Diferencia entre revisiones de «Ciberacoso»

Contenido eliminado Contenido añadido
Rαge (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.183.106.153 (disc.) a la última edición de 190.19.188.134
Línea 6:
 
== Definiciones ==
''Según María José Edreira, losen pokemonla son"Fenomenología dedel coloracoso rosaa!!! (trolo)moral"'',<ref name="Fenomenología del acoso moral, Revista LOGOS, UCM">[http://revistas.ucm.es/fsl/15756866/articulos/ASEM0303110131A.PDF Fenomenología del acoso moral, Revista LOGOS, UCM]</ref> acoso moral es el "proceso por el cuál un individuo o grupo de individuos aplican violencia –psíquica o física– en pequeñas dosis a otro individuo con la intención de desestabilizarlo y hacerlo dudar de sus propios pensamientos y afectos. De esta forma se arrebata al otro su identidad, se niega y elimina la diferencia con el otro. El objetivo de esta conducta es paralizar a la víctima para evitar que surja el conflicto, para que no pueda pensar ni comprender, mantenerla a disposición del agresor mientras sea útil y adoctrinarla. El proceso pretende pervertir moralmente a la víctima y destruirla lentamente para conseguir un crimen perfecto, se elimina a la víctima por inducción al suicidio o violencia física."
Acoso moral es toda conducta abusiva –verbal o no verbal– que atenta por su frecuencia y repetición contra la dignidad o integridad psíquica o física de una persona.