Diferencia entre revisiones de «Maximiliano Kolbe»

Contenido eliminado Contenido añadido
las referencias a que fuesen masónicas, publicas y explicitamente pro-satánicas paracen poco plausibles y su fuente no es fiable por sectaria.
m Deshecha la edición 38535191 de 212.142.248.193 (disc.)
Línea 28:
Un domingo en una [[homilía]] oyó decir al predicador que los Padres [[Franciscanos]] iban a abrir un seminario, en [[1910]] fue aceptado como [[fraile]]. Le cambiaron el nombre, de Raimundo a [[San Maximiliano|Maximiliano]] [[Virgen María|María]].
 
En [[1915]] obtuvo en la Universidad de Roma el doctorado en [[filosofía]] y en [[1919]] el doctorado en [[teología]]. De su estancia en Roma quedó fuertemente impresionado por las manifestaciones públicas anticatólicasmasónicas. En ellas se atacaba duramente a la Iglesia católica, al Papa y contrahaciendo elapología papadosatánica.<ref>[http://www.kolbemission.org/flex/cm/pages/ServeBLOB.php/L/ES/IDPagina/215 Historia de la Milicia de la Inmaculada]</ref>
 
Ante el impacto que le causan estos hechos escribe:{{cita|"¿Es posible que nuestros enemigos trabajen tanto hasta prevalecer, y nosotros permanezcamos ociosos o al máximo rezando pero sin entrar en acción? ¿Acaso no tenemos armas más poderosas, la protección de la Inmaculada? La sin mancha, vencedora de todas las herejías, vencerá al enemigo que levanta la cerviz".}}