Diferencia entre revisiones de «Controversia por el nombre del idioma español»

Contenido eliminado Contenido añadido
Linfocito B (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38510680 de 190.46.146.218 (disc.) / Las negritas sobran
Línea 36:
 
Por otra parte, la [[Constitución Española de 1978]], en su artículo tercero, utiliza la denominación ''castellano'' para la lengua, diferenciándola de las otras ''lenguas españolas'':
{{cita|'''El castellano es la lengua española oficial del Estado. (...) Las demás lenguas españolas serán también oficiales en las respectivas Comunidades Autónomas'''...}}
 
Se afirma que el resto de lenguas habladas en España, como el [[euskera]], el [[idioma catalán|catalán]] o el [[idioma gallego|gallego]], también son españolas.<ref>Véase por ejemplo el uso del término 'lenguas españolas' que hace el [http://www.mec.es/cesces/1.12.e.htm ministerio de educación]</ref> Así también lo recoge el [[Diccionario Panhispánico de Dudas]], si bien haciendo explícito que por norma general recomienda el nombre ''español'':