Diferencia entre revisiones de «Administradoras de fondos de pensiones de Chile»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 190.164.195.151 a la última edición de Matias Salvo usando monobook-suite
Línea 40:
 
De las 12 AFP iniciales 1981 se ha pasado a 7 en el 2005. Para mayores detalles ver [[Evolución de las AFP Chilenas]].
 
== Críticas al modelo de las AFP chilenas ==
 
* Se ha criticado la escasa afiliación de los trabajadores independientes, aunque el sistema de capitalización no es obligatorio para ellos como no lo era el sistema de reparto. Asimismo algunos pronostican que el Estado tendrá un alto costo en cubrir las pensiones mínimas, la Asociación de AFP estima que ello afectará a menos del 10% de los afiliados al sistema, aunque otros estiman que las cifras llegarán a un 50%.
 
* Se critica que sólo seis AFP administran cerca de cien mil millones de dólares (2/3 del PIB chileno) cuyos propietarios son más de siete millones de trabajadores obligados a depositar sus fondos de pensión en ellas, sin el menor derecho a ser representados democráticamente en el directorio de estas instituciones financieras.
 
* Se critica que los trabajadores fueron obligados a trasladarse al sistema de AFP, la presión indirecta que generaba la atmósfera de la dictadura de Pinochet, debido a las represiones que se efectuaban en esos momentos, según se indica, fue la causante de ella.
 
== Exportación del modelo las AFP ==