Diferencia entre revisiones de «Destinos vencen finezas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Orphenicus (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 38206601 de 190.26.209.98 (disc.) El cambio de atribución de Llamosas a Literes es incorrecto
Línea 1:
[[Archivo:Dido y eneas.jpg|thumb|400px|''Eneas contándole a Dido las desgracias de Troya.'' [[Pierre-Narcisse Guérin]](1815).París, Louvre.]]
'''''Destinos vencen finezas''''', comedia-zarzuela escrita por Antonio[[Lorenzo de las literesLlamosas]] (1665-1705?) y con música compuesta por Juan de Navas (1647-1709), cuyo argumento trata la historia de [[Dido]] y [[Eneas]]. Estrenada el 6 de noviembre de 1698 para la celebración del cumpleaños del rey [[Carlos II de España|Carlos II]] en el Real Salón de Palacio, por orden del ilustre señor marqués de Laconi, su mayordomo más antiguo. La estructura de la obra consta de 3 jornadas con tres mutaciones distintas. ''Destinos vencen finezas'' se considera la primera obra de la imprenta musical española en torno a la corte de [[Mariana de Neoburgo]]. Se conservan dos ejemplares de la edición musical de 1699.<ref>Una se encuentra en la ciudad francesa de Dijon, en Bibliothèque du Conservatoire National de Region, “In 8.26” con sello de la biblioteca Kerverguen. Otra en la Biblioteca Nacional de Madrid con sello de la Biblioteca Real, “R 9.348”.</ref>
 
== Contexto ==