Diferencia entre revisiones de «Selección de fútbol de México»

Contenido eliminado Contenido añadido
Luicheto (discusión · contribs.)
Los numeros de Javier Aguirre incluyen sus dos etapas
m Revertidos los cambios de Luicheto (disc.) a la última edición de Papaloukas '81
Línea 6:
| Asociación = [[Federación Mexicana de Fútbol]]
| Confederación = [[Concacaf]]
| Director técnico = {{Bandera|}} ''Vacante''<ref>[http://msn.foxsports.com/fsla/mundial/story/aguirre-dijo-adios-a-la-seleccion-mexicana Aguirre dijo adiós a la selección mexicana] 30 de junio de 2010.</ref>
| Director técnico = {{bandera|}} [[]]<0>
| Más participaciones = [[Claudio Suárez]] (178)
| Mayor goleador = [[Jared Borgetti]] (46)
Línea 58:
| Mejor resultado olímpico = 4° lugar, [[1968]]
}}
 
La '''selección de [[fútbol]] de [[México]]''' es el equipo representativo del país en las competiciones oficiales. Su organización está a cargo de la [[Federación Mexicana de Fútbol]], está afiliada a la [[FIFA]] desde [[1929]] y pertenece a la [[Concacaf]] desde [[1961]].
 
La selección mexicana disputó su primer encuentro el [[9 de diciembre]] de [[1923]] y su primera competencia oficial en [[1928]], en el marco de los [[Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928|Juegos Olímpicos de Ámsterdam]]. En el curso de su historia ha tenido dos periodos exitosos. El primero abarcó las décadas de los [[años 60]] y [[Años 1970|70]], consiguiendo tres campeonatos de su federación y numerosas medallas de oro en este ramo en los [[Juegos Centroamericanos y del Caribe|eventos deportivos regionales]]; mientras que el segundo fue durante los [[años 90]] y principios de los [[2000]], donde obtuvo cuatro [[Copa de Oro de la CONCACAF|Copas de Oro de la CONCACAF]], dos subcampeonatos de [[Copa América]] y una [[Copa Confederaciones]]. Por esta amplia superioridad en la zona a México se le denominó como ''«El Gigante de la Concacaf»'',<1ref>{{Cita web |apellido=Raya |nombre=Ramón |título=Los Gigantes de Concacaf (Primera Parte) |obra=Medio Tiempo |editorial=mediotiempo.com |url=http://www.mediotiempo.com/futbol/editoriales/ramon-raya/2001/04/los-gigantes-de-concacaf-primera-parte- |fechaacceso=13 de junio de 2010}}</ref> aunque durante la decáda del 2000 se comenzó a disputar este honor con {{sel|Estados Unidos}}.<2ref>{{Cita web |apellido=Édson |nombre=René |título=EL DEBATE: ¿Estados Unidos desplazó a México como Gigante de la Concacaf? |obra=Gol |editorial=gol.com |url=http://www.goal.com/es-la/news/1128/eliminatorias-concacaf/2009/06/25/1346806/el-debate-estados-unidos-desplaz%C3%B3-a-m%C3%A9xico-como-gigante-de |fechaacceso=13 de junio de 2010}}</ref> Con 14 participaciones, es una de las selecciones con mayor número de apariciones en la [[Copa Mundial de Fútbol]], sin embargo no ha tenido participaciones muy productivas.
 
La selección mexicana se identifica con los [[color]]es [[verde]], [[blanco]] y [[rojo]], provenientes de su [[Bandera de México|bandera nacional]]. Ejerce su localía oficial en el [[Estadio Azteca]],<3ref>{{Cita web |título=Fútbol Clásico, ESTADIOS - Estadio Azteca |obra=FIFA |editorial=fifa.com |url=http://es.fifa.com/classicfootball/stadiums/stadium=5000118/detail.html |fechaacceso=13 de junio de 2010}}</ref> no obstante muchos partidos de carácter amistoso se han efectuado en Estados Unidos.<4ref>{{Cita web |título=El camino de la selección mexicana rumbo a Sudáfrica arranca con gira en EE. UU. en febrero |obra=Soccer United Marketing |editorial=gol.com |url=http://www.sumworld.com/es/press/article.jsp?content_id=2010_0128 |fechaacceso=13 de junio de 2010}}</ref> La selección cuenta con una división femenil y selecciones menores. En su división [[Selección Mexicana Sub-17|Sub-17]] se consagraron en el [[Copa Mundial de Fútbol Sub-17 de 2005|Mundial de la especialidad de 2005]], siendo este el único campeonato mundial en fútbol obtenido por México.
 
== Historia ==
=== Primeros partidos ===
[[Archivo:America23dz7.jpg|200px|thumb|[[Club América]], campeón de la temporada 1922-23. Debido a que era el conjunto más destacado de la liga mexicana durante los años 20, el América fue la base de la primera selección mexicana.<5ref name="FEMEXFUT"/>]]
 
En los [[Años 1920|años 20]], el fútbol era practicado en México sólo por extranjeros. Sólo el [[Club América]] estaba integrado completamente por mexicanos. Para finales de [[1922]] el [[Anexo:Misiones diplomáticas de México|embajador de México]] en Guatemala, Juan de Dios Bojórguez, invitó al equipo a aquel país, por tal motivo fue el primer representante del fútbol mexicano en el extranjero.<6ref>{{Cita web| título= Historia del Club América | editorial= Club América| url =http://www.clubamerica.com.mx/historia/| fechaacceso= 06-03-2010 }}.</ref> La gira también incluyó tres partidos, disputados a principios de [[enero]] de [[1923]], con el [[Selección de fútbol de Guatemala|seleccionado local]], el cual fue derrotado en dos oportunidades por el cuadro mexicano.<7ref name="MEX1920-39">{{Cita web| título= Partidos internacionales de México, 1920-1939 | editorial= [[Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation]]| url =http://www.rsssf.com/tablesm/mex-intres2039.html| fechaacceso= 06-09-2009 }}.</ref>
 
La primera selección mexicana de fútbol se formó a finales de 1923, coincidiendo con la parada del campeonato mexicano [[1923]]-[[1924|24]]. El primer partido de la selección de México fue el [[9 de diciembre]], ante la selección de Guatemala.<8ref name="FEMEXFUT">{{Cita web| título= Historia de la Selección mexicana | editorial= FEMEXFUT| url =http://www.femexfut.org.mx/portalv2/default.aspx#top| fechaacceso= 06-09-2009 }}.</ref> En el primer partido Adolfo Frías Beltrán, primer entrenador nacional, alineó con el [[guardameta]] Ignacio de la Garza; los [[Defensa (fútbol)|defensas]] Pedro Legarreta y [[Rafael Garza Gutiérrez|Rafael Garza Gutiérrez «Récord»]] (primer capitán de México); los [[mediocampista]]s Enrique Esquivel, Aurelio Yáñez y Roberto Jardón; y los [[delantero]]s Carlos Garcés, Horacio Ortíz, Adeodato López, Mauro Guadarrama y Cornelio «Coneja» Cuevas.<9ref name="MEX1920-39" />
 
{{Partidos bandera|Flag of Mexico (1917-1934).png|Flag of Guatemala.svg|
local = México |
resultado = 2:1'''|
Línea 88 ⟶ 87:
Dicho encuentro se replicó en otras dos ocasiones, los días [[12 de diciembre|12]] y [[16 de diciembre]], los cuales terminaron en otra victoria para los locales y un empate.
 
{{Partidos bandera|Flag of Mexico (1917-1934).png|Flag of Guatemala.svg|
local = México |
resultado = 2:0'''|
Línea 101 ⟶ 100:
}}
 
{{Partidos bandera|Flag of Mexico (1917-1934).png|Flag of Guatemala.svg|
local = México |
resultado = 3:3'''|
Línea 120 ⟶ 119:
La internacionalización del fútbol mexicano comenzó con el debut de la selección en una competencia oficial, los [[Juegos Olímpicos]] de [[Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928|Amsterdam]]. El [[30 de mayo]] de [[1928]] México disputó su primer partido oficial frente al seleccionado de [[Selección de fútbol de España|España]], que terminó con una derrota para los mexicanos por 7:1. Posteriormente el equipo dirigido por Jesús Salgado concluyó su participación con un nuevo descalabro ante [[Selección de fútbol de Chile|Chile]] por 3:1.
 
Ese mismo año, el Congreso de la [[FIFA]] se reunió en [[Ámsterdam]] y decidió la realización de un torneo especializado, para el cual debería buscarse una sede. [[Uruguay]] fue elegida como sede de dicho torneo y México fue invitado a esta primera [[Copa Mundial de Fútbol]]. La selección azteca quedó emparejeda en el grupo A, junto a los representativos de [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], [[Selección de fútbol de Chile|Chile]] y [[Selección de fútbol de Francia|Francia]]. El [[13 de julio]] de [[1930]] los mexicanos cayeron 4:1 ante los franceses en el partido inaugural de [[Copa Mundial de Fútbol de 1930|Uruguay 1930]]. El [[delantero]] [[Juan Carreño]] hizo el único gol y se convirtió en el primer futbolista mexicano en marcar en un campeonato del mundo. Los siguientes cotejos del Mundial son les reservaron mejor fortuna a los mexicanos, quienes cayeron con Chile por 3:0 y Argentina por 6:3. No obstante, el [[mediocampista]] [[Felipe Rosas|Felipe «Diente» Rosas]] se convirtió en el primer goleador de México en los Mundiales, con dos anotaciones.<10ref name=Primerosmundiales>{{Cita web| apellido=Guevara| nombre=Oscar| título= México en los primeros Mundiales| obra= Televisa Deportes| editorial= Esmas| url = http://www.esmas.com/seleccionmexicana/historia/313561.html| fechaacceso= 25-03-2008}}</ref>
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
Línea 148 ⟶ 147:
=== Dominio en Centroamérica y primeros fracasos mundialistas ===
[[Archivo:38france.jpg|200px|right|thumb|Póster oficial del Campeonato Mundial de Francia 1938. Por una decisión administrativa, México se negó a participar en la 3ra Copa del Mundo, en cambio el equipo revalidó su título en los Juegos Centroamericanos y del Caribe.]]
México pensaba clasificarse sin problemas hacia el [[Copa Mundial de Fútbol de 1934|Mundial de Italia 1934]] tras vencer contundentemente en tres duelos a su similar de [[Selección de fútbol de Cuba|Cuba]] (3:2; 5:0 y 4:1); pero inesperadamente, el comité organizador exigió que México enfrentara a [[Selección de fútbol de Estados Unidos|Estados Unidos]], el cual se había inscrito de última hora, para definir al equipo calificado a la Copa del Mundo.<11ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Italia 1934 el lado turbio | obra= Vanguardia| editorial= Vanguardia.com| url = http://www.vanguardia.com.mx/diario/noticia/futbol/deportes/italia_1934_el_lado_turbio/467300| fechaacceso= 07-03-2010}}</ref> Sin otra alternativa, México enfrentó al representativo estadounidense en [[Roma]] el [[24 de mayo]] de [[1934]], partido que arrojó un resultando adverso para el cuadro Tricolor y quedó eliminado por 4:2.<12ref name=Primerosmundiales /> Esta eliminación derivaría en una prolongada ausencia del país en la justa futbolística
 
Después del frustado intento de clasificación, México participó en la [[III Juegos Centroamericanos y del Caribe|tercera edición de los Juegos Centroamericanos y del Caribe]], los cuales se efectuaron en [[El Salvador]] en [[1935]]. Tras derrotar por un amplio marcador a la [[Selección de fútbol de El Salvador|selección anfitriona]] (8:1) en su debut el [[27 de marzo]],<13ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= México vs El Salvador, data de 1935| obra= NOTIMEX| editorial= Radio Trece| url = http://www.radiotrece.com.mx/2009/06/02/mexico-vs-el-salvador-data-de-1935/| fechaacceso= 06-09-2009}}</ref> el cuadro mexicano batiría sin dificultad a los representantes de [[Selección de fútbol de Guatemala|Guatemala]] (5:1), [[Selección de fútbol de Cuba|Cuba]] (6:1) y [[Selección de fútbol de Honduras|Honduras]] (8:2). Para el [[2 de abril]], luego de vencer a [[Selección de fútbol de Costa Rica|Costa Rica]] por 2:0, México se consagró campeón y obtuvo la [[Anexo:Fútbol en los Juegos Centroamericanos y del Caribe|medalla de oro en fútbol]].<14ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= México domina choques ante ticos| obra= NOTIMEX| editorial= Diario La Vanguardia| url = http://www.vanguardia.com.mx/diario/noticia/futbol/deportes/mexico_domina_choques_ante_ticos/401263| fechaacceso= 06-09-2009}}</ref>
 
Para [[septiembre]] de [[1937]] la selección volvió a la actividad enfrentando a los [[Selección de fútbol de Estados Unidos|Estados Unidos]] en la ciudad de México, los tres juegos acabaron con victorias para los locales.<15ref name="MEX1920-39" /> Por cuestiones administrativas, México se negó a participar en la fase preliminar eliminatoria hacia la Copa Mundial que se celebraría en [[Copa Mundial de Fútbol de 1938|Francia]].<16ref name=Primerosmundiales /> Esto le otorgó el pase directo a [[Selección de fútbol de Cuba|Cuba]], y completó la segunda ausencia de los Tricolores en el torneo mundial. En febrero de [[1938]] participó en los [[IV Juegos Centroamericanos y del Caribe|Juegos Centroamericanos de Panamá]]. Superaron a [[Selección de fútbol de Venezuela|Venezuela]], El Salvador y [[Selección de fútbol de Panamá|Panamá]], y alcanzaron la final del torneo, en la cual se enfrentaron nuevamente a Costa Rica. El [[22 de febrero]] vencieron a los centroamericanos con dos goles del atacante [[Horacio Casarín]], y se coronaron por segunda vez consecutiva en la justa regional.
 
=== Regreso a los Mundiales ===
Línea 159 ⟶ 158:
==== Brasil 1950 ====
{{AP|México en la Copa Mundial de Fútbol de 1950}}
México calificó a la [[Copa Mundial de Fútbol de 1950|Copa Mundial de Brasil 1950]] con paso perfecto, derrotando en un triangualar a Estados Unidos, quien calificaría como segundo lugar, y Cuba. Esto significaría el retorno de México a las competiciones mundialistas, de las cuales se había ausentado desde 1930, no obstante el desempeño del Tricolor dejó mucho que desear. En su segunda participación mundialista, la selección mexicana volvió a disputar el juego inaugural, el [[Selección de fútbol de Brasil|país anfritión]] dió cuenta del cuadro azteca y lo venció sin dificultad por un amplio 4:0 en el [[Estadio Maracaná]]. Los demás integrantes del grupo eran dos equipos europeos, [[Selección de fútbol de Yugoslavia|Yugoslavia]] con quien perdió 4 goles a 1, y [[Selección de fútbol de Suiza|Suiza]], que venció a México con marcador de 2:1. Nuevamente la selección no sumó ningún punto y se terminó por ubicarse en el último lugar de su grupo.<17ref name=gigante>{{Cita web| apellido=Guevara| nombre=Oscar| título= Surge el gigante| obra= Televisa Deportes| editorial= Esmas| url = http://www.esmas.com/seleccionmexicana/historia/313560.html| fechaacceso= 25-03-2008}}</ref>
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
Línea 186 ⟶ 185:
==== Suiza 1954 ====
{{AP|México en la Copa Mundial de Fútbol de 1954}}
Para el Mundial de [[Copa Mundial de Fútbol de 1954|Suiza 1954]] el panorama no cambió y el combinado mexicano sólo tuvo una participación testimonial. Quedó acomodado con Brasil, Yugoslavia y Francia, no obstante sólo disputaría dos partidos. En su primer partido fue arrollado 5:0 por Brasil, y en el último perdió apretadamente con Francia con un [[Tiros desde el punto penal|penal]] cobrado en los instantes finales por [[Raymond Kopa]]. México se despedía otra vez sin puntos a favor, pero con la satisfacción de que José Luis Lamadrid fue el autor del primer gol de México en una Copa del Mundo celebrada en [[Europa]].<18ref name=ref_duplicada_1>{{Cita web| apellido=Guevara| nombre=Oscar| título= Honroso Tricolor en el Mundial Suiza 54'| obra= Soccer Network| editorial= Soccernetwork| url = http://www.soccernetwork.com/SPA/articulos/20060509-01625| fechaacceso= 25-03-2008}}</ref>
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
Línea 215 ⟶ 214:
[[Archivo:Swedish squad at the 1958 FIFA World Cup (2).jpg|200px|right|thumb|Selección de fútbol de Suecia de 1958. Suecia enfrentó a México en el partido inaugural el [[8 de junio]] de [[1958]] en el [[Estadio Råsunda]].]]
 
Para la [[Copa Mundial de Fútbol de 1958|Copa Mundial de Suecia]], de nueva cuenta, México volvió a enfrentar al anfitrión en el partido inaugural en un grupo que compartía, además de los suecos, con [[Selección de fútbol de Gales|Gales]] y [[Selección de fútbol de Hungría|Hungría]]. Lo más significativo fue que México logró su primer punto en un mundial al empatar a un gol con Gales el [[11 de junio]] de [[1958]]; sin embargo, las derrotas de 4:0 y 3:0 con Hungría y [[Selección de fútbol de Suecia|Suecia]] respectivamente enviaron prematuramente a México de vuelta a casa.<19ref name=gigante />
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
|- bgcolor=#006699 style="color:white;"
Línea 245 ⟶ 244:
Después de disputar una serie de reclasificación contra Paraguay el cuadro tricolor clasifica al mundial de Chile 1962; lo logra ganando con marcador de 1-0 en México y sacando la igualada sin goles en Asunción. Después de cuatro copas mundiales jugadas por fin obtuvo su primera victoria en el mundial de [[Copa Mundial de Fútbol de 1962|Chile 1962]], aunque antes se había perdido con el [[Selección de fútbol de Brasil|Brasil]] de [[Pelé]] con un decoroso pero honroso 0-2, y con [[Selección de fútbol de España|España]], por la mínima diferencia, 0-1, con gol de Peiró al minuto 90’.
 
El [[7 de junio]] en el [[Estadio Sausalito]] de [[Viña del Mar]], por fin llegó el primer triunfo contra [[Selección de fútbol de Checoslovaquia|Checoslovaquia]], por tres tantos a uno (Díaz, Del Águila y Héctor Hernández por México), el ''Tri'' logró reponerse después de que los checos le marcaron antes del minuto de juego.<20ref name=gigante />
 
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
Línea 273 ⟶ 272:
==== [[Copa Mundial de Fútbol de 1966|Inglaterra 1966]] ====
{{AP|México en la Copa Mundial de Fútbol de 1966}}
El arquero [[Antonio Carbajal]] tendría la distinción de ser el primer jugador en aparecer en cinco copas mundiales consecutivas, honor que en la actualidad es compartido con el defensa alemán [[Lothar Matthäus]].<21ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Grandes jugadores: Antonio Carbajal| obra= Terra Networks| editorial= Terramundial2002| url = http://mundial2002.terra.com.sv/bases/futbol/stat/esp/bio/5/5063.html| fechaacceso= 26-03-2008}}</ref> Por lo demás, México tendría una decorosa primera fase, el debut fue otra vez contra [[Selección de fútbol de Francia|Francia]] y el resultado final 1-1, [[Enrique Borja]] anotó el primer tanto del cotejo pero después cayó el empate.
 
Nuevamente se enfrentó a [[Selección de fútbol de Inglaterra|la selección local]] y llegó otra derrota, ahora de 0-2, mientras que se concluyó empatando sin anotaciones contra [[Selección de fútbol de Uruguay|Uruguay]].<22ref name=gigante />
 
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
Línea 327 ⟶ 326:
==== [[Copa Mundial de Fútbol de 1970|México 1970]] ====
{{AP|México en la Copa Mundial de Fútbol de 1970}}
En octubre de [[1964]] se designó a México para organizar el [[Copa Mundial de Fútbol de 1970|Mundial de 1970]], teniendo al [[Estadio Azteca]] como símbolo y sólo una victoria en los certámenes anteriores, tenían la misión de hacer un buen papel en casa con el apoyo de su gente.<23ref name=PMC>{{Cita web| apellido=Guevara| nombre=Oscar| título= Primer Mundial en casa| obra= Televisa Deportes| editorial= Esmas| url = http://www.esmas.com/seleccionmexicana/historia/313559.html| fechaacceso= 26-03-2008}}</ref>
 
La inauguración de la Copa del Mundo se llevó a cabo el [[31 de mayo]], México recibió a la [[Selección de fútbol de la Unión Soviética|Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas]], con un lleno absoluto en el Azteca, pero el representativo local no pudo corresponder al empatar sin anotaciones ante la decepción general.
Línea 333 ⟶ 332:
El segundo partido fue contra un rival del área: [[Selección de fútbol de El Salvador|El Salvador]], el resultado fue de 4-0; por primera vez en la historia, México participaba en una goleada y no era la víctima.
 
El [[11 de junio]] los locales vencieron por la mínima diferencia a [[Selección de fútbol de Bélgica|Bélgica]] con gol de Gustavo Peña, en ese entonces, defensa del [[Cruz Azul]]. Con este resultado por primera vez en la historia, ''el Tri'' avanzaba a la siguiente ronda.<24ref name=M1970>{{Cita web| apellido=Guevara| nombre=Oscar| título= Historia de los Mundiales: México 1970| obra= Televisa Deportes| editorial= Esmas| url = http://www.esmas.com/deportes/mundial2006/historiamundiales/522825.html| fechaacceso= 26-03-2008}}</ref>
 
El [[14 de junio]] en el estadio ''"[[Estadio Nemesio Díez|La Bombonera]]"'' de [[Toluca]], se terminaron los sueños al perder 1-4 ante [[Selección de fútbol de Italia|Italia]], el cuadro azteca empezó ganando con tanto de José Luis ''"La Calaca"'' González al minuto 13, pero al 25’ se produjo un autogol de Gustavo Peña y después se aparecieron [[Luigi Riva]] (dos veces) y Gianni Rivera para sepultar las esperanzas del cuadro mexicano.<25ref name=PMC /><26ref name=M1970 />
 
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
Línea 382 ⟶ 381:
El denominado ''Gigante de la Concacaf'' comenzó con una debacle en 1973 al perder su pase al [[Copa Mundial de Fútbol de 1974|Mundial de Alemania '74]] en [[Haití]], donde se desarrolló el hexagonal definitivo.
 
Primero, se empató sin goles con [[Selección de fútbol de Guatemala|Guatemala]], 1-1 con [[Selección de fútbol de Honduras|Honduras]], después hubo una goleada de 8-0 sobre [[Selección de fútbol de las Antillas Holandesas|Curazao]] pero [[Selección de fútbol de Trinidad y Tobago|Trinidad y Tobago]] le propinó una escandalosa derrota de 4-0 en el penúltimo cotejo para decretar la eliminación que no fue salvada ni con la victoria 1-0 sobre el local [[Selección de fútbol de Haití|Haití]] en el último cotejo.<27ref name=fracasos>{{Cita web| apellido=Guevara| nombre=Oscar| título= Comienzan los fracasos| obra= Televisa Deportes| editorial= Esmas| url = http://www.esmas.com/seleccionmexicana/historia/313558.html| fechaacceso= 26-03-2008}}</ref>
 
==== [[Copa Mundial de Fútbol de 1978|Argentina 1978]] ====
Línea 388 ⟶ 387:
Para el torneo de [[Copa Mundial de Fútbol de 1978|Argentina 1978]], las expectativas sobre el combinado nacional eran muy altas por el subcampeonato obtenido un año antes en la [[Copa Mundial de Fútbol Juvenil de 1977|Copa del Mundo Juvenil en Túnez]] y por la buena fase eliminatoria -efectuada en México- donde arrasó a los rivales clásicos de la zona.
 
Ya definidos los rivales de grupo (Túnez, Alemania y Polonia), en el país se pensaba que a los africanos se les ganaría y con los polacos se empataría para seguir adelante, pero la realidad fue otra. El choque con la realidad fue contundente y decepcionante: [[Selección de fútbol de Túnez|Túnez]] ganó 3-1 en el primer partido celebrado el [[2 de junio]], después vino la debacle total al perder por goleada de 0-6 ante [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania Occidental]] y finalmente [[Selección de fútbol de Polonia|Polonia]] ganó 3-1 en el último cotejo para consumar la peor actuación del ''Tri'' en un Mundial, pues había grandes expectativas.<28ref name=fracasos /><29ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= México en Argentina 1978| obra= Futmex| editorial= Futmex| url = http://www.futmex.com/copas/argentina78.html| fechaacceso= 26-03-2008}}</ref>
 
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #f9f9f9; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
Línea 444 ⟶ 443:
Otra vez México queda al margen de un Mundial en [[1981]], donde no puede obtener uno de los boletos disponibles en la eliminatoria por un desempeño mediocre. Los directivos permitieron que nuevamente se jugara un hexagonal definitivo en un sólo país para calificar a [[Copa Mundial de Fútbol de 1982|España 1982]], y [[Honduras]] fue la sede.
 
El comienzo, prometedor al golear 4-0 a [[Selección de fútbol de Cuba|Cuba]] pero fue la única victoria que se obtuvo, ya que después se empató 1-1 con [[Selección de fútbol de Haití|Haití]], derrota ante [[Selección de fútbol de El Salvador|El Salvador]] por la mínima diferencia y otro par de igualadas, 1-1 con [[Selección de fútbol de Canadá|Canadá]] y 0-0 con [[Selección de fútbol de Honduras|Honduras]].<30ref name=fracasos /> Al final, Honduras y El Salvador asistirían a España '82.<31ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Copa del Mundo de España 1982| obra= La web Deportiva Uruguaya| editorial= La web deportiva uruguaya| url = http://www.futbol.com.uy/noticias/mund1982.html| fechaacceso= 26-03-2008}}</ref>
 
==== [[Copa Mundial de Fútbol de 1986|México 1986]] ====
{{AP|México en la Copa Mundial de Fútbol de 1986}}
México hospedó el [[Copa Mundial de Fútbol de 1986|Campeonato Mundial de 1986]] para ser el primer país que organiza dos Copas del Mundo.<32ref name=mexico86>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Campeonato Mundial de Fútbol México 1986| obra= Mundo Soccer| editorial= Mundosoccer| url = http://www.mundosoccer.com/despvar.asp?gr=copasdelmundo&mon=copasdelmundo.html&url=torneossele/copasdelmundo/mexico86/mex86.html| fechaacceso= 26-03-2008}}</ref> Esto ocurrió después de que Colombia, que era la sede designada, renunció casi cuatro años antes por no cubrir el ''cuaderno de cargos'' que le exigía FIFA, entonces el país pujó por organizar nuevamente una justa mundialista y el [[20 de mayo]] de [[1983]], la FIFA dio su aprobación.<33ref name=segundomundial>{{Cita web| apellido=Guevara| nombre=Oscar| título= Segundo mundial en 16 años| obra= Televisa Deportes| editorial= Esmas| url = http://www.esmas.com/seleccionmexicana/historia/313557.html| fechaacceso= 26-03-2008}}</ref>
 
México resurgiría en su nivel luego de años de estancamiento, causando un gran impacto al mando de [[Bora Milutinović]]. Su primera fase fue casi impecable: El debut fue el [[3 de junio]] enfrentando a Bélgica con victoria de 2-1 con goles de [[Fernando Quirarte]] y [[Hugo Sánchez]] ante 100 mil espectadores, se empató a un tanto contra la [[Selección de fútbol de Paraguay|selección de Paraguay]] el [[7 de junio]], partido en el cual Hugo Sánchez, delantero del [[Real Madrid]] y único jugador que actuaba en el extranjero, falló un penal en el último minuto del juego.
Línea 454 ⟶ 453:
En el último partido vencieron a [[Selección de fútbol de Irak|Irak]] por la mínima diferencia logrando el pase a los octavos de final, etapa que se había instituido cuatro años antes por el incremento a 24 plazas en el Mundial.
 
El [[15 de junio]], frente 115 mil espectadores en el Estadio Azteca, dieron cuenta de [[Selección de fútbol de Bulgaria|Bulgaria]] por 2 goles a 0, el primero de ellos memorable por el remate de "tijera" de [[Manuel Negrete]], recordado como ''"el gol más bello de México en los mundiales"''.<34ref name=segundomundial />
 
Desafortunadamente, la ilusión terminó en cuartos de final, celebrado en [[Monterrey]], ante [[Selección de fútbol de Alemania|Alemania]], ya que después de prevalecer el empate sin anotaciones en tiempo regular y extra, cayeron ante el cuadro teutón en penales por marcador de 1-4 gracias a las 2 atajadas del veterano arquero alemán [[Harold Schumacher]].<35ref name=mexico86 /> En este partido fue mal anulado un gol de [[Francisco Javier Cruz|Francisco Javier "El Abuelo" Cruz]], por un supuesto fuera de lugar que decretó el silbante colombiano Jesús Díaz Palacio.
 
Los mundiales de 1970 y 1986 terminaron siendo las mejores actuaciones de México en la historia de los mundiales ocupando la 6ta. posición de la clasificación general en ambos certámenes,<36ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= México - Mundial 2006| obra= ITnet| editorial= Mundial2006| url = http://www.mundial2006.com/noticias.asp?ct=394&nt=19243| fechaacceso= 26-03-2008}}</ref> en 1986 concluyó su participación con cinco partidos sin derrota.<37ref name=segundomundial />
{|width=40% align=center cellspacing=0 cellpadding=3 style="border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;"
Línea 721 ⟶ 720:
{{AP|México en la Copa Mundial de Fútbol de 2006}}
 
El [[22 de octubre]] de [[2002]] el [[Argentina|argentino]] [[Ricardo Lavolpe]], entonces técnico del [[Deportivo Toluca]], es nombrado técnico de la selección, por delante de su compatriota [[Carlos Bianchi]] y el [[brasil]]eño [[Luiz Felipe Scolari]].<38ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Lavolpe le ganó a Bianchi la pulseada para dirigir a México | obra= Notimex| editorial= La Nación| url = http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=443272| fechaacceso= 06-12-2009}}</ref> Su primer cotejo al frente del ''Tri'' fue el [[4 de febrero]] de [[2003]], perdió 0:1 ante [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]] en el Coliseo de Los Ángeles. Su primera victoria llegó hasta el tercer partido, luego de empatar sin tantos con [[Selección de fútbol de Colombia|Colombia]], el [[19 de marzo]] la selección derrotó 2:0 a Bolivia con goles de [[Pável Pardo]] y [[Jesús Olalde]].
 
El equipo disputó su primer torneo oficial bajo el cargo de Lavolpe en junio de 2003, cuando se puso en marcha la [[Copa de Oro de la Concacaf 2003]], que se organizó simultáneamente en México y Estados Unidos.
Línea 733 ⟶ 732:
Ya en Octavos de Final el [[24 de junio]], en el estadio de [[Leipzig]], se perdió 2:1 ante [[Selección de fútbol de Argentina|Argentina]], a pesar de que este fue el partido donde el Tri se vio mejor. Fue un encuentro muy equilibrado y cerrado, donde sólo una individualidad pudo romper la paridad de fuerzas.
 
En los 90 minutos reglamentarios el marcador fue de 1:1. El primer gol fue anotado por la selección mexicana, en una jugada a balón parado, que [[Rafael Márquez]] logra conectar, venciendo al arquero argentino, casi inmediatamente después se produjo el empate en un tiro de esquina argentino, el gol lo convierte [[Hernán Crespo]] al anticipar a su marcador [[Jared Borgetti]], algunos especialistas creen que fue autogol de Borgetti, pero la [[FIFA]] oficialmente convalidó el gol a favor de Crespo.<39ref>[http://www.fifa.com/worldcup/archive/germany2006/results/matches/match=97410050/report.html Reporte FIFA: Argentina vs México en la Copa Mundial 2006]</ref> ya que esta sólo determinará como "autogol" los tantos en propia meta que sean "claros y flagrantes".<40ref>{{cita web | url = http://www.terra.com/deportes/articulo/html/fox257758.htm | título = FIFA sólo determinará que es autogol "si es claro y flagrante" | obra = [[Terra Networks|terra.com]] | fecha = 29-06-2006 | fechaacceso = 02-06-2009 | idioma = }}</ref>
 
Luego en la prórroga, la fortuna estuvo del lado de Argentina donde un gol con muy alto grado de dificultad de [[Maximiliano Rodríguez]] terminó por colocarlos en cuartos de final eliminando a México.
Línea 783 ⟶ 782:
El [[3 de junio]] de [[2008]] el [[Suecia|sueco]] [[Sven-Göran Eriksson]], ex seleccionador de [[Selección de fútbol de Inglaterra|Inglaterra]] y ex técnico del [[Manchester City Football Club|Manchester City]], fue designado nuevo entrenador de México:
 
La prensa mostró preocupación por el desconocimiento del sueco sobre el [[idioma español]] y del fútbol mexicano, aunque Eriksson le restó importancia al tema.<41ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= A Eriksson no le preocupa su desconocimiento del fútbol mexicano | obra= EFE| editorial= Terra| url = http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=674331| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> Su primer partido oficial fue una victoria ante [[Selección de fútbol de Honduras|Honduras]] en el [[Estadio Azteca]], en el inicio de la etapa semifinal de las [[Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2010|eliminatorias mundialistas de Concacaf]] rumbo a [[Copa Mundial de Fútbol de 2010|Sudáfrica 2010]].<42ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= México sufre para vencer 2-1 a Honduras | obra= EFE| editorial= Terra| url = http://www.mx.terra.com/eliminatorias2010/interna/0,,OI3118992-EI10341,00.html| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> Resultado que se repitió cuando recibieron a [[Selección de fútbol de Jamaica|Jamaica]] y [[Selección de fútbol de Canadá|Canadá]] en las dos siguientes jornadas. Sin embargo el desempeño del cuadro azteca disminuyó en la segunda mitad del torneo, cuando fueron visitantes, y acumularron una derrota en Jamaica y un empate en Canadá, situación que puso en problemas su calificación.<43ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= México empata ante Canadá y deja la clasificación para después | obra= Diario El Informador| editorial= informador.com.mx| url = http://www.informador.com.mx/deportes/2008/46232/6/mexico-empata-ante-canada-y-deja-la-clasificacion-para-despues.htm| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> Pese al caer en su último cotejo ante Honduras, calificaron al Hexagonal final en segundo lugar del Grupo B por su mejor diferencia de goles con respecto a Jamaica.<44ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Honduras vence 1-0 a México | obra= Terra| editorial= terra.com.mx| url = http://www.mx.terra.com/eliminatorias2010/interna/0,,OI3340481-EI10341,00.html| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref>
 
La derrota en [[San Pedro Sula]] generó reacciones adversas por parte de los medios periodísticos, que mostraron su amplia desaprobación a la continuidad de Eriksson como [[director técnico]] por el irregular desempeño del conjunto.<45ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Prensa mexicana pide salida de Eriksson como DT selección | obra= Reuters| editorial= Yahoo!| url = http://espanol.sports.yahoo.com/20112008/2/deportes-prensa-mexicana-pide-salida-eriksson.html| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> El cuadro mexicano continuó con su desconcertante paso al acumular dos derrotas, en sus visitas a [[Selección de fútbol de Estados Unidos|Estados Unidos]]<46ref>{{Cita web| apellido=Juárez| nombre=César| título= Pierde México 2-0 ante Estados Unidos | obra= Terra| editorial= terra.com.mx| url = http://www.mx.terra.com/eliminatorias2010/interna/0,,OI3510820-EI10327,00.html| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> y Honduras,<47ref>{{Cita web| apellido=Díaz| nombre=Germán| título= Honduras disfruta la victoria | obra= El Universal| editorial= Vefutbol.com| url = http://www.vefutbol.com.mx/notas/15650.html| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> y una victoria, frente a [[Selección de fútbol de Costa Rica|Costa Rica]] en el Azteca,<48ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= 2-0. México le quita el invicto a Costa Rica y Eriksson toma aire en Concacaf | obra= EFE| editorial= Terra| url = http://www.terra.com/deportes/articulo/html/fox925749.htm| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> en sus tres primeros cotejos del Hexagonal final. El mal papel mostrado nuevamente en campo hondureño generó mofas por parte de la prensa hondureña y aumentó el descontento de la prensa nacional, que criticaron duramente a jugadores como [[Nery Castillo]], [[Rafael Márquez]] y [[Carlos Salcido]].<49ref>{{Cita web| apellido=Díaz| nombre=Germán| título= 'Europeos' en el Tri: ¿necesidad u obligación moral? | obra= El Universal| editorial= Vefutbol.com| url = http://www.vefutbol.com.mx/notas/15643.html| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> El [[2 de abril]] de [[2009]] la Federación Mexicana de Fútbol removió a Eriksson:
 
{{cita|No podíamos poner en riesgo la participación de México en el Mundial y no podíamos depender para calificar de que se ganaran todos los partidos como local.<50ref name="FueraEriksson">{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Fuera Eriksson del Tri, no confirman a Aguirre | obra= El Universal| editorial= eluniversal.com.mx| url = http://www.eluniversal.com.mx/notas/588486.html| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref>|Justino Compeán. Presidente de la Femexfut}}
 
En sus nueve meses que duró en el cargo, México registró seis victorias, seis derrotas y un empate.<51ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Los números traicionaron a Sven | obra= El Universal| editorial= eluniversal.com.mx| url = http://www.eluniversal.com.mx/notas/588489.html| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> Tras el cese de Eriksson, [[Javier Aguirre|Javier «Vasco» Aguirre]], ex seleccionador nacional, y [[José Manuel de la Torre|José Manuel «Chepo» de la Torre]], campeón con [[Club Deportivo Guadalajara|Guadalajara]] ([[Anexo:Torneo Apertura 2008 (México)|Apertura 2006]]) y [[Deportivo Toluca|Toluca]] ([[Anexo:Torneo Apertura 2008 (México)|Apertura 2008]]), se perfilaron como los candidatos a sucederlo.<52ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= México cierra era Eriksson y "sondea" a Javier Aguirre y al Chepo de a Torre | obra= EFE| editorial= El Confidencial| url = http://www.elconfidencial.com/cache/2009/04/02/8_mexico_cierra_eriksson_sondea_javier_aguirre.html| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref>
 
{{VT|Clasificación de Concacaf para la Copa Mundial de Fútbol de 2010|Copa de Oro de la Concacaf 2009}}
 
El [[16 de abril]] de [[2009]] [[Javier Aguirre]] fue presentado como nuevo entrenador de la Selección Mexicana.<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Presentan a Javier Aguirre como técnico del Tri | obra= Terra| editorial= terra.com.mx| url = http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=815018| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> Aunque en su primera etapa calificó al equipo para el Mundial de 2002 cuando pasaba por una situación similar, señaló que «no es el salvador de la selección».<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Javier Aguirre fue presentado como técnico de la Selección Mexicana | obra= Televisa Deportes| editorial= Esmas.com| url = http://www2.esmas.com/noticierostelevisa/mexico/nacional/056467/javier-aguirre-presentado-tecnico-seleccion-mexicana| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> En su primer partido, la cuarta jornada del Hexagonal, fue derrotado por [[Selección de fútbol de El Salvador|El Salvador]] y México cayó al penúltimo lugar de la clasificación,<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= México cae derrotado por El Salvador 2-1 | obra= Diario El Informador| editorial= informador.com.mx| url = http://www.informador.com.mx/primera/2009/109448/6/mexico-cae-derrotado-por-el-salvador-2-1.htm| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> sin embargo se recuperaron al vencer angustiosamente a [[Selección de fútbol de Trinidad y Tobago|Trinidad y Tobago]] como locales.<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= México derrotó 2-1 a Trinidad y Tobago de manera angustiosa | obra= AFP| editorial= afp| url = http://www.google.com/hostednews/afp/article/ALeqM5iY3FYA-5OEtQwem2FzzGQJ9-HyWQ| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref>
 
Con [[Giovani dos Santos]], nombrado ''Mejor Jugador de la Copa de Oro'',<ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Eligen a Giovani Dos Santos como el Más Valioso de Copa Oro | obra= Notimex| editorial= Terra| url = http://www.terra.com.mx/articulo.aspx?articuloId=853105| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> y [[Cuauhtémoc Blanco]], recientemente reincorporado a la selección, como referentes repuntaron en el clasificatorio al enlazar tres victorias de manera consecutiva. Derrotaron a los Estados Unidos y [[Selección de fútbol de Honduras|Honduras]] en el Azteca, y a Costa Rica en [[San José]], esta última era su primera victoria como visitante en el Hexagonal.<ref>{{Cita web| apellido=Álvarez Reiset | nombre=Sergio| título= Costa Rica 0-3 México... Como visitante el Tri disfrutó ¡pura vida! | obra= Mediotiempo| editorial= mediotiempo.com| url = http://www.mediotiempo.com.mx/futbol/seleccion-mexicana/noticias/2009/09/05/costa-rica-0-3-mexico-como-visitante-el-tri-disfruto-pura-vida| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> El [[10 de octubre]] de [[2009]] México venció por 4:1 a El Salvador en el Azteca y aseguró su participación en la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010.<ref>{{Cita web| apellido=Álvarez Reiset | nombre=Sergio| título= México 4-1 El Salvador... ¿Caminando o corriendo? pero México ya clasificó a Sudáfrica 2010 | obra= Mediotiempo| editorial= mediotiempo.com| url = http://www.mediotiempo.com/futbol/seleccion-mexicana/cronicas/2009/10/10/mexico-4-1-el-salvador-caminando-o-corriendo-pero-mexico-ya-clasifico-a-sudafrica-2010_22149| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref><ref>{{Cita web| apellido= | nombre=| título= México viaja (4-1) | obra= EFE| editorial= FIFA.com| url = http://es.fifa.com/worldcup/news/newsid=1116506.html#mexico+viaja| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> Los medios mexicanos señalaron a Blanco y Aguirre como los responsables de la calificación mundialista, y del repunte del equipo.<ref>{{Cita web| apellido=Luna| nombre=Édgar| título= Gracias | obra= Esto| editorial= oem.com.mx | url = http://www.oem.com.mx/esto/notas/n1358477.htm| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref><ref>{{Cita web| apellido=| nombre=| título= Temo 'tamos adentro | obra= Record| editorial= record.com.mx | url = http://www.record.com.mx/portadas/mexico-11-10-09-11102009.html| fechaacceso= 10-10-2009}}</ref> Con el empate con Trinidad y Tobago en la última fecha del Hexagonal, México se quedó en la segunda plaza con 19 puntos, a uno del primer puesto, que ocupó Estados Unidos.
 
En los partidos de preparación del Tri, México enfrentaba a selecciones de gran jerarquía como {{sel|Inglaterra}}, {{sel|Países Bajos}} e {{sel|Italia}}, también se enfrentaron a las selecciones de {{sel|Bolivia}}, {{sel|Nueva Zelanda}}, {{sel|Corea del Norte}}, {{sel|Islandia}}, {{sel|Ecuador}}, {{sel|Senegal}}, {{sel|Angola}} y {{sel|Chile}}, teniendo así la preparación más larga del mundial y de la historia de México.
Línea 807 ⟶ 806:
El 22 de junio pierde contra la seleccion de Uruguay por el marcador de 1-0 el gol fue marcado al minuto 43 por Luis Suarez. Mientras tanto Sudafrica derrotaba a Francia terminando con una marcador de 2-1. Pero con este resultado Mexico y Uruguay avanzan a los octavos de final.
 
El 27 de Juniojunio es eliminado por la [[Seleccion Argentina de Futbol|Seleccion Argentina]] con un marcador final de 3 - 1 favor [[Argentina]].
 
{| align=center cellpadding="3" cellspacing="0" style="background: #F5FAFF; border: 1px #aaa solid; border-collapse: collapse; font-size: 95%;" width=40%
Línea 1146 ⟶ 1145:
|{{bandera|Sudáfrica}} [[Copa Mundial de Fútbol de 2010|2010]]||Octavos de final||4||1||1||2||4||5
|-
|'''Total'''||14/19||49||12||13||24||52||89
|}
 
Línea 1641 ⟶ 1640:
=== Torneos Amistosos ===
* '''Copa USA (3):''' 1996, 1997, 1999.
* '''Copa [[Carlsberg]] (1):''' 1999.<ref>{{cita web|url=http://www.mundosoccer.com/despvar.asp?gr=copacarlsberg&mon=copacarlsberg.html&url=torneossele/copacarlsberg/copacarlsberg99/homecc99.html|título=Copa Carlsberg 1999|editor=mundosoccer.com|fecha=29 de setiembre de 2007|fechaacceso=26 de mayo de 2010}}</ref>
* '''Copa [[Carlsberg]] (1):''' 1999.<63>
* '''Copa Marlboro (1):''' 1989.
* '''II Campeonato Ciudad de México(1):''' 1966.
Línea 1929 ⟶ 1928:
|46.1
|-
|style="text-align: left;"|{{bandera|México}} [[Javier Aguirre]]
|2009 - 2010
|32
|19
|7
|6
|66.6
|-
 
|}
<small>*Entre 1938 y 1947 no hubo actividad oficial. El 21 de enero de 1940 un combinado mexicano enfrento a Vélez Sarsfield (1-1) en juego amistoso; el equipo fue dirigido por Nemesio Tamayo.
Línea 1952 ⟶ 1960:
| 1 || '''[[Jared Borgetti]]''' ||46||1997-
|-
| 2 || '''[[Cuauhtémoc Blanco]]''' ||3940||1995-
|-
| 3 || [[Carlos Hermosillo]]||35||1984-1997
Línea 2163 ⟶ 2171:
* Con '''4''' participaciones: [[Raúl Cárdenas]].
* Con '''3''' participaciones: [[Hugo Sánchez]], [[Jorge Campos (futbolista)|Jorge Campos]], [[Salvador Reyes]], [[Oswaldo Sánchez]], [[Jesús Arellano]], [[Claudio Suárez]], [[Alberto García Aspe]], [[Rafael Márquez]], [[Cuauhtémoc Blanco]], [[Gerardo Torrado]], [[Oscar Pérez Rojas|Oscar Pérez]].
* Con '''2''' participaciones: [[ Guillermo Ochoa ]], [[ Guillermo Franco ]], [[ Andres Guardado]], [[ Francisco Javier Rodríguez Pinedo]], [[ Carlos Salcido]], [[Ricardo Osorio]] .
 
== Referencias ==