Diferencia entre revisiones de «Victoria del Reino Unido»

Contenido eliminado Contenido añadido
Echando una mano (discusión · contribs.)
→‎Matrimonio e hijos: Añadiendo referencias
Echando una mano (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38536165 de Echando una mano (disc.)
Línea 67:
[[Archivo:Victoria Marriage01.jpg|thumb|400px|Cuadro del matrimonio entre Victoria y Alberto en 1840.]]
 
* [[Victoria de Sajonia-Coburgo-Gotha|La princesaPrincesa Victoria, princesaPrincesa realReal]] (n. [[palacio de Buckingham]], 21-11-1840 - m. Friedrichshof, Alemania, 5-8-1901), creada [[Princesa Real]] (''Princess Royal''); casada en 1858 con [[Federico III de Alemania|Federico III]], emperador de Alemania y rey de Prusia.
 
* [[Eduardo VII del Reino Unido|Rey Eduardo VII]] (n. palacio de Buckingham, 9-11-1841 - m. palacio de Buckingham, 6-5-1910), sucesor de su madre.
 
* [[Alicia del Reino Unido|La princesaPrincesa Alicia]] (n. palacio de Buckingham, 25-4-1843 - m. Neues Palais, Darmstadt, 14-12-1878), casada en 1862 con [[Luis IV de Hesse|Luis IV, Gran Duque de Hesse y del Rin]]. Su hija, [[Aleksandra Fiodorovna Romanova|Alicia]], se casaría con su primo el Zar [[Nicolás II de Rusia|Nicolás II]], sobrino político del príncipe Alfredo.
 
* [[Alfredo de Sajonia-Coburgo-Gotha|El príncipePríncipe Alfredo, duqueDuque de Sajonia-Coburgo-Gotha y de Edimburgo]] (n. castillo de Windsor, 6-8-1844 - m. Schloss Rosenau, Coburgo, 30-7-1900), duque de Sajonia-Coburgo-Gotha al suceder a su tío paterno (22-8-1893). Casado en 1874 con [[María Alexandrovna de Rusia|María Alexandrovna]], hermana del Zar [[Alejandro III de Rusia|Alejandro III]]. Su hija [[María de Edimburgo|María]] se casaría con [[Fernando I de Rumanía]].
 
* [[Helena del Reino Unido|La princesaPrincesa Helena]] (n. palacio de Buckingham, 25-5-1846 - m. Schomberg House, Londres, 9-6-1923), casada en 1866 con el príncipe Christian de Schleswig-Holstein-Sonderburg-Augustenburg.
 
* [[Luisa del Reino Unido|La princesaPrincesa Luisa]] (n. palacio de Buckingham, 18-3-1848 - m. [[palacio de Kensington]], 3-12-1939), casada en 1871 con JohnJuan Campbell, 9º duque de Argyll.
 
* [[Arturo de Sajonia-Coburgo-Gotha|El príncipePríncipe Arturo, duqueDuque de Connaught y de Strathearn]] (n. palacio de Buckingham, 1-5-1850 - m. Bagshot Park, Surrey, 16-1-1942), creado duque de Connaught, de Strathearn y conde de Sussex (1874). Casado en 1879 con [[Princesa Luisa Margarita de Prusia|Luisa Margarita de Prusia]].
 
* [[Leopoldo de Sajonia-Coburgo-Gotha|El príncipePríncipe Leopoldo, duqueDuque de Albany]] (n. palacio de Buckingham, 7-4-1853 - m. Cannes, Francia, 28-3-1884), creado duque de Albany, conde de Clarence y barónBarón Arklow (1881). Casado en 1882 con [[Elena de Waldeck-Pyrmont]].
 
* [[Beatriz del Reino Unido|La princesaPrincesa Beatriz]] (n. palacio de Buckingham, 14-4-1857 - m. Brantridge Park, Balcombe, Sussex, 26-10-1944), casada en 1885 con el príncipe [[Enrique de Battenberg]] y madre de la futura reina [[Victoria Eugenia de Battenberg|Victoria Eugenia]] de España.
 
Es por estas uniones conyugales de sus hijos y nietos con otros monarcas de Europa que se le ha conferido a Victoria el título popular de "la Abuela de Europa". Pero esto tuvo un lado negativo ya que, al ser portadora de hemofilia, enfermedad heredada de [[hemofiliaJorge III]]<ref>[http://www.hemobase.com/Molecular_Hemofilia/print/Historia.htm Laprovoca hemofiliaun desorden en lasla Casassangre, reales]la cual no coagula adecuadamente. transmitióTransmitió el gen defectuoso a todos sus descendientes (por estar ligada al cromosoma X). El portador más conocido de dicha enfermedad fue el [[Alexis Nikoláyevich Románov|zarevichZarevich Alexis]]
 
Ahora que había encontrado un compañero ideal, no sólo en el aspecto familiar, sino también en el político -pues el príncipePríncipe Alberto sería su más cercano asesor-, Victoria comenzó a alejarse tanto de Lord Melbourne como de sus Damas de Cámara Whig. Así, cuando Lord Melbourne perdió las elecciones de [[1841]], saliendo victoriosos los Tories bajo el liderazgo de Robert Peel, no se repitió otra Crisis de las Damas de Cámara. Victoria continuaría manteniendo correspondencia con Lord Melbourne, aunque su papel como asesor real pasaría al Príncipe-Consorte.
 
== Inicios políticos ==