Diferencia entre revisiones de «Desastre natural»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.174.117.38 a la última edición de Diegusjaimes
Línea 177:
Esta es difícilmente prevista
 
== Consideraciones finales ==
nose lo que es:O
[[Archivo:Número de desastres naturales.JPG|thumb|350px]]
 
Frecuentemente surge la pregunta entre las comunidades científicas encargadas de estos temas sobre qué tan natural es un desastre natural. Esto es, qué tan responsable es la actividad humana, tal como la industrial, del creciente número de desastres naturales en el planeta, en virtud del hecho de que ello está acelerando el ritmo de calentamiento del planeta (véase también [[Protocolo de Kyoto]] e [[IPCC]]). También se discute sobre la inequidad económica, que vulnera más a los más pobres y les impide acumular el capital necesario para construir en zonas de menor riesgo, por citar sólo unos ejemplos de la contribución del hombre a aumentar el riesgo de desastres naturales.
 
En el gráfico al lado se puede apreciar una tendencia al incremento en los registros de desastres naturales a lo largo de 2 décadas.<ref>At Risk Traducido como: Vulnerabilidad - El entorno social, político y económico de los desastres. Piers Blaikie, Terry Cannon, Ian Davis, Ben Wisner. Primera edición 1995. Colombia ISBN 958-601-664-1</ref>
 
== Véase también ==