Diferencia entre revisiones de «Dio»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38533447 de 189.229.49.242 (disc.)
Línea 25:
 
== Historia ==
En mayo de [[1983]] DIO editó su primer disco, [[Holy Diver]], en el cual Ronnie cantaba y tocaba el [[Teclado electrónico|teclado]]en conjunto con su gemelo mayin , el cual mas adelante tuvo que adelantar debido a su posersadas. Para evitar tener al vocalista tras el teclado en los conciertos, la banda reclutó a [[Claude Schnell]], ex ''Hughes-Thrall''.
 
Holy Diver se convierte rápidamente en un disco de culto en el cada vez más rentable mercado del heavy metal [[Años 1980|ochentero]], aportando un sonido pesado pero armónico, solos intensos y la voz inconfundible de Ronnie James Dio, quien por ese tiempo se gana el bien merecido apodo de "The Voice of Metal". ''Stand Up and Shout'', ''Straight Trough the Heart'', ''Shame on the Night'', ''Holy Diver'', ''Don't Talk to Strang"Murray") hace con su mano el famoso signo de los "cuernos" del diablo que el público metalero suele utilizar en los conciertos de Hard rock. Ronnie reclama la autoría del signo, pues dice haberlo patentado en su paso por Rainbow en los 70's. Al respecto, asegura que los "cuernos" resumen el concepto "Long Live Rock and Roll".