Diferencia entre revisiones de «Benalup-Casas Viejas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Manuelt15 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.33.67.115 (disc.) a la última edición de HUB
Línea 48:
 
El gobierno de la [[Segunda República Española|República]] envió fuerzas de la Guardia Civil y de la [[Guardia de Asalto]] que entraron a tiros en el pueblo, incendiando varias casas y luego procedieron a una serie de juicios sumarísimos, fusilándose a participantes, vecinos y sospechosos de haber participado en los hechos, llegando a prender con gasolina la choza del conocido anarquista [[Francisco Cruz Gutiérrez "Seisdedos"|Seisdedos]] muriendo calcinados la mayoría de sus ocupantes. Los oficiales al mando siempre mantuvieron que en su actuación, reprimiendo duramente la revuelta, recibían órdenes directas del Gobierno de la República.
 
Un testigo presencial, guardia de Asalto, afirma en un escrito que redactó días después (hecho público en 2008) que «decidimos ponernos en camino con cuatro coches en la siguiente forma: primero marchaba un coche turismo que, con una pareja de la Guardia Civil y otra de Carabineros, que salieron voluntarios como conocedores del terreno, nos servían de piloto; a continuación, la ambulancia con las armas y fuerzas que salieron de Cádiz; otro coche con un guardia de Seguridad y el delegado del gobernador y, cerrando marcha, otro turismo con el médico de Medina Sidonia y dos guardias de Seguridad, uno de los cuales era yo». Se demuestra, por tanto, que los sucesos fueron en connivencia con la autoridad política.<ref>LUENGO CAMACHO, José (introd., transcrip. y notas de ANTEQUERA LUENGO, Juan José): ''Informe inédito sobre Casas Viejas. Testimonio de un guardia de Asalto acerca de los sucesos que cambiaron la Historia de España''; Sevilla, Facediciones, 2008</ref>
 
Los hechos provocaron la caída del gabinete de [[Manuel Azaña]] y una profunda conmoción en la opinión pública por la dura represión desatada hacia los campesinos.
Línea 86 ⟶ 84:
 
{{bandera|España}} [[Torrent (Valencia)|Torrent]] - Benalup-Casas Viejas está hermanada con la ciudad valenciana de Torrent. Su hermanamiento se debe a la gran cantidad de habitantes andaluces que emigraron a [[Valencia]] y en concreto a esta ciudad. Dado el número de benalupenses empadronados el ayuntamiento torrentí decidió hermanarse con el municipio de la [[provincia de Cádiz]].
 
== Bibliografía ==
LUENGO CAMACHO, José (ANTEQUERA LUENGO, Juan José, introd., transcrip. y notas): ''Informe inédito sobre Casas Viejas. Testimonio de un guardia de Asalto acerca de los sucesos que cambiaron la Historia de España''; Sevilla, Facediciones, 2008.
 
== Referencias ==