Diferencia entre revisiones de «Edith González»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38545134 de 190.1.177.233 (disc.)
Línea 29:
Durante una visita al programa ''[[Siempre en Domingo]]'' fue elegida entre el público para interpretar un papel junto al actor ''[[Rafael Baledón]]''. A partir de entonces destacó como actriz infantil en películas de los años 70 como ''El Rey de los Gorilas'' (1976), ''Cyclone''(1977), ''Fabricantes de pánico'' (1980), ''Adiós Lagunilla'', ''Adiós'' (1984), ''Pero sigo siendo el rey'' (1988), ''Central camionera'' (1988), ''Trampa infernal'' (1989), ''Sentencia de muerte'' (1990), ''Atrapados'' (1990), ''El jugador'' (1991), ''El descuartizador'' (1991), ''Los cómplices del infierno'' (1994) y ''Salóme México'' (1996).
 
También ha participado en varias telenovelas, entre ellas ''[[Los ricos también lloran]]'' (1979), ''[[Soledad]]'' (1981), ''[[Bianca Vidal]]'' (1982), su primer protagónico; ''[[Sí, mi amor]]'' (1984),''[[Monte calvario (telenovela)|Monte calvario]]'' (1986), en''[[Rosa salvaje]]'' (1987), interpretadonde suse primerle personajerelacionó antagonicocon comoel laactor malvadaAlejandro LeonelaMontoya; Villarreal''[[Flor eny laCanela]]'', telenovela(1988), ''[[RosaEn carne propia]]'' (1990), ''[[Corazón salvaje (telenovela de 1993)|Corazón salvaje]]'' (1993) donde alcanzó el exito internacional al ladointerpretar dea Mónica y compartir escenas con [[VeronicaEduardo CastroPalomo]]; y ''[[GuillermoLa Capetillosombra del otro]]'' (1996), donde''[[La sejaula lede relacionóoro]]'' con(1997) ely actor''[[Nunca Alejandrote Montoya;olvidaré (telenovela)|Nunca te olvidaré]]'' (1999).
 
Luego vendrian ''[[Flor y Canela]]'', (1988), ''[[En carne propia]]'' (1990), ''[[Corazón salvaje (telenovela de 1993)|Corazón salvaje]]'' (1993) donde alcanzó el exito internacional al interpretar a Mónica y compartir escenas con [[Eduardo Palomo]]; ''[[La sombra del otro]]'' (1996), ''[[La jaula de oro]]'' (1997) y ''[[Nunca te olvidaré (telenovela)|Nunca te olvidaré]]'' (1999).
 
Durante su juventud se dedicó a prepararse para la actuación.
Línea 41 ⟶ 39:
En [[2004]], protagonizó el [[melodrama]] ''[[Mujer de madera]]'', del productor [[Emilio Larrosa]], pero abandonó la telenovela a causa de su embarazo, y fue sustituida por [[Ana Patricia Rojo]].
 
En [[2006]] interpretó sua segundo personaje antagonico como launa villana Jocelyn Rivas del Castillo en la telenovela ''[[Mundo de fieras]]'' al lado de la actriz venezolana [[Gaby Espino]] y [[Cesar Evora]], y al año siguiente participa en ''[[Palabra de mujer (telenovela)|Palabra de Mujer]]'', producida por [[José Alberto Castro]],
 
En el [[2008]] viajó a [[Colombia]] para realizar el papel mas exigente de su carrera, Bárbara Guaimarán en ''[[Doña Bárbara (telenovela de 2008)|Doña Bárbara]]'' original de [[Rómulo Gallegos]], junto al actor peruano [[Christian Meier]] y producida por [[Telemundo Networks]]. Es la primera vez que Edith deja los foros de [[Televisa]] para aventurarse a grabar con otras empresas. Doña Bárbara de Telemundo ha alcanzado importantes niveles de audiencia en [[Estados Unidos]] desde su lanzamiento a mitad de año. Se graba en alta calidad, en Honda, departamento de Tolima en Colombia. La producción cuenta con un equipo técnico y artístico de trayectoria internacional y cabe destacar que al igual que el Zorro, tiene entre sus socios productores a [[Sony Entertaiment Television]]. Edith González interpreta a una mujer de carácter con una amplia gama de sentimientos que van desde el odio y la venganza, hasta el amor y el miedo. Es por eso que es uno de los papeles más importantes dados los requerimientos físicos y la exigencia dramatúrgica del personaje. Doña Bárbara fue adaptada por Valentina Parraga y cuenta la vida de una mujer con una historia oscura de abuso sexual, asesinatos, ambición, deseo de poder y un amor imposible. Cabe anotar que dicho papel inmortalizó a [[María Félix]] en el cine y le prodigó el mote de la Doña, por el cual es recordada ampliamente; además que la obra original es de [[Rómulo Gallegos]] y es considerada una obra clásica de la literatura latinoamericana.
Línea 50 ⟶ 48:
 
El 12 de marzo de 2010 está agendado para su debut en la obra de teatro "Buenas noches, mamá" en la Ciudad de México.<ref>[http://www.oem.com.mx/ELSOLDELCENTRO/notas/n1534796.htm El Sol del centro "Edith González estelariza la obra Buenas noches, mamá"] - actualizado febrero de 2010</ref>
 
== Filmografía ==