Diferencia entre revisiones de «Agustín Yáñez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38442211 de 189.135.124.166 (disc.)
Línea 25:
 
== Biografía ==
Nació el [[4 de mayo]] de [[1904]] en el barrio del Santuario en [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], [[Jalisco]], donde hizo sus estudios primarios y preparatorios. Su familia era procedente dedel laestado ciudadjalisciense de [[Yahualica de González Gallo|Yahualica]],<ref>{{cita libro |apellidos= LIRA AGUIRRE|nombre= Juan Antonio|otros= Universidad de Guadalajara|título= ''Agustín Yáñez. El génesis musical de Al filo del agua''|edición= 1a|año= 2008|editorial= Editorial Universitaria|ubicación= México|isbn= 9789702714286|páginas= 7 y 8}} </ref> el cual visita constantemente, lo que influiría en la futura obra de este autor.
 
Licenciado ([[1929]]) por la Escuela de Jurisprudencia de Guadalajara y maestro ([[1951]]) por la Facultad de Filosofía y Letras de la [[UNAM]], desempeñó diversas actividades magisteriales y como servidor público, entre las que destacan los cargos de gobernador del estado de Jalisco ([[1953]]-[[1959]]), jefe de la delegación ante la XI Asamblea General de la [[Unesco]] ([[1960]]), secretario de Educación Pública (1964-1970) y presidente de la Comisión Nacional de los Libros de Texto Gratuitos ([[1977]]). Fue miembro del Seminario de Cultura Mexicana desde 1952 y de [[El Colegio Nacional (México)|El Colegio Nacional]] desde [[1952]]. Recibió el [[Premio Nacional de Ciencias y Artes (México)|Premio Nacional de Letras]] en 1973.<ref>{{cita web|url=http://www.ecultura.gob.mx/artistas_y_grupos_artisticos/pnca/indiceac/pnca_anoycampo.pdf |título= Premio Nacional de Ciencias y Artes|fechaacceso=1 de diciembre de 2009 |autor=Consejo Nacional para la Cultura y las Artes|editorial=Secretaría de Educación Pública}}</ref>