Diferencia entre revisiones de «Organización de las Naciones Unidas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de 190.188.43.43 (disc.) a la última edición de Xqbot
Línea 1:
{{Ficha de entidad internacional
|nombre_oficial=Naciones Unidas [[Archivo:Nobel prize medal.svg‎|Premio Nobel|20px]]<br />الأمم المتحدة<small><span title="Árabe" style="cursor:help">*</span></small><br />联合国<small><span title="Chino" style="cursor:help">*</span></small><br />''Nations Unies''<llsmall><span title="Francés" style="cursor:help">*</span></small><br />''United Nations''<small><span title="Inglés" style="cursor:help">*</span></small><br />''Объединенные Нации''<small><span title="Ruso" style="cursor:help">*</span></small>
|de=de las|nombre_común=Naciones Unidas
|imagen-bandera=Flag of the United Nations.svg
Línea 6:
|imagen-escudo=UN emblem blue.svg
|emblema=Emblema
|escudo-enlace=Bandera de las NacioNaciones Unidas
|lema=
|himno=
|mapa=United Nations Members.svg
|capital = [[Nueva York]]
|capital_nombre = Sede de la Organización de las small><span title="Francés" style="cursor:help">*</span></small><br />''United Nations''<small><span title="Inglés" style="cursor:help">*</span></smaNacionesNaciones Unidas{{!}}Sede
|miembros=[[Anexo:Estados miembros de las Naciones Unidas|192 países]]
|fundación=[[Carta de las Naciones Unidas|Fundación]]
|fundación_fechas =[[24 de octubre]] de [[1945]], {{edad|24|10|1945}}
|idiomas_oficiales=[[Idioma árabe|Árabe]], [[Idioma chino|chino (mandarín)]], [[Idioma español|esa '''Organización de las Naciones Unidas''' ('''ONU''') es la mayor [[organización internacionalespañol]] existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el, [[DerechoIdioma internacionalfrancés|francés]], la [[pazIdioma inglés|inglés]] y [[seguridadIdioma ruso|ruso]] internanes Unidas
|lema=
|himno=
|mapa=United Nations Members.svgcional, el [[desarrollo económico]] y social, los asuntos humanitarios y los [[derechos humanos]].
La ONU fue fundada el [[24 de octubre]] de [[1945pañol]], [[Idioma francés|francés]], [[Idioma inglés|inglés]] y [[Idioma ruso|ruso]]
|gobierno = [[Organización internacional|Unión]] [[supranacionalismo|supranacional]]
|dirigentes_títulos=[[Secretario General de Naciones Unidas|Secretario General]]
Línea 23 ⟶ 21:
|sitio=http://www.un.org/
}}
La '''Organización de las Naciones Unidas''' ('''ONU''') es la mayor [[organización internacional]] existente. Se define como una asociación de gobierno global que facilita la cooperación en asuntos como el [[Derecho internacional]], la [[paz]] y [[seguridad]] internacional, el [[desarrollo económico]] y social, los asuntos humanitarios y los [[derechos humanos]].
L]] en [[San Francisco (California)]], por 51 países, al finalizar la [[Segunda Guerra Mundial]], con la firma de la [[Carta de las Naciones Unidas]].<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,661234,00.html | título = Un cumpleaños agridulce | año = 2002 | obra = [[Deutsche Welle]] 24.10.2002 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma =ño. La ONU está estructurada en diversos organismos administrativos: [[Asamblea General de las Naciones Unidas|Asamblea General]], [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas|Consejo de Seguridad]], [[Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas|Consejo Económico y Social]], [[Secretaría General de Naciones Unidas|Secretaría General]], [[Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas|Consejo de Administración Fiduciaria]] y la [[Corte Internacional de Justicia]].
La figura pública principal de la ONU es el [[Secretaría General de Naciones Unidas|Secretario General]]. El actual es [[Ban Ki-moon]] de [[Corea del Sur]], que asumió el puesto el [[1 de enero]] de 2007, reemplaz español}}</ref>
La ONU fue fundada el [[24 de octubre]] de [[1945]] en [[San Francisco (California)]], por 51 países, al finalizar la [[Segunda Guerra Mundial]], con la firma de la [[Carta de las Naciones Unidas]].<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,661234,00.html | título = Un cumpleaños agridulce | año = 2002 | obra = [[Deutsche Welle]] 24.10.2002 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref>
 
Desde su [[Sede de la Organización de las Naciones Unidas|sede en Nueva York]], los Estados miembros de las Naciones Unidas y otros organismos vinculados proporcionan consejo y deciden acerca de temas significativos y administrativos en reuniones periódicas celebradas durante el aandoaño. aLa ONU está estructurada en diversos organismos administrativos: [[KofiAsamblea General de las Naciones Unidas|Asamblea AnnanGeneral]].<ref>, [http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/09/internacional/1160403104.html[Consejo de Seguridad de ElNaciones Unidas|Consejo de Seguridad]], designa[[Consejo alEconómico surcoreanoy BanSocial Ki-Moonde próximolas secretarioNaciones generalUnidas|Consejo Económico y Social]], [[Secretaría General de laNaciones ONUUnidas|Secretaría General]], en[[Consejo de Administración Fiduciaria de las Naciones Unidas|Consejo de Administración Fiduciaria]] y la [[elmundo.esCorte Internacional de Justicia]]</ref>.
La figura pública principal de la ONU es el [[Secretaría General de Naciones Unidas|Secretario General]]. El actual es [[Ban Ki-moon]] de [[Corea del Sur]], que asumió el puesto el [[1 de enero]] de 2007, reemplazreemplazando español}}a [[Kofi Annan]].<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2006/10/09/internacional/1160403104.html El Consejo de Seguridad designa al surcoreano Ban Ki-Moon próximo secretario general de la ONU] en [[elmundo.es]]</ref>
 
En el año [[2007]], la ONU posee 192 [[Anexo:Estados miembros de las Naciones Unidas|estados miembros]], prácticamente todos los países [[soberanía|soberanos]] reconocidos internacionalmente. Hay excepciones como la [[Santa Sede]], que tiene calidad de observador, y [[República de China|República de China-Taiwán]] (un [[Estatus político de Taiwán|caso especial]]).
Línea 32:
La sede europea (y segunda sede mundial) de la Organización de las Naciones Unidas se sitúa en [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]], [[Suiza]].
 
LaLos idiomas oficiales de la ONU fueson fundadaseis: el[[Idioma árabe|árabe]], [[24Idioma dechino|chino octubremandarín]] de, [[1945pañolIdioma español|español]], [[Idioma francés|francés]], [[Idioma inglés|inglés]] y [[Idioma ruso|ruso]].
 
== Historia ==
[[Archivo:UnitedNationsconference.jpg|thumb|250px|[[Harry Truman]] en la conferencia fundacional en San Francisco, 1945.]]
[[Archivo:Flag of the United Nations (1945-1947).svg|thumb|225px|Primera versión de la bandera de Naciones Unidas.]]
Línea 37 ⟶ 40:
La ONU reemplazó a la [[Sociedad de Naciones]] (SDN), fundada en [[1919]], ya que dicha organización había fallado en su propósito de evitar otro conflicto internacional.
 
Los idiomas oficiales de la ONU son seis: [[Idioma árabe|árabe]], [[Idioma chino|chino mandarín]], [[Idioma español|español]], [[Idioma francés|francés]], [[Idioma inglés|inglés]] y [[Idioma ruso|ruso]].
 
== Historia ==
El término «Naciones Unidas» se pronunció por primera vez en plena Segunda Guerra Mundial por el entonces presidente de los Estados Unidos [[Franklin Roosevelt]], en la [[Declaración de las Naciones Unidas]], el 1 de enero de 1942 como una alianza de 26 países en la que sus representantes se comprometieron a defender la [[Carta del Atlántico]] y para emplear sus recursos en la guerra contra el [[Potencias del Eje en la Segunda Guerra Mundial|Eje Roma-Berlín-Tokio]].
 
La idea de la ONU fue elaborada en la declaración emitida en la [[Conferencia de Teherán]] celebrada por los [[Aliados (Segunda Guerra Mundial)|aliados]] en 1943. Allí Roosevelt sugirió el nombre de ''Naciones Unidas''.
 
De agosto a octubre de 1944, representantes de [[Francia]], la [[República de China]], el [[Reino Unido]], loalos [[Estados Unidos]] y la [[Unión Soviética]] celebraron la [[Conferencia Dumbarton Oaks|conferencia de Dumbarton Oaks]] para esbozar los propósitos de la organización, sus miembros, los organismos, y las disposiciones para mantener la paz, seguridad y cooperación internacional. La actual organización refleja parcialmente esta conferencia, ya que los cinco miembros permanentes del [[Consejo de Seguridad de Naciones Unidas|Consejo de Seguridad]] (que tienen poder de [[veto]] en cualquier resolución de la ONU) son dichos estados, o sus sucesores ([[República Popular China]] que reemplazó a la [[República de China|República de China-Taiwán]] y [[Rusia]] que sucedió a la Unión Soviética).
El 25 de abril de 1945 se celebró la pris [[Estados Unidos]] y la [[Unión Soviética]] celebraron la [[Conferencia Dumbarton Oaks|conferencia de Dumbarton Oaks]] para esbozar los propósitos de la organización, sus miembros, los organismos, y las disposiciones para mantener lmeraprimera conferencia en San Francisco (la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional). Además de los gobiernos, fueron invitadas [[organización no gubernamental|organizaciones no gubernamentales]]. El 26 de junio las 50 naciones representadas en la conferencia firmaron la [[Carta de las Naciones Unidas]]. [[Polonia]], que no había estado representada en la conferencia, añadió su nombre más tarde entre los signatarios fundadores, para un total de 51 Estados.
 
La ONU comenzó su existencia después de la ratificación de la Carta por la República de China, Francia, la Unión Soviética, el [[Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte]] y los Estados Unidos y la gran mayoría de los otros 46 miembros. El primer período de sesiones de la [[Asamblea General de las Naciones Unidas|Asamblea General]] se celebró el 10 de enero de 1946 en [[Ciudad de Westminster|Central Hall Westminster]] (Londres). La Sociedad de Naciones se disolvió oficialmente el 18 de abril de 1946 y cedió su misión a las Naciones Unidas.
Línea 52:
En 1948 se proclama de la [[Declaración Universal de los Derechos Humanos]], uno de los logros más destacados de la ONU.
 
Los fundadores de la ONU manifestaron tener esperanzas en que nueva organización sirviera para prevenir nuevas guerras. Estos deseos no se han hecho realidad en muchos casos. Desde 1947 hasta 1991, la división del mundo en zonas hostiles durante la llamada [[guerra Fría]] hizo muy difícil este objetivo, debido al sistema de veto en el Consejo de Seguridad. Desde 1991 las [[Fuerzas de Paz de la ONU|misiones de paz de la ONU]] se han hecho más complejas abarcando aspectos no militares que asegurasen un aoadecuado lejana | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 26.09.2007 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> Algunos desean que la ONU juegue un papel mayor o más efectivo en los asuntos mundiales, otros desean que su papel se reduzca a la labor humanitaria. Ha habido también numerosas llamadas para que la pertenencia al Consejofuncionamiento de Seguridadlas seinstituciones incremente para reflejar la situación geopolítica actual (esto esciviles, máscomo miembrosen de [[África]], [[América Latina]] y [[Asia]]) y para que se elija al Secretario General enlas elecciones presidenciales y a una Asamblea Popular de la ONU (UNPA) mediante votación directa de los ciudadanos.
 
Recientemente ha habido numerosas llamadas para la reforma de la ONU.<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2797979,00.html | título = ONU: una reforma tan necesaria como lejana | año = 2007 | obra = [[Deutsche Welle]] 26.09.2007 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> Algunos desean que la ONU juegue un papel mayor o más efectivo en los asuntos mundiales, otros desean que su papel se reduzca a la labor humanitaria. Ha habido también numerosas llamadas para que la pertenencia al Consejo de Seguridad se incremente para reflejar la situación geopolítica actual (esto es, más miembros de [[África]], [[América Latina]] y [[Asia]]) y para que se elija al Secretario General en elecciones presidenciales y a una Asamblea Popular de la ONU (UNPA) mediante votación directa de los ciudadanos.
Han aparecido renovadas llamadas para la reforma en 2004 y 2005, tras las acusaciones de mala gestión y corrupción del ''decuado funcionamiento de las instituciones civiles, como en las elecciones.
 
RecientementeHan haaparecido habido numerosasrenovadas llamadas para la reforma deen la2004 ONU.<ref>{{Citay web|2005, urltras =las acusaciones http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,2797979,00.html |mala títulogestión = ONU: una reformay tancorrupción necesariadel comPrograma''Programa Petróleo-por-Alimentos'' para Iraq bajo el régimen de [[Saddam Hussein]].
 
== Estados miembros ==
Línea 62:
[[Archivo:United Nations Members.PNG|thumb|450px|Mapa de los estados miembros de las Naciones Unidas y sus [[territorio dependiente|territorios dependientes]] reconocidos.]]
 
Desde [[2006]] y después de la adhesión de [[Montenegro]], el número de estados miembros es de 192. Están inc|territorio no autónomo]] de administración española, como indica el documento S/2002/161)de en [[Roma]], es un [[sujeto de Derecho internacional]] y es [[Anexo:Esluidosincluidos todos los estados reconocidos internacionalmente, aunque notables ausencias son:
* La [[Ciudad del Vaticano]] (la [[Santa Sede]] es [[Anexo:Estados miembros de las Naciones Unidas#Miembros observadores y no miembros|miembro observador]]),
* La [[Orden de Malta]] , con sede en [[Roma]], es un [[sujeto de Derecho internacional]] y es [[Anexo:Estados miembros de las Naciones Unidas#Miembros observadores y no miembros|miembro observador]],
* La [[Orden de Malta]] , con se
* [[territorios palestinos|Palestina]] (la [[Organización para la Liberación de Palestina]] es miembro observador),.
* La [[República de China|República de China-Taiwán]] (cuyo asiento en la ONU fue transferido a la [[República Popular China]] en 1971),
* El [[Sáhara Occidental]] (''oficialmente'' es un [[Anexo:Lista de las Naciones Unidas de territorios no autónomostadosautónomos|territorio miembrosno autónomo]] de lasadministración Nacionesespañola, Unidas#Miembroscomo observadoresindica yel nodocumento miembros|miembro observador]],S/2002/161).
* [[territorios palestinos|Palestina]] (la [[Organización para la Liberación de Palestina]] es miembro observador),.
 
El último país en ser admitido fue [[Montenegro]], el 28 de junio de 2006.
Línea 75:
 
El artículo 4, del Capítulo 2 de la [[Carta de las Naciones Unidas]] establece los requisitos para ser Estado miembro:
{{cita|Podrán ser Miembros de las Naciones Unidas todos los demás Estados amantes de la paz que acepten las obligaciones consignadas en esta Carta, y que, a juicio de la Organización, estén capa control de la mayor parte del territorio de China. Representantes del Gobierno de la ROC continuaron representando a China en la ONU, a pesar del pequcitadoscapacitados para cumplir dichas obligaciones y se hallen dispuestos a hacerlo.<br />
La admisión de tales Estados como Miembros de las Naciones Unidas se efectuará por decisión de la Asamblea General a recomendación del Consejo de Seguridad.}}
 
=== Conflicto por los escaños de China y Taiwán ===
{{AP|Estatus político de Taiwán}}
China, representado por el Gobierno de la '''República de China''' (ROC), fue uno de los cinco miembros fundadores de la ONU en 1945 y formó parte de la ONU como miembro original el 24 de octubre de 1945. Sin embargo, como resultado de la [[Guerra Civil China]], el Gobierno de la ROC controlado por el [[Kuomintang]] huyó a Taiwán en 1949, y el Gobierno comunista de la '''República Popular de China''' (RPC), declarada el 1 de octubre de 1949, tomó eleñoel control de la mayor parte del territorio de China. Representantes del Gobierno de la ROC continuaron representando a China en la ONU, a pesar del pequeño tamaño de la jurisdicción en Taiwán de la ROC (y otras islas no consideradas parte de la Provincia de Taiwán) comparado con la jurisdicción en China continental de la RPC, hasta que el 25 de octubre de 1971, cuando la Asamblea General aprobó la resolución 2758, reconociendo al Gobierno de la RPC como el único representante legítimo de China en la ONU, expulsando al representante de Chiang Kai-shek como representante legítimo de China y reconociendo en cambio a la RPC. Esto, en efecto, transfirió el escaño de China en la ONU (incluyendo su asiento permanente en el Consejo de Seguridad) de la ROC a la RPC.
 
Desde 1991, la ROC ha solicitado repetidamente volver a participar en la ONU, únicamente como representante del pueblo de Taiwán, y no como representante de toda China, utilizando la designación devezde "República de China en Taiwán", "República de China (Taiwán)" o simplemente "Taiwán". Sin embargo, en 2007 un comité clave de la ONU rechazó por decimoquinta vez consecutiva la solicitud de la ROC. Al consultarle al secretario general Ban Ki-moon, sobre los motivos del rechazo dijo que era legalmente imposible, debido a la resolución de la asamblea que expulsó a los nacionalistas chinos en 1971.<ref>{{Cita web| url = http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/international/newsid_7003000/7003847.stm | título = ONU rechaza petición de Taiwán | año = 2007 | obra = BBC 19.09.2007 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref>
 
En la actualidad, 23 estados miembros de la "República de China en Taiwán", "República de China (Taiwán)" o simplemente "Taiwán". Sin embargo, en 2007 un comité clave de la ONU rechazó por decimoquinta ONU, además de la Santa Sede, mantienen relaciones diplomáticas con la ROC. China, que considera a Taiwán como una provincia rebelde,<ref>{{Cita web| url = http://www.dw-world.de/dw/article/0,2144,1783233,00.html | título = Taiwán ante la amenaza militar china | año = 2005 | obra = [[Deutsche Welle]] 18.11.2005 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> se opone a que la isla estado sea miembro de la ONU.
 
=== El caso de la Unión Europea ===
Línea 90:
Todos los estados miembros de la [[Unión Europea]] (UE) forman parte a su vez de la ONU. La UE, a pesar de ser miembro de otras organizaciones internacionales, como la OMC, no forma parte de la ONU. Sin embargo ha desarrollado misiones por encargo de la ONU en diferentes partes del mundo. Tal es el caso de la [[EUFOR]].
 
Al ratificarse el [[Tratado de reforma institucional de la Unión Europea|Tratado de Lisboa]], la UE tiene [[personalidad jurídica]] propia desde diciembre de 2009.<ref>{{Cita web| url = http://www.diplomatie.gouv.fr/es/union-europea_293/actualidad-europea_1187/ceremonia-firma-del-tratado-lisboa-13.12.07_5148.html | título = Ceremonia de Firma del Tratado de tuloLisboa (13 de diciembre de 2007) | año = 2007 | obra = diplomatie.gouv.fr 03.12.2007 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> El tratado especifica en lo referente a su acción en la escena internacional y las relaciones con la ONU:<ref>{{Cita web| url = http://www.diplomatie.gouv.fr/es/IMG/pdf/Tratado.pdf | título = Tratado de Lisboa por el que se modifican el Tratado de la Unión Europea y el Tratado constitutivo de la Comunidad Europea | año = 2007 | obra = diplomatie.gouv.fr 03.12.2007 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref>
 
{{cita|La acción de la Unión en la escena internacional se basará en el respeto de los principios de la Carta de las Naciones Unidas y del Derecho internacional (...) La Unión propiciará soluciones multilaterales a los problemas comunes, en particular en el marco de las Naciones Unidas. (...) La Unión establecerá todo tipo de cooperación adecuada con los órganos de las Naciones Unidas y de sus organismos especializados...}}
 
Lisboa (13 de diciembre de 2007) | año = 2007 | obra = diplomatie.gouv.fr 03.12.2007 | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = español}}</ref> El tratado especifica en lo referente a su acción en la escena internacional y las relaciones con la ONU:<ref>{{Cita web| url = http://www.diplomatie.gouv.fr/es/IMG/pdf/Tratado.pdf | tí
{{cita|Cuando la Unión haya definido una posición sobre un tema incluido en el orden del día del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, los Estados miembros que sean miembros de éste pedirán que se invite al [[Alto Representante]] a presentar la posición de la Unión. (...) La Organización de las Naciones Unidas puede solicitar la asistencia de la Unión para ejecutar con carácter de urgencia misiones emprendidas en virtud de los capítulos VI y VII de la Carta de las Naciones Unidas.}}
 
Línea 102:
 
 
recibido es esterilizado. La Administración Postal de las Naciones Unidas, emite sellos, con los que deben ser franqueados todos los artículos enviados desde el edificio. Los periodistas acreditados, cuando informan desde el complejo, no deben utilizar Nueva York como identificación de su localización en reconocimiento de su estatus de extraterritorialidad.
 
El complejo diseñado por un equipo intern
La sede permanece bajo jurisdicción y leyes de los Estados Unidos, exceptuando algunos miembros de las mismas que tienen [[inmunidad diplomática]] por lo que no pueden ser procesados por juzgados locales mientras el Secretario General no renuncie a la inmunidad.
 
Por razones de seguridad, todo correo recibido es esterilizado. La Administración Postal de las Naciones Unidas, emite sellos, con los que deben ser franqueados todos los artículos enviados desde el edificio. Los periodistas acreditados, cuando informan desde el complejo, no deben utilizar Nueva York como identificación de su localización en reconocimiento de su estatus de extraterritorialidad.
Por razones de seguridad, todo correoacional de arquitectos incluye los siguientes edificios: la [[Secretaría General de Naciones Unidas|Secretaría]] (una torre de 39 pisos), la [[Asamblea General de las Naciones Unidas|Asamblea General]], la Biblioteca Dag Hammarskjöld y el área de Conferencias. También hay jardines y esculturas exteriores.
 
PorEl razonescomplejo dediseñado seguridad,por todoun correoacionalequipo internacional de arquitectos incluye los siguientes edificios: la [[Secretaría General de Naciones Unidas|Secretaría]] (una torre de 39 pisos), la [[Asamblea General de las Naciones Unidas|Asamblea General]], la Biblioteca Dag Hammarskjöld y el área de Conferencias. También hay jardines y esculturas exteriores.
Mientras la sede principal está en Nueva York, existen otras sedes en [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]], [[La Haya]], [[Viena]], [[Montreal]], [[Copenhague]], [[Bonn]], [[Nairobi]], [[París]], [[Santiago de Chile]], [[Adís Abeba]], [[Sevilla]],<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2006/11/07/solidaridad/1162916173.html Sevilla será sede de una oficina de laumentos oficiales, en formato impreso o electrónico. Los principales idiomas de trabajo de la ONU son el inglés y el francés, o el inglés, el francés y el español. En 2005 hubo una polémica debido a que un documento en una cumbre de la organización, sólo estuvo escrito en inglés.
 
Mientras la sede principal está en Nueva York, existen otras sedes en [[Ginebra (ciudad)|Ginebra]], [[La Haya]], [[Viena]], [[Montreal]], [[Copenhague]], [[Bonn]], [[Nairobi]], [[París]], [[Santiago de Chile]], [[Adís Abeba]], [[Sevilla]],<ref>[http://www.elmundo.es/elmundo/2006/11/07/solidaridad/1162916173.html Sevilla será sede de una oficina de laumentos oficiales, en formato impreso o electrónico. Los principales idiomas de trabajo de la ONU sonpara elcoordinar inglés y el francés, o el inglés, el francés y el español. En 2005 hubo una polémica debido a que un documento en una cumbreproyectos de la organización, sólo estuvo escritocooperación]</ref> en[[Buenos inglésAires]].
El [[Servicio de Radio de Naciones Unidas]] emite, además de en los seis idiomas oficiales, en [[idioma portugués|portugués]].
 
== Financiación == ONU para coordinar proyectos de cooperación]</ref> [[Buenos Aires]].
 
== Idiomas oficiales ==
La ONU tiene seis idiomas oficiales: [[Idioma árabe|árabe]], [[idioma chino|chino]], [[idioma español|español]], [[idioma francés|francés]], [[idioma inglés|inglés]] y [[Idioma ruso|ruso]].<ref>[http://www.un.org/Depts/DGACM/faq_spanish_languages.htm idiomas oficiales]</ref> Casi todas las reuniones oficiales son interpretadas simultáneamente en todos estos idiomas, así como son traducidos todos los docdocumentos oficiales, en formato impreso o electrónico. Los principales idiomas de trabajo de la ONU son el inglés y el francés, o el inglés, el francés y el español. En 2005 hubo una polémica debido a que un documento en una cumbre de la organización, sólo estuvo escrito en inglés.
 
El [[Servicio de Radio de Naciones Unidas]] emite, además de en los seis idiomas oficiales, en [[idioma portugués|portugués]].
 
== Financiación ==
{| class="wikitable" style="clear: both" align="right" width="20%"
|-
Línea 162:
| [[Brasil]]
| align=right | 1,52 %
|-
|-as Naciones Unidas y de algunas de sus agencias especializadas está asegurada por las contribucablece en el presupuesto ordinario las contribuciones obligatorias durante dos años ($1,924,840,250 de dólares en 2006<ref>{{Cita web| url = http://www.unausa.org/site/pp.asp?c=fvKRI8MPJpF&b=1813833 | título = All about the United Nations Budget June 2006 | año = 2007 | obra = Página oficial de la ONU en los Estados Unidos | fechaacceso = 26/12/2007 | idioma = inglés}}</ref>) y determina la aportación de
| [[Suiza]]
| align=right | 1,19 %
|-
|}
La financiación de llas cadaNaciones miembrionesUnidas y de algunas de sus agencias especializadas está asegurada por las contribuciones obligatorias de los estados miembros. En el caso de algunas agencias especializadas, su financiación proviene de contribuciones voluntarias de estados miembros, organizaciones, empresas o particulares.
 
La Asamblea General esto basándoseestablece en lael capacidadpresupuesto deordinario pagolas decontribuciones losobligatorias paísesdurante dos años ($1,924,840,250 calculadode deldólares ingresoen nacional2006<ref>{{Cita porweb| habitante;url no= obstante,http://www.unausa.org/site/pp.asp?c=fvKRI8MPJpF&b=1813833 para| mantenertítulo un= nivelAll deabout independencia,the elUnited nivembroNations cuyosBudget atrasosJune de2006 pago| igualenaño o= superen2007 la| cantidadobra que= debieraPágina haberoficial contribuidode la ONU en los dosEstados añosUnidos anteriores.<ref>{{Cita web| urlfechaacceso = http:26/12/www.un.org/ga/art19.shtml2007 | títuloidioma = Countriesinglés}}</ref>) iny Arrearsdetermina inla theaportación Paymentde ofcada Theirmiembro Financialbasándose Contributionsen Underla thecapacidad Termsde ofpago Articlede 19los ofpaíses, thecalculado UNdel Charteringreso |nacional añopor =habitante; 2007no |obstante, obrapara =mantener Unitedun Nationsnivel de independencia, el nivel máximo de contribución está fijado en el 22% (el nivel mínimo es un 0.01% del total). Es importante señalar que las contribuciones obligatorias no siempre son satisfechas por los países y conforme al artículo 19 de la [[Carta de las Naciones Unidas]] se le puede quitar el derecho al voto en la Asamblea General al Estado MiGeneralMiembro cuyos atrasos de pago igualen o superen la cantidad que debiera haber contribuido en los dos años anteriores.<ref>{{Cita web| url = http://www.un.org/ga/art19.shtml | título = Countries in Arrears in the Payment of Their Financial Contributions Under the Terms of Article 19 of the UN Charter | año = 2007 | obra = United Nations General Assembly | fechaacceso = 28/12/2007 | idioma = inglés}}</ref>
 
== Actividades ==