Diferencia entre revisiones de «Cuatro tigres asiáticos»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.107.64.11 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 50:
Debido a la limitación de tierras y recursos naturales, el crecimiento general no podía apoyarse en la exportación de productos primarios, constituyendo la industria el sector clave a estimular tanto en las importaciones como en las exportaciones. Se ha sostenido que estos países constituyen un modelo de desarrollo exitoso para los países pobres, pero este idea es criticada por quienes sostienen que el crecimiento de los Cuatro Tigres se debió a la estrategia de [[contención]] adoptada por EE.UU. en la [[Guerra Fría]]. Según esta hipótesis los EE.UU. habrían permitido y estimulado el desarrollo de los Cuatro Tigres con fuerte inversión monetaria, como un medio [[propaganda|propagandístico]] para mostrar el ''éxito'' del capitalismo en contraste con otros países de la región dominados por el comunismo, en tanto que a otros países del [[tercer mundo]] donde esa estrategia no era necesaria EE.UU. les impidió alcanzar ese nivel de desarrollo.<ref>{{cita web |url=http://www.afrol.com/articles/22953 |title=Can Africa really learn from Korea? |date=24-11-2008 |publisher=Afrol News |accessdate=31-1-2010}}</ref>
 
== Actualidad ==
ivan agirre
En el siglo XXI, ya recobrados de la crisis financiera de 1997, los productos manufacturados en estos países se han posicionado firmemente en el mercado internacional aunque la atención ha ido cambiando de puesto cada vez más a otras economías asiáticas que están experimentando actualmente la transformación económica
 
== Diferencias entre sí ==