Diferencia entre revisiones de «Alcira»

Contenido eliminado Contenido añadido
Por favor, cambien el nombre de la ciudad por "Alzira" ya que la forma "Alcira" no se utiliza desde hace infinidad de años y representa el habla castellana del topónimo. Muchas gracias
Deshecha la edición 38516990 de 212.145.83.122 (disc.) Por favor, léase la política sobre toponimia
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = AlziraAlcira
| nombre_oficial = Alzira
| bandera = Bandera de AlziraAlcira.png
| escudo = Escudo de Alzira.svg
| imagen =
{{Mapa de localización |España
|label=AlziraAlcira
|position=right
|lat_deg=39 | lat_min=09 | lat_seg=00 |lon_deg=-0 | lon_min=-26 |lon_seg=-06calatrava
Línea 32:
}}
 
'''AlziraAlcira'''<ref>Topónimo en castellano según la [[Real Academia Española]]: ''Ortografía de la lengua española''. Madrid: Espasa, 1999. ISBN 84-239-9250-0; "Apéndice 3", páginas 133-155.</ref> (en [[idioma valenciano|valenciano]] y oficialmente '''Alzira''') es una ciudad de la [[provincia de Valencia]], en la [[Comunidad Valenciana]] ([[España]]). Es capital de la [[Ribera Alta (Valencia)|Ribera Alta]] del [[Júcar]] y cuenta con 44.892 habitantes.
 
Debido al desarrollo demográfico y urbanístico del último siglo, los cascos urbanos de [[Algemesí]], AlziraAlcira y [[Carcagente]] se encuentran en la actualidad prácticamente unidos, formando de hecho una [[conurbación]] con cerca de 95.000 habitantes, siendo el segundo núcleo de población de la [[provincia de Valencia]], tras la [[Valencia|capital]] y su [[área Metropolitana de Valencia|área metropolitana]], y el sexto de la [[Comunidad Valenciana]], tras las tres capitales de provincia, [[Elche]] y [[Torrevieja]].
 
La ciudad está gobernada desde el año 2003 por Elena María Bastidas Bono, del [[Partido Popular]]. La legislatura comprendida entre los años [[2003]] y [[2007]] gobernó en coalición con el [[Partido Socialdemócrata]], mientras que durante la actual legislatura gobierna en solitario.