Diferencia entre revisiones de «Sistema fagocítico mononuclear»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nereu (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 37232002 de 148.236.5.90 (disc.)
Línea 32:
}}</ref> Entre estos últimos cabe considerar: los [[histiocito]]s del [[tejido conjuntivo]], las [[célula de Kupffer|células de Kupffer]] del [[hígado]], las [[célula de Langerhans|células de Langerhans]] de la [[epidermis]], los [[osteoclastos]] del [[tejido óseo]], la [[microglía]] del SNC, los macrófagos alveolares del [[pulmón]] y los restantes macrófagos distribuidos por la médula ósea, el [[bazo]] o las [[serosas]] pleural y peritoneal. Desde el punto de vista funcional existen dos grandes grupos de [[células histiocíticas]]: el [[macrófago]], entre cuyas funciones está el procesamiento de los [[antígenos]] y la [[fagocitosis]], y la [[célula dendrítica]], cuya función es la presentación de antígenos.
 
Se ha comprobado hace varios años que las células reticulares y endoteliales no tienen relación con la actividad de este sistema, ni siquiera con los macrófagos, principales componentes del SFM. Es por eso que actualmente se considera más adecuado el nombre de '''SFM''', ante el de sistema retículoendotelial.{demostrar}}sin embargo este cambio se ha llevadopoco a poco progresivamente, es comunque entre la comunidad medica aunse utilize el termino: sistema reticuloendotelial
 
== Referencias ==