Diferencia entre revisiones de «Partido Panameñista»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 201.227.239.122 a la última edición de CEM-bot
Línea 160:
|enlaceautor=
|idioma=
}}</ref> el cual eventualmente desaparecerá, a medida que el centrista [[Cambio Democrático]] gana fuerza entre las filas civilistas. El resto del partido se mantiene bajo la dirección de losla corruptosfacción aliados de Mireya Moscosoconservadora hasta que Juan Carlos Varela derrota a Mireya Moscoso, con loel cual empiezadecide acercar el adecentamientopartido ya democratizaciónlos internacivilistas delde partido.Cambio Democrático.
 
Luego de infructuosos intentos, definalmente unirJuan Carlos Varela logra una alianza con el también opositor Ricardo Martinelli, teniendo que ceder la oposicioncabeza alde partidola alianza, luego de que los Militares;aliados naturales del Partido Panamañista, el PRD[[MOLIRENA]], Juanabandonaran Carlosel Varelagrupo logray unase alianzafueran con elMartinelli. tambiénEste opositoracercamiento Ricardose Martinelli,cediendoda suen aspiracionla embajada de encabezarlos laEstados nominaUnidos, parasiendo lograrla asiprimera unvez triunfoen quesu evitariahistoria caerque enel manospanameñismo va de unasegundon candidataen Norieguistauna pro comunistaalianza. Con las filas panameñistas y oposición unidos bajo una sola alianza, Martinelli y Varela logranlogró derrotar por amplio margen de la época democrática a la ex ministra, [[Balbina Herrera]], candidata del PRD.
 
== La bandera panameñista ==