Diferencia entre revisiones de «Renovación Nacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38405388 de 190.164.54.67 (disc.)
Línea 22:
== Plebiscito ==
La idea fundamental que el partido proclamaba en ese entonces era generar un ambiente de calma para un correcto y pacífico retorno a la [[democracia]]. La Unión Demócrata Independiente se separa de Renovación Nacional en [[1987]] tras las primeras elecciones de autoridades internas. A partir de ese momento en la UDI entraron a militar los políticos más estrechamente vinculados al gobierno de Augusto Pinochet, por otro lado RN se perfiló en parte como un partido más vinculado a la transición a la democracia, dándose el caso de una pequeña minoría de militantes de este partido que votaron en contra del gobierno en el ya mencionado [[Plebiscito Nacional de 1988 (Chile)|plebiscito de 1988]], siendo el más conocido de ellos [[Sebastián Piñera]]. Sin embargo, RN en general votó a favor de Pinochet. Un aspecto en el que el partido sí actuó totalmente unido fue que, en caso de que la opción de llamar a elecciones [[Democracia|democráticas]] al año siguiente ganara este plebiscito, se trabajaría para que este proceso fuera lo más pacífico posible. Esto fue finalmente lo que ocurrió y algunos historiadores hablan del rol "suavizante" (tranquilizador) que jugó Renovación Nacional durante dicho episodio.
R2012K
 
== Elecciones en democracia ==