Diferencia entre revisiones de «Juan Manuel Santos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Deshecha la edición 38533497 de 200.4.25.18 (disc.)
Línea 61:
 
=== Controversias ===
==== Posibles alianzas con paramilitares y guerrilleros para derrocar gobierno de Samper ====
 
El [[15 de mayo]] de [[2007]] el ex jefe paramilitar [[Salvatore Mancuso]], en el marco del proceso de sometimiento a la [[ley de justicia y paz]], declaró en versión libre que Santos le había propuesto a [[Carlos Castaño]] una alianza para derrocar al entonces presidente [[Ernesto Samper]] y un cese bilateral al fuego en un acuerdo mancomunado con los grupos guerrilleros.<ref>''[[El Tiempo (Colombia)|El Tiempo]]'', [http://www.eltiempo.com/justicia/2007-05-15/ARTICULO-WEB-NOTA_INTERIOR-3557706.html#comentarNota Reuniones con Vicepresidente y Ministro de Defensa, relató Mancuso en audiencia de justicia y paz]</ref> Dichos señalamientos no eran nuevos ya que Samper había acusado a Santos de conspirador durante su gobierno; las declaraciones de Mancuso revivieron la polémica y fueron respaldadas por sectores de la guerrilla del [[ELN]] quienes adelantaban conversaciones de Paz con el gobierno Uribe en [[Cuba]] desde donde aseguraron que Santos planeaba un [[Golpe de Estado]] apoyado por algunas élites.<ref>[[RCN Radio]], [http://www.rcn.com.co/noticia.php3?nt=19498 Juan Manuel Santos sí intentó derrocar al presidente Samper", dice vocero del Eln]</ref> Como Ministro de Defensa, Santos negó las acusaciones y dijo que él sí conversó con los grupos armados y que quería que Samper dejara el gobierno pero que nunca propuso derrocarlo. Por este hecho y por un escándalo sobre escuchas ilegales por parte de la inteligencia policial, así como por realizar polémicas declaraciones que han deteriorado las relaciones con [[Venezuela]], los partidos de oposición al gobierno y el partido [[Partido Cambio Radical|Cambio Radical]] perteneciente a la coalición [[Álvaro Uribe Vélez|uribista]], propusieron en el Congreso una [[moción de censura]] que fue debatida en diferentes sesiones.<ref>''[[Caracol Radio]]'', [http://www.caracol.com.co/noticias/430897.asp Proponen moción de censura contra ministro de Defensa]</ref> El 13 de junio de 2007, la moción fue votada en el congreso siendo favorable para Santos después de que el [[Partido Cambio Radical]], reversara su decisión de apoyar la moción.
 
==== Zona de despeje ====