Diferencia entre revisiones de «Cinnamomum verum»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Usos: no se
Cobalttempest (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.75.40.178 (disc.) a la última edición de El rrienseolava
Línea 29:
== Descripción ==
Se trata de un [[árbol]] de unos 10 metros de altura pero que en cultivo suele ser más pequeño, adoptando forma de [[arbusto]] siempre verde, su [[corteza]], la parte más importante, es marrón grisáceo y tiene un ciclo perenne. Su [[tallo]] es de consistencia leñosa. Las [[hoja]]s son de unos 7-25 × 3-8 cm, tienen forma ovalada y puntiagudas, de color verde y brillante por la cara superior con 5 nervios rojizos, uno medial y dos por lado arqueadas que convergen en la base y el [[ápice]], y otro conjunto de nervios que forman un ángulo recto con éste, el [[peciolo]] es de unos 10 - 20 mm robusto con una sinuosa forma cóncava. Sus [[flor]]es son [[hermafrodita]]s (contiene el [[androceo]] y [[gineceo]] en la misma flor) son de color blanco o amarillo verdoso y recubiertas de pelos, bracteadas y [[actinomorfa]]s. El [[perianto]] es indiferenciado formado por 6 [[tépalo]]s libres. El gineceo es bi carpelar y su androceo está formado por 9 + 3 [[estambre]]s distribuidos en 3 o 4 [[verticilo]]s, que cuando se produce la dehiscencia de las [[antera]]s lo hace por el viento. Las flores de unos 0,5 cm se agrupan en [[panícula]]s que nacen en la axila de la hoja o también en la parte terminal y llegan a tener una longitud similar a la de las hojas. El [[fruto]] es una [[baya]] larga elipsoidal de unos 12,5 cm de color muy oscuro; azulado-negro con una única [[semilla]] en su interior. Se reproduce de las semillas que contiene la baya y también por multiplicación vegetativa.
=== Usos ===
no se
 
Molida se utiliza ampliamente en [[postres]], pasteles, dulces, etc. y entera se utiliza para adornar y sazonar algunos platillos. En [[México]] y [[Colombia]] se usa en el [[Té de Canela]], que resulta de poner unas varitas de canela a hervir en agua hasta obtener la infusión, agregando [[azúcar]] a gusto.
 
El uso del té de Canela, está muy extendido en [[Colombia]], [[México]], el sur de ''Estados Unidos'' y [[América Central]], al grado que compite en uso con otras bebidas calientes, como el [[café]] y el [[chocolate]]. Es necesario resaltar que el té se prepara con la variedad de Ceilán.
 
Es también ingrediente de muchas salsas [[curry en polvo|curry]] y otros platos de Oriente en donde se emplean las variedades de Ceilán y China, además del polvo y las hojas de la canela.
 
En una cata organoléptica se podría decir que la canela tiene un sabor astringente.
 
== Composición química ==