Diferencia entre revisiones de «Física»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 190.148.89.235 (disc.) a la última edición de Foundling
Línea 49:
En la mecánica clásica en general se tienen tres aspectos invariantes: el [[tiempo]] es absoluto, la naturaleza realiza de forma espontánea la [[principio de mínima acción|mínima acción]] y la concepción de un [[causalidad (física)|universo determinado]].
 
=== Electromagnetismo ===
el electromacnetismo es una poqueria
[[Archivo:Magnetosphere rendition.jpg|thumb|200px|[[Magnetósfera]] terrestre.]]
{{AP|Electromagnetismo}}{{VT|Óptica}}
 
El [[electromagnetismo]] describe la interacción de partículas cargadas con [[campo eléctrico|campos eléctricos]] y [[campo magnético|magnéticos]]. Se puede dividir en [[electrostática]], el estudio de las interacciones entre [[carga]]s en reposo, y la [[electrodinámica]], el estudio de las interacciones entre cargas en movimiento y la [[radiación]]. La teoría clásica del electromagnetismo se basa en la [[fuerza de Lorentz]] y en las [[ecuaciones de Maxwell]].
 
La electrostática es el estudio de los fenómenos asociados a los cuerpos cargados en reposo. Como se describe por la [[ley de Coulomb]], estos cuerpos ejercen fuerzas entre sí. Su comportamiento se puede analizar en términos de la idea de un campo eléctrico que rodea cualquier cuerpo cargado, de manera que otro cuerpo cargado colocado dentro del campo estará sujeto a una [[fuerza]] proporcional a la magnitud de su carga y de la magnitud del campo en su ubicación. El que la fuerza sea [[atracción|atractiva]] o [[repulsión|repulsiva]] depende de la [[polaridad]] de la carga. La electrostática tiene muchas aplicaciones, que van desde el análisis de fenómenos como [[tormenta eléctrica|tormentas eléctricas]] hasta el estudio del comportamiento de los [[tubo electrónico|tubos electrónicos]].
 
La electrodinámica es el estudio de los fenómenos asociados a los cuerpos cargados en movimiento y a los campos eléctricos y magnéticos variables. Dado que una carga en movimiento produce un campo magnético, la electrodinámica se refiere a efectos tales como el magnetismo, la [[radiación electromagnética]], y la [[inducción electromagnética]], incluyendo las aplicaciones prácticas, tales como el [[generador eléctrico]] y el [[motor eléctrico]]. Esta área de la electrodinámica, conocida como electrodinámica clásica, fue sistemáticamente explicada por [[James Clerk Maxwell]], y las ecuaciones de Maxwell describen los fenómenos de esta área con gran generalidad. Una novedad desarrollada más reciente es la [[electrodinámica cuántica]], que incorpora las leyes de la [[teoría cuántica]] a fin de explicar la interacción de la radiación electromagnética con la [[materia]]. [[Paul Dirac]], [[Heisenberg]] y [[Wolfgang Pauli]] fueron pioneros en la formulación de la electrodinámica cuántica. La [[electrodinámica relativista]] da unas correcciones que se introducen en la descripción de los movimientos de las partículas cargadas cuando sus velocidades se acercan a la [[velocidad de la luz]]. Se aplica a los fenómenos involucrados con [[acelerador de partículas|aceleradores de partículas]] y con tubos electrónicos funcionando a altas tensiones y corrientes.
 
El electromagnetismo abarca diversos fenómenos del mundo real como por ejemplo, la [[luz]]. La luz es un [[campo electromagnético]] oscilante que se irradia desde partículas cargadas aceleradas. Aparte de la gravedad, la mayoría de las fuerzas en la experiencia cotidiana son consecuencia de electromagnetismo.
 
Los principios del electromagnetismo encuentran aplicaciones en diversas disciplinas afines, tales como las [[microonda]]s, [[antena]]s, máquinas eléctricas, comunicaciones por [[Satélite artificial|satélite]], [[bioelectromagnetismo]], [[plasma]]s, investigación nuclear, la [[fibra óptica]], la interferencia y la compatibilidad electromagnéticas, la conversión de energía electromecánica, la [[meteorología]] por [[radar]], y la observación remota. Los dispositivos electromagnéticos incluyen [[transformador]]es, relés eléctricos, [[Radio (medio de comunicación)|radio]] / [[TV]], [[teléfono]]s, motores eléctricos, líneas de transmisión, guías de onda, [[fibra óptica|fibras ópticas]] y [[láser]]es.
 
[[Archivo:Electromagnetic spectrum (es).gif|thumb|center|500px|[[Espectro electromagnético]].]]
 
=== Relatividad ===