Diferencia entre revisiones de «Partido de Lomas de Zamora»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.115.210.127 a la última edición de MystBot
Línea 31:
== Historia ==
=== Orígenes ===
Previo a la fundación de Buenos Aires, el lugar era habitado por los pueblos originarios de la etnia tupí [[Guaraníes|guaraní]]. Cuando Juan de Garay funda por segunda vez Buenos Aires, las tierras de los alrededores son repartidas entre los primeros pobladores de la nueva aldea junto al [[río de la Plata]]. Las tierras actuales de [http://www.banfield-web.com Lomas de Zamora] van cambiando de dueño, hasta que en [[1736]] la estancia es adquirida por don Juan de Zamora, apellido que luego da su nombre al distrito. En [[1765]] Zamora vende estas tierras a un colegio [[jesuita]]. Sin embargo, esta ocupación duró poco ya que dos años más tarde la Compañía de Jesús es expulsada de todos los territorios [[España|españoles]]. En [[1778]] las tierras son subastadas para su ocupación.
 
El comprador termina siendo la ''Real Hacienda'', la cual la asigna al cuidado de la ''Caballada Reyuna''. El nombre de ''Estanzuela del Rey'' cambia -por obvias razones- tras la [[Revolución de Mayo]] a ''Estancia del Estado''. Varios vecinos son beneficiados con la entrega de tierras los años subsiguientes a la Revolución, y en [[1821]] ante el pedido de los pobladores se escrituran las tierras y comienza la mensura y amojonamiento del futuro pueblo.