Diferencia entre revisiones de «Ku Klux Klan»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.12.148 (disc.) a la última edición de Mansoncc
Línea 13:
 
<div style="clear: both"></div>
 
== El primer Ku Klux Klan ==
 
=== Creación ===
[[Archivo:Kkk-carpetbagger-cartoon.jpg|thumb|Caricatura donde el KKK amenaza con linchar a los Carpetbaggers, en Tuscaloosa, Alabama, ''Independent Monitor'', 1868.]]
[[Archivo:Anti-kkk-cartoon.jpg|thumb|Caricatura política contra el KKK: el KKK y el [[Partido Demócrata de los Estados Unidos|Partido Demócrata]] son pintados como los continuadores de la Confederación.]]
[[Archivo:NathanBedfordForrest.jpg|thumb|[[Nathan Bedford Forrest]].]]
El ''Ku Klux Klan'' original fue creado después de la [[Guerra de Secesión]] de Estados Unidos, el 24 de diciembre de 1865. Lo crearon seis veteranos Confederados de clase media y baja,<ref>Horn, S. F. ''Invisible Empire: The Story of the Ku Klux Klan, 1866-1871''. p. 9. Los fundadores fueron John C. Lester, John B. Kennedy, James R. Crowe, George W. Bush , Frank O. McCord, Richard R. Reed, y J. Calvin Jones.</ref> molestos con la situación en su pueblo, [[Pulaski]], [[Tennessee]], en los años de la postguerra. El nombre del Klan se compuso con la fusión del [[idioma griego|griego]] "kuklos" (círculo). El capitán Kennedy añadió klan ([[clan]]) en recuerdo de los grupos familiares ancestrales, ya que todos tenían ascendencia escocesa.<ref>Horn, S. ''op. cit.'' p. 11, menciona que Reed propuso "κύκλος" ( "kuklos" ) y Kennedy añadió "clan." Wade, W., en ''The Fiery Cross: The Ku Klux Klan in America''; p. 33, argumenta que fue Kennedy quien ideó las dos palabras, pero fue Crowe quien sugirió transformar la palabra griega en "kuklux."</ref> Los fundadores decidieron escribir clan con '''''K''''', para darle más notoriedad a la organización. Les gustó el sonido rítmico de las palabras, y decidieron separar ''Kuklos'' en dos palabras, cambiando la «o» de ''Kuklos'' por «u», y la «s» final por una más impactante «x».
 
Inicialmente, se suponían una organización humorística democrática que se dedicaba a realizar charadas y rituales en las que las víctimas eran humilladas.<ref name=ref_duplicada_2>Wade, ''op. cit.''</ref> El Ku Klux Klan fue concebido como un ''club social'' donde los jóvenes podían encontrar diversión y entretenimiento. Los miembros hacían excursiones nocturnas por el pueblo de Pulaski, disfrazados con sábanas y máscaras, fingiendo ser [[fantasma]]s que asustaban (o divertían) a la población. Al enfrentar el período de Reconstrucción de los Estados Unidos después de la guerra civil, el KKK endureció sus actividades, y se dedicó a oprimir a los ''[[carpetbagger]]s'',<ref>En la historia de Estados Unidos, el término ''carpetbagger'' se usaba para designar despectivamente a los norteños (yanquis) que se mudaron al Sur durante la reconstrucción, entre 1865 y 1877. El término sugería que un ''"carpetbagger"'' sólo quería explotar económicamente al Sur, sin mudarse definitivamente. Los historiadores usan el término en la actualidad, sin referencias despectivas.</ref> a los ''[[scalawag]]s'',<ref>''Scalawag'' era el término utilizado para denominar a los blancos sureños que se adhirieron al Partido Republicano durante la Reconstrucción.</ref> y a los recién liberados [[esclavos]]. El pasado conservador y de apoyo a la esclavitud del [[Partido Demócrata de los Estados Unidos|Partido Demócrata]] hizo que muchos de sus miembros buscaran pertenecer al KKK. También de manera informal, el Klan repudiaba al [[Partido Republicano de los Estados Unidos|Partido Republicano]].
 
El Klan se extendió rápidamente por otros estados sureños, desencadenando un "''reino del terror''" contra líderes republicanos de todas las procedencias raciales. El juego desembocó en asesinatos, incluyendo el del congresista de [[Arkansas]] [[James M. Hinds]], el de tres miembros de la Legislatura de [[Carolina del Sur]] y los de varios hombres que habían trabajado en convenciones constitucionalistas.<ref>Foner, Eric. ''Reconstruction: America's Unfinished Revolution, 1863–1877''. Perennial (HarperCollins), marzo de 1989, p. 342.</ref>
 
De 1866 a 1867, el Klan irrumpió en las sesiones religiosas de la comunidad [[negroide|negra]], e invadió los hogares de esta comunidad para robar armas de fuego, con el pretexto de desarmar a los negros veteranos de la guerra civil. Algunas de estas actividades imitaban las acciones de otros grupos de Tennessee como los Chaquetas Amarillas o los Gorras Rojas.
 
En 1867, en una reunión en [[Nashville]], se trató de organizar a los dispersos grupos afines al Klan, dentro de una agrupación de capítulos locales que informaran a líderes de condado, los cuales informarían a los distritos, éstos a sus estados y a su vez éstos informarían a un cuartel general que agrupara a la nación entera. La propuesta fue redactada por el veterano general brigadier [[George Gordon (militar)|George Gordon]]. Esta propuesta estaba escrita en un lenguaje motivador que disertaba sobre las metas del KKK, e incluía una lista de preguntas que los aspirantes a pertenecer al Klan debían responder correctamente. Las preguntas se centraban en la resistencia a la Reconstrucción y al Partido Republicano. El candidato debía responder si era republicano, veterano del [[Ejército de la Unión]] o miembro de la [[Liga de la Unión]], además de especificar si se oponía a la igualdad de los negros tanto social como políticamente, y si estaba a favor de un Gobierno de "hombres blancos" que "mantuviera los derechos constitucionales del Sur", la "emancipación de los hombres blancos del sur, la restitución de todos los derechos de los sureños", y "el derecho inalienable de la propia supervivencia ante el ejercicio arbitrario del poder".<ref>Ku Klux Klan, Organization and Principles, 1868 [http://www.albany.edu/faculty/gz580/his101/kkk.html]</ref>
 
A pesar del trabajo de preparación, la propuesta de Gordon no fue aceptada.
 
=== Actividades ===
El Ku Klux Klan buscó el control político y social de los esclavos liberados. En particular, intentó socavar la educación, el avance económico, el derecho a portar armas y los derechos electorales de los negros. Sin embargo, el Klan no se limitó a actuar contra estas etnias, pues los republicanos del Sur también fueron blanco de sus tácticas intimidatorias. Frecuentemente, obtenían sus propósitos mediante la violencia. Por ejemplo, en las elecciones generales de [[Georgia (Estados Unidos de América)|Georgia]], en abril de 1868, el condado de Columbia registró 1.222 votos para el candidato republicano a gobernador del estado [[Rufus Bullock]]. En las elecciones presidenciales de noviembre de ese año, en el mismo condado sólo hubo un voto a favor del candidato republicano Ulysses S. Grant.<ref>[http://www.georgiaencyclopedia.org/nge/Article.jsp?id=h-694 http://www.georgiaencyclopedia.org/nge/Article.jsp?id=h-694], artículos del 16 de agosto de 2005.</ref>
 
Con frecuencia, el Klan intimidaba a maestros de escuela y empleados de la ''Oficina Federal de Refugiados, Liberados y Tierras Abandonadas'' (''Freedmen's Bureau''), así como a miembros negros de las ''Ligas de la Unión''. De acuerdo con una investigación del Congreso<ref>Rhodes, James Ford. ''History of the United States from the Compromise of 1850 to the McKinley-Bryan Campaign of 1896''; Volumen 7. 1920, pp. 157-158</ref> hecha durante un episodio en [[Misisipi (estado)|Misisipi]]:
{{cita|La señorita Allen, de Illinois, una de estas maestras, cuya escuela estaba en Cotton Gin Port (condado de Monroe, Misisipi), recibió una visita...entre la una y las dos de la noche en marzo de 1871, de cerca de cincuenta hombres montados y disfrazados. Cada uno vestía una larga túnica blanca, y llevaba cubierta la cara por una máscara suelta, con rayas escarlata. Se le ordenó a la maestra que subiera a vestirse, lo cual hizo enseguida. Luego recibió en su habitación a un capitán y un teniente, quienes además del disfraz de todos, llevaban un par de cuernos en la cabeza y un artefacto en la frente. El teniente tenía una pistola en la mano, y el capitán se sentó mientras ocho hombres entraron, llenando el vestíbulo. Trataron "caballerosa y tranquilamente" a la maestra, pero se quejaron del impuesto por las escuelas, diciendo que debía dejar la enseñanza de inmediato y partir para nunca volver. La avisaron, además, de que ellos nunca dan un segundo aviso. La maestra dejó el condado.}}
 
[[Archivo:Misissippi ku klux.jpg|right|160px|thumb|Tres miembros del Ku Klux Klan arrestados en Misisipi, en septiembre de 1871, por el intento de asesinato de una familia.]]
Los miembros del Klan aseguraron haber matado a más de ciento cincuenta negros en un solo condado de Florida, y cientos más en otros condados.<ref>Newton, Michael. ''The Invisible Empire: The Ku Klux Klan in Florida'', pp.1-30. Newton cita los datos del testimonio tomado durante una investigación en 1872. Los historiadores del Ku Klux Klan conocen estos testimonios como "El testimonio KKK".</ref> Una proclamación hecha por Gordon en 1868<ref>Horn, ''op. cit.''.</ref> resume varios de los asuntos detrás de las violentas actividades del Klan:
* Muchos negros eran veteranos del Ejército de la Unión y, por lo tanto, estaban armados. Desde el principio, uno de los principales objetivos del Klan era confiscar las armas de fuego de los negros. En la proclama, Gordon afirmaba que se había disparado en tres ocasiones sobre el Klan, y que "si los negros nos quieren hacer la guerra, deben atenerse a las consecuencias".
* Gordon alegaba que el Klan era una organización pacífica. Este alegato era un común intento del Klan para evitar procesos legales. No obstante, un jurado federal determinó en 1868 que el KKK era una "[[organización terrorista]]". Cientos de procesos por violencia y terrorismo siguieron a esta determinación. Varios miembros del Klan fueron procesados, y muchos huyeron de las jurisdicciones que los perseguían, principalmente en Carolina del Sur.<ref>Trelease, Allen W. ''White Terror: The Ku Klux Klan Conspiracy and Southern Reconstruction''. Louisiana State University Press, abril de 1995.</ref>
* Gordon anunció que algunos habían llevado a cabo actos violentos en nombre del Klan. Había algo de cierto, puesto que algunas personas ajenas a la organización se disfrazaban de miembros del Klan para ocultar su identidad. Pero también era claro que a los altos mandos del KKK les convenía alejarse públicamente de estos actos, y la naturaleza secreta y descentralizada del Klan hacía que la membresía fuera un concepto borroso. El Klan fue de muchas formas una fuerza paramilitar que servía a los intereses del Partido Demócrata y aquellos que deseaban la restauración de la supremacía blanca.<ref>Foner, Eric. ''Reconstruction: America's Unfinished Revolution, 1863–1877''. Perennial (HarperCollins), marzo de 1989, p. 426.</ref>
 
La actividad del Klan comenzó a decaer a pocos años de su fundación<ref>Horn, ''op. cit.'', p. 375.</ref> y, como se muestra en la proclama de Gordon, la organización comenzó a ser usada simplemente como una forma de evadir la persecución de la justicia por actos de violencia. Muchos demócratas del sur empezaron a verlo como una carga, y como una excusa que el gobierno federal usaba para mantener su poder sobre el Sur.<ref name=ref_duplicada_1>Wade, ''op. cit.'', p. 102.</ref>
 
En una entrevista con la prensa en 1868,<ref>Cincinnati 'Commercial', 28 de agosto de 1868, según Wade, ''op. cit.''. [[wikisource:Interview with Nathan Bedford Forrest|Texto completo de la entrevista, en inglés, en Wikisource.]]</ref> Forrest se jactó de que el Klan era una organización de importancia nacional, con más de medio millón de miembros, y afirmó que, aunque él mismo no era miembro, simpatizaba y estaba dispuesto a cooperar con ellos, y dijo que tenía la posibilidad de convocar a cuarenta mil miembros en cinco días en caso de necesidad. Explicó también que él no veía a los negros como a enemigos, pero sí a las Ligas de la Unión, a los gobiernos republicanos, como el del estado de Tennessee, y a los ''carpetbaggers'' y ''scalawags''. Algo había de cierto en estas declaraciones, ya que el mismo Klan había perseguido a estos colectivos, especialmente a los maestros de escuela llevados al Sur por la Oficina de Refugiados y Liberados (algunos de los cuales fueron abolicionistas antes de la Guerra Civil, o estuvieron activos en el [[Ferrocarril Subterráneo]]). Muchos sureños blancos pensaban, por ejemplo, que los negros votaban por el Partido Republicano simplemente porque habían sido influidos por las Ligas de la Unión. Los negros miembros de las Ligas eran los objetivos frecuentes del Klan. En un diario de [[Alabama]], el editorial decía "La Liga no es otra cosa que el Ku Klux Klan de los negros".<ref>Horn, ''op. cit''., p. 27.</ref>
 
=== Declive y prohibición ===
El primer Klan nunca estuvo bien organizado. Como grupo secreto, o "invisible", no tenía una membresía formal, ni obligaciones, boletines, portavoces, capítulos u oficiales de ningún tipo, ni local ni nacional. Obtuvieron popularidad gracias a su reputación, obtenida en gran parte mediante sus estrafalarios disfraces y sus prácticas teatrales. La historiadora Elaine Frantz Parsons dice:<ref>Parsons, Elaine Frantz. ''Midnight Rangers: Costume and Performance in the Reconstruction-Era Ku Klux Klan. The Journal of American History'' 92.3, 2005, p. 816.</ref>
{{cita|Al desenmascarar al Klan, se reveló a una caótica multitud de grupos antinegros, granjeros pobres y resentidos, bandas guerrilleras, políticos demócratas desplazados, destiladores ilegales de whisky, jóvenes aburridos, sádicos, violadores, trabajadores blancos con miedo de la competencia negra, patrones tratando de aplicar una política laboral rígida, ladrones comunes, e inclusive algunos esclavos liberados y algunos republicanos blancos que tenían intenciones criminales particulares. Al final, todo lo que tenían en común, además de ser abrumadoramente blancos en su mayoría, sureños y demócratas; era que todos se llamaban a sí mismos ''miembros del Klan''.}}
 
Como se mencionó anteriormente, la organización nacional de Forrest no tenía control sobre los Klanes locales. Forrest ordenó la disolución del Klan en 1869, con el argumento de que "había sido desviado de sus originales y patrióticos propósitos, convirtiéndose en un grupo injurioso y dañino para la paz pública".<ref name=ref_duplicada_2 /> Por la falta de control de un organismo nacional, la declaración de Forrest era más bien un síntoma del declive que una causa del mismo. El historiador Stanley Horn escribe que "hablando de forma general, el final del Klan fue más una desintegración localizada paulatina que un desbando formal y decisivo".<ref>Horn, ''op. cit.'', p. 360.</ref> La prensa en Georgia publicó en enero de [[1870]] que "la realidad del asunto no es que el Ku Klux Klan sea una banda de criminales organizados, sino que todos los criminales se autodenominan miembros del Ku Klux".<ref>Horn, ''op. cit.'', p. 362.</ref>
[[Archivo:Gov-william-holden-cropped.jpg|thumb|150px|El Gobernador de Carolina del Norte, [[William Woods Holden]], intentó usar a la milicia del estado contra el Klan, y fue expulsado de su cargo.]]
[[Archivo:Bf-butler-cropped.png|thumb|150px|[[Benjamin Franklin Butler]] redactó el Acta Ku Klux Klan.]]
 
Aunque se estaba usando cada vez más al Klan como una máscara para esconder crímenes no necesariamente políticos, las autoridades locales y estatales rara vez actuaron en su contra. En casos de linchamiento, los acusados blancos eran absueltos casi siempre, y en el raro caso de que el acusado fuera encontrado culpable, casi nunca era condenado. En muchos estados había temores de que los negros se organizaran en milicias que comenzaran una guerra racial.<ref name=ref_duplicada_3>[http://www.pbs.org/wnet/jimcrow/stories_events_enforce.html http://www.pbs.org/wnet/jimcrow/stories_events_enforce.html], bajados el 11 de agosto de 2005.</ref> Cuando [[William Woods Holden]], gobernador republicano de Carolina del Norte, llamó a ejercer acciones contra el Klan en 1870, lo único que consiguió fue ser arrasado en las elecciones siguientes.<ref>Wade, ''op. cit.'', p. 85.</ref>
 
A pesar del poder del Klan, había cierta resistencia a sus prácticas de terror. A veces, eran grupos organizados los que lo enfrentaban. Veteranos blancos del Ejército de la Unión organizaron el "anti Ku-Klux" en el condado de Blount, Alabama.<ref>Foner, Eric. ''Reconstruction: America's Unfinished Revolution, 1863–1877''. Perennial (HarperCollins), marzo de 1989, p. 435.</ref> A nivel nacional, existió un movimiento para oponerse al Klan, aunque la misma existencia del Klan era cuestionada por muchos demócratas, que llegaban a creer que el Klan era invento de los nerviosos gobernadores republicanos del sur.<ref>Wade, ''op. cit.''.</ref> En enero de 1871, el senador republicano por [[Pennsylvania]], John Scott, reunió un comité que recogió 52 testimonios de las atrocidades del Klan. Ya muchos estados del sur habían establecido legislaciones anti-Klan. Éstas fueron el modelo para que, en febrero, el congresista por [[Massachusetts]] y ex general de la Unión [[Benjamin Franklin Butler]], redactara una ley nacional al respecto;<ref>Horn, ''op. cit.'', p. 373.</ref> que sería conocida como el Acta de Derechos Civiles de 1871, o el ''[[Acta Ku Klux Klan]]''.
 
En 1871, el presidente [[Ulysses S. Grant]] firmó el Acta, según la cual las tropas federales debían ejercer la fuerza pública en lugar de las estatales, y los miembros del Klan debían ser procesados legalmente en una corte federal, en vez de las cortes locales y estatales.<ref name=ref_duplicada_3 /> Bajo esta legislación, cientos de miembros del Klan fueron encarcelados o multados, y se supendió el ''[[habeas corpus]]'' en nueve condados de Carolina del Sur. A la postre, el Klan fue completamente destruido en ese estado,<ref name=ref_duplicada_1 /> y diezmado en el resto del país, donde había iniciado ya su declive algunos años atrás.
 
Sin embargo, tuvieron que transcurrir muchos años para que todos los elementos del Klan fueran eliminados. El [[Pascua#Pascua Cristiana o Pascua de Resurrecci.C3.B3n|domingo de Pascua]] de 1873, ocurrió la masacre de Colfax, el evento más sangriento de violencia racial durante la Reconstrucción. La masacre comenzó cuando algunos ciudadanos negros se resistieron a la violencia del Klan y a sus aliados de la Liga Blanca en Colfax, Louisiana. Como resultado del enfrentamiento, doscientos ochenta hombres negros perdieron la vida.<ref>Foner, ''Reconstruction: America's Unfinished Revolution, 1863–1877'', p. 437, y ''KKK Hearings,'' 46ª Legislatura, 2ª Sección, Reporte del Senado 693; y Taylor, Joe G. ''Louisiana Reconstructed, 1863-1877'' (Baton Rouge, 1974), p. 268-70.</ref>
 
En 1882, mucho después de la fundación del primer Klan, la [[Corte Suprema de los Estados Unidos]] determinó en el caso "''Estados Unidos contra Harris''" que el Acta Ku Klux Klan era anticonstitucional en parte, pues la decimocuarta enmienda de la [[Constitución de los Estados Unidos de América|Constitución]] no extendía el poder del congreso a conspiraciones privadas.<ref>[http://www.yale.edu/lawweb/jbalkin/opeds/historylesson1.pdf http://www.yale.edu/lawweb/jbalkin/opeds/historylesson1.pdf] (PDF), bajado el 12 de agosto de 2005.</ref> Sin embargo, el Acta Ku Klux Klan ha sido invocada en jucios del orden civil posteriormente, incluyendo uno de 1964 en el que se juzgaba el asesinato de tres trabajadores por los derechos civiles;<ref>[http://faculty.smu.edu/dsimon/Change-CivRts2.html http://faculty.smu.edu/dsimon/Change-CivRts2.html], bajados el 15 de agosto de 2005</ref> el asesinato de [[Viola Liuzzo]] en 1965,<ref>[http://www.spartacus.schoolnet.co.uk/USAliuzzo.htm http://www.spartacus.schoolnet.co.uk/USAliuzzo.htm], bajado el 15 de agosto de 2005.</ref> y el caso "''Bray contra la Clínica Femenina de Alexandria''" de 1991.
 
== El Segundo Klan ==