Diferencia entre revisiones de «Estoicismo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.18.218.199 (disc.) a la última edición de 212.231.232.236
Revertidos los cambios de 212.231.232.236 a la última edición de FAR usando monobook-suite
Línea 38:
 
== Filosofía estoica ==
{{Cuadro azul2|''La '''filosofía''' no promete asegurar nada externo al hombre: en otro caso supondría admitir algo que se encuentra más allá de su verdadero objeto de estudio y materia. Pues del mismo modo en que el material del carpintero es la madera, y el del escultor, bronce, el objeto del '''arte de vivir''' es la propia vida de cada cual''|Epicteto.<ref>Cfr. Flavio Arriano en su compilación de los Discursos de Epicteto, ''Discursos'' 1.15.2</ref>}}
Los estoicos proclamaron que se puede alcanzar la libertad y la tranquilidad tan sólo siendo ajeno a las comodidades materiales, la fortuna externa, y dedicándose a una vida guiada por los principios de la razón y la virtud (tal es la idea de la imperturbabilidad o [[ataraxia]]). Asumiendo una concepción materialista de la naturaleza, siguieron a [[Heráclito]] en la creencia de que la sustancia primera se halla en el fuego y en la veneración del logos, que identificaban con la energía, la ley, la razón y la providencia encontradas en la naturaleza. La razón de los hombres se consideraba también parte integrante del logos divino e inmortal. La doctrina estoica que consideraba esencial cada persona como miembro de una familia universal ayudó a romper barreras regionales, sociales y raciales, y preparar el camino para la propagación de una religión universal. La doctrina estoica de la ley natural, que convierte la naturaleza humana en norma para evaluar las leyes e instituciones sociales, tuvo mucha influencia en Roma y en las legislaciones posteriores de Occidente. Además tuvo importancia en corrientes y filósofos posteriores como [[René Descartes|Descartes]] y [[Kant]]. Hoy en día se utiliza el término estoico para referirse a la actitud de tomarse las adversidades de la vida con fortaleza y resignación.