Diferencia entre revisiones de «Navarra»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jabiertxu (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38404861 de Jabiertxu (disc.)
Línea 143:
{{AP|División administrativa de Navarra}}
En la Edad Media y durante la vigencia de la Diputación Provincial las [[Merindades de Navarra|Merindades]] tuvieron protagonismo como ente territorial e incluso como demarcación electoral (desde 1841 hasta el final del franquismo, la merindad desempeñó funciones de circunscripción electoral para las elecciones provinciales de los diputados forales; también fue la circunscripción electoral utilizada en la elección de los integrantes del Parlamento Foral en la legislatura autonómica 1979-1983). Actualmente las merindades carecen de competencias administrativas, si bien sus territorios coinciden con los actuales [[partido judicial|partidos judiciales]] (aunque en dos de ellas cambia la ciudad de referencia).
=== Economia ===
Navarra es la tercera comunidad autonoma que tiene mayor renta per cápita de España con 30.402 € por detras del Pais Vasco y Madrid. Ademas navarra esta entre las nueve comunidades autónomas cuentan con un PIB por habitante en paridades de poder adquisitivo (PPA) igual o superior a los 27 estados de la Unión Europea.
 
Comunidades Autónomas que superan el PPA europeo
 
- País Vasco; 37 % superior.
- Madrid; 33%.
- Navarra; 31%.
Y su PIB es de 126,7% debajo de Madrid con un 132% y debajo del Pais Vasco con un 139,2%.
 
 
=== Merindades ===