Diferencia entre revisiones de «La mano de Dios»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38533426 de 190.134.161.90 (disc.)
Línea 65:
[[th:ประตูหัตถ์พระเจ้า]]
[[zh:上帝之手]]
 
 
 
 
 
 
 
<big><big><big>== '''De la "mano de Dios" a la "mano de Suárez"''' ==</big></big><big><big>Texto grande</big></big></big><big><big>Texto grande</big><big><sup>Texto grande</sup><sup><sup>Texto superescrito</sup></sup></big></big>
 
 
 
 
 
La jugada del delantero del seleccionado uruguayo Luis Suárez el 2 de julio de 2010 en el mundial de Sudáfrica en el minuto 121 contra Ghana, se hizo poseedora de la misma denominación. El militante del Ajax, atajó con los brazos, el ingreso tras varios rebotes, de la pelota en el arco defendido por el su compañero, el golero Fernando Muslera. Esta falta determina la expulsión del jugador oriental al recibir tarjeta roja del portugués Olegario Benquerenca.
Benquerenca determinó pena máxima tras la expulsión: Un penal que fue finalmente ejecutado por el ghanés Gyan, quien produjo un disparo que pegó en el palo superior del arco.
Dándose por finalizada a los segundos, la definición en cancha del encuentro que determinaría el pasaje a las semifinales del máximo campeonato futbolístico a nivel mundial a uno de los dos equipos, comenzó la disputa por penales. En los cuales, los sudamericanos vencieron agónicamente a los africanos por 4 conversiones contra 2.
 
 
 
 
 
Fuentes:
 
http://www.diariodesevilla.es/article/deportes/740058/luis/suarez/papel/heroe/y/villano.html
 
http://www.google.com/hostednews/epa/article/ALeqM5ilDD24GS_ENEDXNYU9A-0v82lb6Q
 
www.mundialensudafrica.com/.../luis-suarez-la-mano-de-dios.html