Diferencia entre revisiones de «Apellido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.205.120.230 a la última edición de 190.160.196.167 usando monobook-suite
Línea 47:
Con similar significado tenemos el sufijo ''-son'' (‘hijo’) utilizado en apellidos [[escandinavia|nórdicos]] e [[Reino Unido|ingleses]] (Harrison, Morrison, Edison), "-ovich / -evich" y "-ov (a)/ -ev (a)" de los apellidos [[idioma ruso|rusos]] y otras culturas [[eslavo|eslavas]]; además de los prefijos ''Ibn-'' o ''Bin-'' de los árabes, ''Ben-'' de los judíos, ''Mac-'' y ''Mc-'', de los escoceses e irlandeses, u ''O'-'' de los irlandeses. (Véase también la formación de [[nombres islandeses]]).
 
Sin embargo, algunos apellidos patronímicos no se transformaron y simplemente existen como el nombre que los originó, y que, en algunos casos, ha caído en desuso (como pueden ser, entre otros, Alonso, Bernabé, Bernal, Fabián, García, Juan, Miguel, Vicente o Simón). Otros apellidos patronímicos se forman por sintagma preposicional: Del Frade o Del Frate (‘hijo del fraile’), Del Greco (‘hijo del griego’), De los Reyes, etc.
 
Un apellido no patronímico por excelencia es "Expósito" o "Espósito", que a menudo se daba antiguamente a los infantes abandonados de padres desconocidos.
Línea 156:
* [[Palmar (apellido)|Palmar]]
* [[Orihuela]]
* [[Quirós]]
* [[Riancho]]
* Ribadavia, [[Rivadavia]]