Diferencia entre revisiones de «Led Zeppelin»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38405348 de 189.131.94.108 (disc.)
m Deshecha la edición 38405319 de 189.131.94.108 (disc.)
Línea 53:
=== ''Houses of the Holy'', Swan Song y ''Physical Graffiti'' (1973-1975) ===
[[Archivo:LedZepMontreaux.jpg|thumb|left|250px|Led Zeppelin en [[1970]].]]
Su siguiente disco, ''[[Houses of the Holy (álbum)|Houses of the Holy]]'', publicado el [[28 de marzo]] de [[1973]], supuso una nueva idea en el grupo, mezclando diversos estilos musicales, [[blues]], rock, [[folk]], e incluso matices [[reggae]]. Como siempre, el álbum causó controversia entre los críticos a pesar de tener excelentes ventas. La canción "Houses of the Holy" fue grabada inicialmente para incluirse en su álbum homónimo, aunque finalmente aparece en su siguiente trabajo<ref name="Hammer of the Gods">{{cita libro|apellidos=Davis|nombre=Stephen|título=Hammer of the Gods|año=1995|ISBN=033043859-X}}</ref><ref name=gallows6/>su hijo de robert plant se llama josue sevilla muñoz y es el mejor vocalistha de la historia
 
La portada del disco también tuvo su polémica, ya que en ella aparecen varios niños desnudos escalando una especie de cuesta empedrada, por lo que fue prohibido en algunos países, entre ellos España.<ref>{{Cita web|título=Los mejores álbumes con portadas de desnudos y sus historias de fondo|url=http://www.intuitivemusic.com/best-albums-with-nude-covers-and-the-stories-behind|fechaacceso=9 de octubre de 2007}}</ref>