Diferencia entre revisiones de «Mohammad Reza Pahleví»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 88.23.67.181 a la última edición de 95.120.104.140 usando monobook-suite
Línea 34:
Tras el fin de la guerra en 1946 sufre un atentado en el cual termina recibiendo seis balas de parte de un fanático religioso de la extrema derecha iraní llamado Fakhr Arai.
 
El 13 de Agostoagosto de 1953 el Shasha firma un decreto por el que destituye a Mossadegh y nombra al coronel Zahedi primer ministro. Pero Mossadegh arresta al coronel que le lleva el documento (y que no es otro que Nematollach Nassiri, quién más tarde llegaría a ser el jefe de la Savak). Las calles se llenan de multitudes que protestan por la decisión del Shasha. En vista del paronama, éste,junto con su esposa Soraya, toma un avión para huir, primero a Baghdad, y, luego, a Roma. Durante ese proceso, Allen Dulles, jefe de la CIA, se desplaza a Roma, con intención de coordinar la acción conjunta con Mohammad Reza, para destituir a Mossadegh.
En Teherán multitud de comunistas controlaban las calles y celebraban la partida del Shasha. Entonces el ejército salió de sus cuarteles y empezó a acordonar a los manifestantes. En la madrugada del 19 de agosto,se dio orden a los agentes iraníes de lanzar a la calle a todos los efectivos que fueran capaces de conseguir.
 
Los agentes se dirigieron a los clubes deportivos, donde reclutaron un extraño revoltijo de atletas y gimnastas con los que formaron un grupo de manifestantes extraordinario que hicieron desfilar por el bazar lanzando gritos a favor del Shasha.
En Teherán multitud de comunistas controlaban las calles y celebraban la partida del Sha. Entonces el ejército salió de sus cuarteles y empezó a acordonar a los manifestantes. En la madrugada del 19 de agosto,se dio orden a los agentes iraníes de lanzar a la calle a todos los efectivos que fueran capaces de conseguir.
Por la tarde Zahedi salió de su escondrijo. El Shasha volvió del exilio. Mossadegh fue encarcelado. Los líderes del partido Tudeh, (Partido Comunista de Irán), fueron asesinados.
 
(Los Estadosestados Unidos por supuesto nunca reconocieron el papel que la CIA había desempeñado en aquellos acontecimientos, hasta las recientes declaraciones de Barack Obama, sin embargo el que más habló de ello fue el mismo Dulles que en una entrevista, a la pregunta de si era verdad que <<la CIA había gastado millones de dólares para reclutar a personas que se manifestasen en las calles y para otras acciones dirigidas a derrocar a Mossadegh>>,Dulles contestó:<<OK, sólo puedo decir que es del todo falsa la afirmación de que gastamos mucho dinero para conseguir este objetivo>>)(2)
Los agentes se dirigieron a los clubes deportivos, donde reclutaron un extraño revoltijo de atletas y gimnastas con los que formaron un grupo de manifestantes extraordinario que hicieron desfilar por el bazar lanzando gritos a favor del Sha.
 
Por la tarde Zahedi salió de su escondrijo. El Sha volvió del exilio. Mossadegh fue encarcelado. Los líderes del partido Tudeh, (Partido Comunista de Irán), fueron asesinados.
(Los Estados Unidos por supuesto nunca reconocieron el papel que la CIA había desempeñado en aquellos acontecimientos, hasta las recientes declaraciones de Barack Obama, sin embargo el que más habló de ello fue el mismo Dulles que en una entrevista, a la pregunta de si era verdad que <<la CIA había gastado millones de dólares para reclutar a personas que se manifestasen en las calles y para otras acciones dirigidas a derrocar a Mossadegh>>,Dulles contestó:<<OK, sólo puedo decir que es del todo falsa la afirmación de que gastamos mucho dinero para conseguir este objetivo>>)(2)
 
Suprime los [[partido político|partidos políticos]] y emprende una política de modernización: expropiación de [[latifundio]]s, [[sufragio femenino]], tendencia al [[laicismo]], etc. Estas reformas (llamadas "[[revolución blanca]]"), sin embargo, no alcanzan más que a una pequeña parte de la población, al tiempo que su política económica favorece el desmesurado enriquecimiento de la clase ligada al poder y el empobrecimiento de amplias capas de la población, a pesar de que globalmente suponen un gran crecimiento económico para Irán en su conjunto. En 1967 se corona Emperador de Irán en una fastuosa ceremonia a la que asistieron personalidades de todo el mundo.
Línea 47 ⟶ 44:
== Revolución y exilio ==
 
El descontento popular, alcanza su punto álgido en [[1978]]: se teme una [[revolución]] y el presidente de Estados Unidos, [[Jimmy Carter]], pide al Sha que emprenda reformas [[democracia|democráticas]]. Mohammad Reza pone entonces en pie varios gobiernos ''liberalizadores'' que caen uno tras otro. La revolución parece inminente y, en efecto, el 16 de Eneroenero de [[1979]] el Sah debe exiliarse.
 
El Sha y su esposa se exiliaron a diversos países: [[Marruecos]], [[Bahamas]], [[México]]<ref>La hermana del Sha, la princesa Shams, vivía en una propiedad vecina a la llamada Villa Arabesque, y la prensa hizo creer que en esa lujosísima mansión había vivido el propio Sha los 122 días que estuvo en [[Cuernavaca]], [[Estado de Morelos|Morelos]], México. Véase [http://www.exonline.com.mx/diario/noticia/primera/especiales_nacional/el_mito_de_la_casa_del_sha_de_iran/484842]</ref> los [[Estados Unidos]], [[Panamá]] y finalmente [[Egipto]], donde fueron acogidos por el presidente [[Anwar el-Sadat]]. El Sha murió de cáncer el 27 de julio de 1980 en [[El Cairo]], donde fue enterrado en una ceremonia, que según Jehan Sadat, nunca se había producido antes en cuanto a solemnidad y grandiosidad, con la Emperatriz Farah Pahlevi a la cabeza.