Diferencia entre revisiones de «Sudáfrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.85.111 (disc.) a la última edición de Diegusjaimes
Línea 141:
[[Archivo:Skyline-of-pretoria.jpg|220px|left|thumb|Pretoria, capital administrativa.]]
 
El gobierno de Sudáfrica actúa bajo un sistema parlamentario inspirado en el [[Reino Unido|británico]] de [[Ciudad de Westminster|Westminster]], aunque notablemente distinto al de otros sistemas de países de la [[Commonwealth]].{{cita requerida}}
 
El presidente de Sudáfrica es el [[Jefe de Estado]] y el [[Jefe de Gobierno]]. Éste es elegido por el parlamento bicameral, que consiste en la [[Asamblea Nacional (Sudáfrica)|Asamblea Nacional]] o cámara baja y el [[Consejo Nacional de las Provincias]], o cámara alta. En la práctica, el presidente es el líder del partido mayoritario la Asamblea Nacional, que cuenta con 400 parlamentarios elegidos a través de un sistema electoral proporcional. El Consejo Nacional de las Provincias (NCoP), que reemplazó al Senado en [[1997]], está formado por 90 miembros que representan a cada una de las nueve provincias de Sudáfrica, al mismo tiempo que también tienen representación las grandes ciudades.
Línea 154:
 
[[Archivo:Denel AH-2 Rooivalk (2006).jpg|thumb|left|Helicóptero de ataque sudafricano [[Denel AH-2 Rooivalk]].]]
La [[Fuerza Nacional de Defensa Sudafricana]] fue creada en [[1994]],<ref name="constitution-1993-224">{{cita web|url=http://www.info.gov.za/documents/constitution/93cons.htm#SECTION224|título=Constitution of the Republic of South Africa Act 200 of 1993 (Section 224)|fechaacceso=23 de junio de 2008|año=1993|autor=South African Government|idioma=inglés}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.issafrica.org/Pubs/ASR/6No2/VanStade.html|título=Rationalisation in the SANDF: The Next Challenge|fechaacceso=23 de junio de 2008|año=1997|autor=Col L B van Stade, Senior Staff Officer Rationalisation, SANDF|editor=Institute for Security Studies|idioma=inglés}}</ref> como una fuerza de voluntarios compuesta por antiguos miembros de las [[Fuerzas de Defensa de Sudáfrica]], las fuerzas de grupos nacionalistas ([[Umkhonto we Sizwe]] y el [[Ejército de Liberación del Pueblo Azanian]]), y las fuerzas de defensa de los antiguos [[Bantusán|bantusanes]].<ref name="constitution-1993-224" /> Las SANDF (por su siglas en inglés) se dividen en cuatro áreas: el [[Ejército Sudafricano]], la [[Fuerza Aérea Sudafricana]], la [[Marina Sudafricana]], y el [[Servicio de Salud Militar Sudafricano]].<ref name="act-42-2002">{{cita web|url=http://www.info.gov.za/gazette/acts/2002/a42-02.pdf|título=Defence Act 42 of 2002|fechaacceso=23 de junio de 2008|fecha=12 de marzo de 2003|autor=South African Government|páginas=18|idioma=inglés}}</ref>
La [[Fuerza Nacional de Defensa Sudafricana]] fue creada en [[1994]],<ref name="constitution-1993-224">{{cita web|url=http://www.info.gov.za/documents/constitution/93cons.htm#SECTION224|título=Constitution
 
En años recientes, la SANDF ha realizado mayoritariamente operaciones de [[Fuerzas de paz de las Naciones Unidas|mantenimiento de paz]] en África,<ref name="dod-sep2005">{{cita web|url=http://www.dod.mil.za/media/media2005/sep/media_statements5sep2005.htm|título=Address by the Minister of Defence at a media breakfast at Defence Headquarters, Pretoria|fechaacceso=23 de junio de 2008|autor=Mosiuoa Lekota|fecha=5 de septiembre de 2005|editor=Department of Defence|idioma=inglés}}</ref> involucrándose en [[Lesoto]], la [[República Democrática del Congo]]<ref name="dod-sep2005" /> y [[Burundi]],<ref name="dod-sep2005" /> entre otros. Además, ha tomado parte en operaciones multinacionales de las fuerzas de paz de la ONU.
 
Por otra parte, la Sudáfrica del apartheid contó con un programa de desarrollo de [[Arma nuclear|armas nucleares]] en la década de [[1970]]<ref name="fas-ocp27">{{cita web|url=http://www.fas.org/nuke/guide/rsa/nuke/ocp27.htm|título=Out of (South) Africa: Pretoria's Nuclear Weapons Experience|fechaacceso=23 de junio de 2008|autor=Lieutenant Colonel Roy E. Horton III (BS, Electrical Engineering; MS, Strategic Intelligence)|año=1999|med=October|editor=USAF Institute for National Security Studies|idioma=inglés}}</ref> y pudo llevar a cabo unas pruebas nucleares en el océano Atlántico en [[1979]] (ver [[Incidente Vela]]).<ref>{{cita web|url=http://www.gwu.edu/~nsarchiv/NSAEBB/NSAEBB190/01.pdf|formato=PDF|título=South Atlantic Nuclear Event (National Security Council, Memorandum)|fechaacceso=23 de junio de 2008|autor=Christine Dodson|fecha=22 de octubre de 1979|editor=George Washington University under Freedom of Information Act Request|idioma=inglés}}</ref> Sudáfrica es el único país africano que ha logrado desarrollar con éxito armas nucleares. Igualmente, fue el primer país con capacidad nuclear que renunció a su programa de forma voluntaria y desmanteló sus instalaciones nucleares, luego de firmar el [[Tratado de No Proliferación Nuclear]] en 1991.<ref name="fas-ocp27" />
 
=== Leyes ===
 
{{AP|Leyes de Sudáfrica}}
Las fuentes principales de las leyes de Sudáfrica fueron las leyes mercantiles romano-holandesas, junto con la ley Común Inglesa, traídas por los colonos holandeses y británicos. La primera ley sudafricana basada en principios europeos fue traída por la [[Compañía Holandesa de las Indias Orientales]] y se denominó [[ley romano-holandesa]]. Fue importada antes de la codificación de la ley europea según el [[Código Napoleónico]] y es comparable en muchos aspectos a la ley escocesa. A ello siguió en el Siglo XIX por la ley británica común y estatutaria. Comenzando en [[1910]] por la unificación, Sudáfrica tenía su propio [[parlamento]], el cual legislaba específicamente para Sudáfrica, basándose en las leyes aprobadas anteriormente por los miembros individuales de las colonias.
 
La Sudáfrica posterior al apartheid es el país más avanzado de África en cuanto a su política de derechos respecto al colectivo homosexual. El [[30 de noviembre]] de [[2006]], Sudáfrica [[Matrimonio entre personas del mismo sexo en Sudáfrica|se convirtió]] en el primer país del continente en legalizar los [[matrimonios entre personas del mismo sexo]], entre protestas por parte de colectivos [[Democracia cristiana|democristianos]].<ref>[http://www.afrol.com/es/articles/17501 Sudáfrica aprueba el matrimonio gay]</ref><ref>[http://anodis.com/nota/7758.asp Matrimonio gay es motivo de protestas en Sudáfrica]</ref>
 
== Organización político-administrativa ==