Diferencia entre revisiones de «Caballeros templarios»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.54.56.236 (disc.) a la última edición de JPablo1010
Línea 38:
}}
 
La '''Orden de los Pobres Caballeros de Cristo de lorenza''' ([[latín]]: ''Pauperes commilitones Christi Templique Solomonici''), comúnmente conocida como los '''Caballeros Templarios''' o la '''Orden del Temple''' ([[idioma francés|francés]]: '''''Ordre du Temple''''' o '''''Templiers''''') fue una de las más famosas [[orden militar|órdenes militares]] [[cristianismo|cristianas]].<ref name=Barber>Malcolm Barber, ''The New Knighthood: A History of the Order of the Temple''. [[Cambridge University Press]], 1994. ISBN 0-521-42041-5.</ref> Esta organización se mantuvo activa durante poco menos de dos siglos. Fue fundada en [[1118]] o [[1119]] por nueve [[caballero]]s [[Francia|franceses]] liderados por [[Hugo de Payens]] tras la [[Primera Cruzada]]. Su propósito original era proteger las vidas de los cristianos que [[peregrinación|peregrinaron]] a [[Jerusalén]] tras su conquista. Fueron reconocidos por el [[Patriarca Latino]] de Jerusalén, Gormond de Picquigny, el cual les dio como regla la de los canónigos agustinos del Santo Sepulcro.
 
Aprobada de manera oficial por la [[Iglesia Católica]] en [[1129]], la Orden del Templo creció rápidamente en tamaño y poder. Los Caballeros Templarios empleaban como distintivo un [[manto (indumentaria)|manto]] blanco con una [[cruz cristiana|cruz]] roja dibujada. Los miembros de la Orden del Templo se encontraban entre las unidades militares mejor entrenadas que participaron en las [[Cruzadas]].<ref>[[The History Channel]],'' Decoding the Past: The Templar Code''; vídeo documental escrito por Marcy Marzuni, y emitido el 7 de noviembre de 2005.</ref> Los miembros no combatientes de la orden gestionaron una compleja estructura económica a lo largo del mundo cristiano, creando nuevas técnicas financieras que constituyen una forma primitiva del moderno [[banco]],<ref>Martin, p. 47.</ref><ref>Nicholson, p. 4</ref> y edificando una serie de [[fortificación|fortificaciones]] por todo el [[Mar Mediterráneo|Mediterráneo]] y [[Tierra Santa]].