Diferencia entre revisiones de «Livyatan melvillei»

Contenido eliminado Contenido añadido
Era un superdepredador, pero tenía una competencia fuerte, un tiburón gigante de 15 metros a 30 metros, el Carcharodon Megalodon.
m Revertidos los cambios de 189.175.42.130 (disc.) a la última edición de LucienBOT
Línea 15:
'''''Leviathan melvillei''''' es un género y especie extinto de ballena, conocido por un único ejemplar encontrado en lo que ahora es [[Perú]]. Se encontró en el desierto de [[Pisco-Ica]], en rocas de hace 12-13 millones de años ([[Mioceno]]).
Se han encontrado restos fósiles del 75% del cráneo y grandes fragmentos de los maxilares, así como varios dientes (los mayores medían 36 cm de longitud, mucho más que el actual cachalote). Su cráneo medía unos 3 metros de largo y la longitud total debió ser de 13.5 - 17.5 metros. La ballena más parecida a ''Leviathan melvillei'' es el [[cachalote]], aunque es diferente al tener dientes en ambos maxilares. Se supone que era un predador agresivo.
 
Era un superdepredador, pero tenía una competencia fuerte, un tiburón gigante de 15 metros a 30 metros, el Carcharodon Megalodon.
 
Probablemente pudo haberse encontrado y enfrentado a un Megalodon.
 
El nombre específico se puso en honor al autor de ''[[Moby-Dick]]'', [[Herman Melville]].<ref>Olivier Lambert, Giovanni Bianucci, Klaas Post, Christian de Muizon, Rodolfo Salas-Gismondi, Mario Urbina, Jelle Reumer. "The giant bite of a new raptorial sperm whale from the Miocene epoch of Peru" ''Nature'' 466, pp. 105–108</ref> El fósil pertenece a la colección del Museo de Historia Natural de [[Lima]], Perú.