Diferencia entre revisiones de «Galicia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de Dlopezramon a la última edición de Foundling usando monobook-suite
Línea 431:
== Economía ==
[[Archivo:2007-03-14 175231.png|thumb|left|El Citroën C4 Picasso fue el vehículo 9 millones producido por el Centro de Vigo de [[Grupo PSA|PSA]] [[Peugeot]] [[Citroën]] desde que inició sus actividades en 1958.<ref name=ProduccioncentroPSA>[http://www.farodevigo.es/secciones/noticia.jsp?pRef=3111_10_163137__Economia-Nueve-millones-coches-made-Vigo Faro de Vigo.es. ''Nueve millones de coches `made in´ Vigo'']. Consultado el 9-11-2008.</ref>]]
[[Archivo:HKShatinZara 20061220.jpg|thumb|200px|Tienda de [[Zara]] en [[Hong Kong]]. Zara, del grupo [[Inditex]], es el primer grupo europeo y segundo mundial de confección y ropa. Tiene su sede central en [[ArteixoArteijo]], [[Provincia de La Coruña|La Coruña]].]]
{{AP|Economía de Galicia}}
Tradicionalmente, la mayor parte de la [[economía]] de Galicia ha dependido de la [[agricultura]] y la [[Pesca comercial|pesca]], aunque en la actualidad hay más trabajadores en el [[sector terciario]]: 582.000 personas de un total de 1.072.000 (2002).
Línea 437:
Dentro del [[sector secundario]] caben destacar la [[construcción naval]] en [[Vigo]] y [[Ferrol]], la [[automóvil|industria automovilística]] en [[Vigo]] y la [[textil]] en [[La Coruña]] así como la industria relacionada con la manipulación del [[granito]] en Porriño. En industria automovilística, cabe destacar el Centro de Vigo de [[Grupo PSA|PSA]] [[Peugeot]] [[Citroën]], que funciona desde [[1958]]. En [[2006]] fabricó 455.430 vehículos, siendo un 7% más en comparación con el año [[2005]],<ref>[http://www.eleconomista.es/empresas-finanzas/noticias/122733/12/06/Centro-Vigo-de-PSA-produjo-455430-vehiculos-en-2006-el-7-mas.html www.eleconomista.es. Centro Vigo de PSA produjo 455.430 vehículos en 2006, el 7% más] (21-12-2006)</ref> y en [[2007]] fabricó el vehículo 9.000.000 desde que comenzó su funcionamiento en 1958, un [[Citroën C4 Picasso]].<ref name=ProduccioncentroPSA />
 
En [[ArteixoArteijo]], un ayuntamiento industrial del área metropolitana de La Coruña, tiene su sede una de las primeras empresas textiles del mundo, [[Inditex]], una compañía que engloba 8 marcas, entre las que destaca [[Zara]] -que además es la marca española más conocida internacionalmente.<ref>[http://www.finanzzas.com/zara-la-marca-espanola-mas-conocida-en-el-exterior www.finanzzas.com. Zara, la marca española más conocida en el exterior] (03-04-2008)</ref> En el ejercicio 2007, la empresa textil facturó 9.435 millones de euros y obtuvo un beneficio neto de 1.250 millones de euros.<ref>[http://www.cincodias.com/articulo/empresas/Inditex-gana-25-aumentara-superficie-disponible-2010/20080331cdscdsemp_1/cdsemp/ www.cincodias.com. Inditex gana un 25% más y aumentará un 15% la superficie disponible hasta 2010] (31-03-2008)</ref> Además, su presidente, [[Amancio Ortega]], es el hombre más rico de [[España]]<ref>[http://www.cotizalia.com/cache/2007/05/29/33_amancio_ortega_refuerza_acerinox_entra_iberdrola.html Cotizalia.com. Amancio Ortega se refuerza en Acerinox y BBVA; entra en Iberdrola e Inbesós] (30-05-2007)</ref> y con una de las mayores fortunas del mundo, con un patrimonio de 21.500 millones de euros.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/economia/Amancio/Ortega/tiene/21500/millones/elpepueco/20071021elpepieco_1/Tes El País.com. ''Amancio Ortega ya tiene 21.500 millones'']. Consultado el 12-11-2008.</ref>
 
Galicia también cuenta con cuatro importantes entidades financieras: dos cajas de ahorros; [[Caixa Galicia]] y [[Caixanova]], y dos bancos; el [[Banco Etcheverría]], y el más importante, el [[Banco Pastor]], que además es el segundo más antiguo de España después del Banco Etcheverría.