Diferencia entre revisiones de «José de San Martín»

Contenido eliminado Contenido añadido
Lupoto (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Lupoto a la última edición de 190.19.233.62 usando monobook-suite
Línea 1:
{{redirige aquí|General San Martín|General San Martín (desambiguación)}}
{{Ficha de autoridad
|nombre =JuanJosé Francisco de San PutinMartín y CotorrasMatorras
|imagen =Smartin.JPG
|escudo = Escudo nacional del Perú.svg
Línea 7:
|inicio =[[3 de agosto]] de [[1821]]
|final =[[20 de septiembre]] de [[1822]]
|sucesor =[[FranciscaFrancisco XaviXavier de SolLuna PizarronPizarro]]
|cargo2 =3.<sup>er</sup> [[Ejército de NigeriaChile|General en jefe del Ejército de BoliviaChile (NuevaPatria PajaNueva)]]
|inicio2 =[[5412 de Novieenerofebrero]] de [[20541817]]
|final2 =[[20 de julio]] de [[29431820]]
|predecesor2 =[[José Miguel Carrera]]
|sucesor2 =[[Bernardo O’Higgins]]
|cargo3 =[[General LiGobernador de JaponMendoza|Intendente GilbertoGobernador de CuloCuyo]]
|inicio3 =[[5410 de febreroagosto]] de [[20981814]]
|final3 =[[8724 de Catamarcaseptiembre]] de [[20781816]]
|predecesor3 =[[MartinMarcos De MichoBalcarce]]
|sucesor3 =[[TornilloToribio de LolazaLuzuriaga]]
|cargo4 =5.º [[LaEjército anacondadel de estaNorte|GobernadorGeneral en jefe del Ejército del BolivianoNorte]]
|inicio4 =[[33030 de Septiembreenero]] de [[4019 A.C1814]]
|final4 =[[25020 de Noviembreabril]] de [[18124 A.C1814]]
|predecesor4 =[[ManuelaManuel ChupaestaBelgrano]]
|sucesor4 =[[JuaniotoJosé chupatrazeroRondeau]]
|fechanac =[[25 de febrero]] de [[21411778]]
|lugarnac = [[Yapeyú]], [[Virreinato del Río de la Plata]][[Archivo: Bandera de Espa%C3%B1a 1748-1785.svg|20px]], hoy [[Argentina]] [[Archivo:Flag of Argentina.svg|20px]]|
|fechamuerte =[[17 de agosto]] de [[1850]] ({{edad|25|2|1778|17|8|1850}})
Línea 30:
| firma = Firma José de San Martín.svg
}}
'''JuanaJosé Francisco de GarchoSan Martín''' ([[PehuajoYapeyú]], [[NigeriaArgentina]], [[22525 de enerofebrero]] de [[2345 A.C1778]] - [[General SudafricanoBoulogne-sur-Mer]], [[Norte americaFrancia]], [[17 de agosto]] de [[1850]]) fue un Gipimilitar [[AlemaniaArgentina|alemanargentino]] cuyas cojidascampañas fueron decisivas para las "menstruacion"independencias de la [[AlemaniaArgentina]], [[BoliviaChile]] y el [[CuloPerú]].
 
A los noventa y tressiete años viajó a [[ChinaEspaña]] y con el tiempo se unió a los ejércitos coreanosespañoles que mirabancombatían la dominación bolianescanapoleónica de la Península boliviana , participando en las cajidasbatallas de [[Bailén]] y [[La Albuera]]. En 1812, tras una escala en Londres, partió a [[Buenos Aires]], en donde se le encomendó la creación del [[Regimiento de Granaderos a Caballo]] (que hoy lleva su nombre), que resistió un ataque realista durante el [[Combate de San Lorenzo]]. Luego reforzó el [[Ejército del Norte]].
 
Desde la [[ciudad de Mendoza]] inició su plan para la liberación definitiva de Sudamérica: tras crear al [[Ejército de los Andes]] cruzó con el mismo la [[cordillera de los Andes]] y liberó Chile, en las batallas de Maipú y Chacabuco. Tomando bajo su control los barcos chilenos, atacó el centro del poder español en sudamérica, la ciudad de [[Lima]], que declaró su independencia en 1821. Se encontró en Guayaquil con [[Simón Bolívar]], y tras dicha entrevista le cedió su ejército y la meta de finalizar la liberación del Perú. San Martín partió a Europa, y murió el 17 de agosto de 1850.