Diferencia entre revisiones de «Locura»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 200.104.201.174 a la última edición de Foundling usando monobook-suite
Línea 6:
 
== Síntomas de la locura ==
 
Unos de los sintomas es comportarse como la gran loca
Como las manifestaciones de la locura son muy variadas, se pueden considerar síntomas de diversos estados. En cada caso, el afectado muestra una conducta que se aparta de la normalidad de una forma determinada. Por eso, los afectados quedan desplazados de su entorno social. Frecuentemente se manifiesta como una pérdida de [[control]], en la que los sentimientos se muestran desinhibidamente. La conducta se desplaza fuera de lo racional y las consecuencias de los propios actos no se tienen en cuenta. Los actos pueden ser objetivamente absurdos e inútiles . La diferencia entre lo real y lo irreal puede desaparecer, viéndose perturbada la percepción de la realidad. Se pueden encontrar en la [[mitología griega]] ejemplos de consecuencias catastróficas de la locura: [[Heracles]] mata a sus hijos; [[Áyax el Grande]] masacró un rebaño de ovejas al confundirlo con los líderes aqueos tras una disputa con [[Odiseo]]; el rey [[Licurgo (Tracia)|Licurgo]] de Tracia confundió a su hijo con una hiedra, símbolo de [[Dioniso]], cuyo culto había prohibido, matándolo, y [[Medea]] mató a sus hijos.
Las características perceptibles de la locura abarcan un área amplia entre la actividad frenética y la catatonia. De un lado están los [[manía]]cos; en el otro los [[depresión|depresivos]] y los [[apatía|apáticos]]. A menudo se dan disfunciones en las capacidades comunicativas, que pueden disminuir la inteligibilidad del discurso y pueden parecerse al habla de un niño pequeño: repetición de porciones de frases, reduplicación, hablar con rimas simples, onomatopeyas o cantar canciones infantiles.