Diferencia entre revisiones de «Edmontosaurus»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cultura Popular
m Deshecha la edición 38530561 de 189.175.42.130 (disc.)
Línea 100:
=== Defensa e interacciones con otros dinosaurios ===
[[Archivo:DMNS Edmontosaurus.png|thumb|Un esqueleto de ''Edmontosaurus'' en el Museo de Denver de Naturaleza y Ciencia.]]
Algunas especies de ''Edmontosaurus'' coexistieron en el mismo lugar y tiempo con el ''[[Tyrannosaurus]]'', y un ejemplar adulto de ''E. annectens'' expuesto en el [[Museo de Naturaleza y Ciencia de Denver]] posee evidencia de una mordida de un [[terópodo]] en la cola. Contando desde la cadera hacia atrás, desde la decimotercera a la decimoséptima [[vértebra]]s posee daño en las espinas vertebrales consistente con un ataque desde atrás y derecha del animal. Una espina vertebral dorsal tiene una porción arrancada, las otras están dañadas, tres tienen marcas evidentes del paso del diente. Puesto que la parte superior de la cola estaba por lo menos a 2,9 metros del suelo, el atacante tendría que haber tenido un tamaño comparable, y la única especie de terópodo conocida de la misma formación que era lo bastante alta como para acometer tal ataque era el ''[[Tyrannosaurus|T. rex]]''. Los huesos están parcialmente curados, pero el edmontosaurio murió antes de que las heridas sanaran completamente. El hueso muestra evidencias de daño por una infección. [[Kenneth Carpenter|Ken Carpenter]], quien estudiara el espécimen, observó que también parece haber una fractura curada en la cadera izquierda, anterior al ataque porque estaba completamente curada. Sugirió que el edmontosaurio fuera un blanco porque pudo haber cojeado debido a esta lesión anterior. Porque sobrevivió el ataque, Carpenter sugirió que pudo esquivo o superó a su atacante, o que el daño a su cola fue contraído por el hadrosáurido al usarla como arma contra un [[tiranosaurio]],<ref name=carpenter1998>{{cita publicación |apellido=Carpenter |nombre=Kenneth |enlaceautor=Kenneth Carpenter |año=1998 |título=Evidence of predatory behavior by theropod dinosaurs. |revista=Gaia |volumen=15 |páginas=135–144 |url=http://vertpaleo.org/publications/jvp/15-576-591.cfm}} [not printed until 2000]</ref> Otro espécimen de ''E. annectens'' , de alrededor de 7,6 metros de Dakota del Sur, muestra marcas de dientes de Dromeosauruspequeños terópodos en sus mandíbulas inferiores. Algunas de las marcas se curaron parcialmente. Michael Triebold, quine describiera al espécimen, sugirió un panorama donde los pequeños terópodos atacaron la garganta del edmontosaurio, el animal sobrevivió el ataque inicial pero sucumbió a sus lesiones poco después de eso.<ref name=CT00>{{cita publicación |apellido=Campagna |nombre=Tony |año=2000 |título=The PT interview: Michael Triebold |revista=Prehistoric Times |volumen=40 |páginas=18-19}}</ref>
 
Entre herbívoros contemporáneos de Cañón de la Herradura, ''Edmontosaurus'' es encontrado cerca de sedimento marino, mientras que ''[[Hypacrosaurus]]'' y ''[[Saurolophus]]'' se encuentran en sedimentos mas continentales, tierra adentro.<ref name=RC67>{{cita publicación |apellido=Russell |nombre=Dale A. |coautores=and Chamney, T. P. |año=1967 |título=Notes on the biostratigraphy of dinosaurian and microfossil faunas in the Edmonton Formation (Cretaceous), Alberta |revista=National Museum of Canada Natural History Papers |volumen=35 |páginas=1-35}}</ref> ''Edmontosaurus'' y ''Saurolophus'' no se encuentran juntos comúnmente.<ref name=SciDaily07>{{Cita web|url=http://www.sciencedaily.com/releases/2007/06/070629091349.htm|título=City Site Was Dinosaur Dining Room|fecha=03-07-2007|publicación=ScienceDaily|editorial=ScienceDaily|fechaacceso=07-12-2008}}</ref> ''E. regalis'' se conoce de la más baja de cinco unidades dentro de la Formación Cañón de la Herradura, pero está ausente de por lo menos la segunda a la superior.<ref name=DAE02>{{cita publicación |apellido=Eberth |nombre=David A. |año=2002 |título=Review and comparison of Belly River Group and Edmonton Group stratigraphy and stratigraphic architecture in the southern Alberta Plains |revista=Canadian Society of Petroleum Geology Diamond Jubilee Convention, Programs and Abstracts |volumen=117 |páginas=(cd) |url=http://www.cspg.org/conventions/abstracts/2002abstracts/extended/227S0125.pdf |formato=pdf}}</ref> Aunque esté presentado a veces en fecha del temprano [[Mastrichtiano]],<ref name=DBWetal04>{{cita libro |apellidos=Weishampel |nombre=David B. |enlaceautor=David B. Weishampel |coautores=Barrett, Paul M.; Coria, Rodolfo A.; Le Loueff, Jean; Xu Xing; Zhao Xijin; Sahni, Ashok; Gomani, Elizabeth M.P.; and Noto, Christopher N. |editor=Weishampel, David B.; Dodson, Peter; and Osmólska, Halszka (eds.)|título=The Dinosauria |edición=2nd |año= 2004|editorial=University of California Press |ubicación=Berkeley |isbn=0-520-24209-2 |páginas=517–606 |capítulo=Dinosaur distribution }}</ref> la Formación Cañón de la Herradura es más extensa, con su base aproximadamente hace 73 millones de años atrás, en el último [[Campaniano]].<ref name=wuetal2007>{{cita publicación |apellido=Wu |nombre=X-C. |coautores=Brinkman, D.B.; Eberth, D.A.; and Braman, D.R. |año=2007 |título=A new ceratopsid dinosaur (Ornithischia) from the uppermost Horseshoe Canyon Formation (upper Maastrichtian), Alberta, Canada |revista=Canadian Journal of Earth Science |volumen=44 |número=9 |páginas=1243-1265}}</ref>
Línea 137:
=== Locomoción ===
''Edmontosaurus'' era [[bípedo]] pero con certeza pudo caminar en cuatro patas. Sus brazos aunque más cortos que sus patas, no lo eran tanto como para impedir que los usara para desplazarse. Las manos tenían los dedos formando [[pezuña]]s en dos dedos, y cojines. Los pies tenían tres dedos del pie funcionales y todos eran ungulados. La estructura del hueso en los miembros traseros sugiere que en las piernas y los pies se insertaban músculos muy grandes. La espina dorsal se curvaba hacia abajo en los hombros, tanto que ''Edmontosaurus'' habría tenido una postura baja y se habría alimentado cerca de la tierra. El trabajo reciente conducido por investigadores de computación, en 2007, sugiere que ''Edmontosaurus' ' podía correr a altas velocidades, quizás hasta 12,5 [[metro por segundo|m/s]] (alrededor de 45 [[kilómetro por hora|km/h]])<ref name="ng">{{cita publicación |título= Mummified Dinosaur Unveiled |url= http://news.nationalgeographic.com/news/2007/12/photogalleries/dinosaur-pictures/index.html |editorial= National Geographic News |fecha= [[2007-12-03]] |fechaacceso= 03-12-2007 }}</ref>
 
===Cultura Popular===
En la serie Jurassic Fight Club, un Edmontosaurus es acosado por una manada de Dromaeosaurus, durante la pelea el Edmontosaurus mata aplastando a un Dromaeosaurus, pero al final los Dromaeosaurus matan al Edmontosaurus y al final un Tyrannosaurus Rex les arrebata el cadaver del Edmontosaurus dejandoles la cola.
 
== Referencias ==