Diferencia entre revisiones de «Psicoanálisis»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mar del Sur (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38536041 de 83.50.49.155 (disc.) Es una cita textual referenciada, las comillas están bien allí.
Línea 1:
[[Archivo:Freud and other psychoanalysts 1922.jpg|thumb|370px|Freud y otros psicoanalistas en 1922. De izquierda a derecha sentados: [[Sigmund Freud]], [[Sándor Ferenczi]] y [[Hanns Sachs]]. De pie: [[Otto Rank]], [[Karl Abraham]], [[Max Eitingon]] y [[Ernest Jones]].]]
El '''psicoanálisis''' es «una disciplina fundada por [[Sigmund Freud]] y en la que, con él, es posible distinguir tres niveles:
 
A) '''Un método de investigación''' que consiste esencialmente en evidenciar la significación inconsciente de las palabras, actos, producciones imaginarias (sueños, fantasías, delirios) de un individuo. Este método se basa principalmente en las asociaciones libres del sujeto, que garantizan la validez de la interpretación. La interpretación psicoanalítica puede extenderse también a producciones humanas para las que no se dispone de asociaciones libres.