Diferencia entre revisiones de «Puebla de Don Fadrique»

Contenido eliminado Contenido añadido
Jarlaxle (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38528934 de Jarlaxle (disc.) spam
Línea 79:
=== Gastronomía ===
Algunos de los platos típicos son la [[vianda]] —receta que introdujeron los colonos navarros— las [[alectoris|perdices]] al chocolate, las [[migas]], ajo de aserradores, [[andrajos]], güeñas, [[tortas fritas]] o el [[ajo arriero]]. También es de destacar la carne de [[cordero segureño]].
 
=== Medios de comunicación ===
El pueblo cuenta con una [[radio comunitaria]], [[Radio Pikaza]]<ref>[http://radiopikazaonline.blogspot.com/ Web de Radio Pikaza]</ref>, que está adherida a la [[Red de Medios Comunitarios]]; gestionada por una organización [[ecologismo|ecologista]], siempre se mostró crítica con la gestión del Alcalde Jesús Amurrio, sobre todo desde el incidente en el que éste ordenó presuntamente a un policía local la muerte a tiros de un perro<ref>[http://www.laopiniondegranada.es/comarcas/2009/07/23/alcalde-don-fadrique-acusado-matar-perro/141338.html El alcalde de Don Fadrique, acusado de matar a un perro]. La Opinión de Granada. 23 de julio de 2009</ref>. En otoño de 2009, uno de los locutores fue multado con 100.000 [[euro]]s por participar en la ''cadena'' de ''radio clandestina'' cuyo ''nombre comercial'' es Radio Pikaza<ref>[http://alegria.cuacfm.org/?p=152 Welcome, Stalin]. Alegría (Cuac FM). 20 de noviembre de 2009</ref>, pero dicha multa fue retirada poco después{{cita requerida}}.
 
== Poblatos ilustres ==