Diferencia entre revisiones de «Ceibal (Uruguay)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Se agregó un link al sitio web de Plan Ceibal
m Deshecha la edición 38397875 de 200.40.251.118 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Cardal ceibal.jpg|thumb|350px|Panorama de la Escuela Italia (Cardal, [[Florida (departamento)|Florida]]) y fotos de los niños con los equipos (octubre de 2007 - Fotos: Fernando da Rosa).]]
El '''[http://www.ceibal.edu.uy Plan Ceibal]''' (inicialmente llamado Proyecto Ceibal) es una iniciativa del ex presidente de la [[República Oriental del Uruguay]], [[Tabaré Vázquez]] (tomada del proyecto [[computadora portátil de 100 dólares|OLPC]] del científico [[Nicholas Negroponte]]), por el que se pretende que cada maestro y cada alumno de las escuelas públicas uruguayas tenga una computadora portátil con conexión a [[Internet]]. El nombre "Ceibal" fue elegido por el sentido simbólico que tiene para los uruguayos el árbol del [[ceibo]], su flor ([[Flor Nacional de Argentina y Uruguay|Flor Nacional del Uruguay]]) y el conjunto de los ceibos a lo largo de los ríos interiores del país. Fue transformado en una sigla: "Conectividad Educativa de Informática Básica para el Aprendizaje en Línea". El plan es parte del "Plan de inclusión y acceso a la sociedad de la información y el conocimiento", que integra la agenda del Gobierno, para ser aplicado en el ámbito de la [[ANEP]]. El plan ha obtenido gran fama internacional desde sus inicios, ya que Uruguay es el primer país del mundo en completar un plan semejante.
 
== Principios estratégicos ==