Diferencia entre revisiones de «Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 38542305 de 190.99.63.211 (disc.)
Línea 76:
 
El FMLN tomó su nombre del dirigente comunista [[Agustín Farabundo Martí]] (fusilado en el [[Levantamiento campesino de 1932 (El Salvador)|levantamiento campesino de 1932]]), delegado del [[Socorro Rojo Internacional]] y uno de los organizadores de la insurrección campesina e indígena de [[1932]]. El levantamiento fue controlado por la Guardia Nacional, organismo de represión interna creado en [[1912]], bajo el gobierno del general [[Maximiliano Hernández Martínez]]. Durante las operaciones de represión, miles de campesinos e indígenas fueron fusilados. Los historiadores aún debaten, las cifras de muertos. Éstas difieren según los autores, y van desde 7,000 hasta 30,000 personas.<ref>"Las víctimas de la Matanza, como se llegó a conocer, se contaron por miles"..."diversos autores manejan cifras que oscilan entre 7,000 hasta más de 25,000" Historia de El Salvador, Tomo II, pág. 133-134, Convenio Cultural México-El Salvador, Ministerio de Educación, 1994</ref><ref>Museo de la palabra y la imagen, El Salvador, [http://66.49.250.235/index.php?option=com_content&task=view&id=45&Itemid=58 1932, Cicatriz de la memoria], "Unas 10,000 personas," ubicación de la cita: 2 min, 55 s</ref><ref>"Se asesinó según distintas versiones, entre 20 mil y 30 mil salvadoreños." El Periódico Nuevo Enfoque, [http://www.libros.com.sv/edicion62/ama.html Feliciano Ama, líder de la insurrección indígena de 1932], consultado el 11 de abril de 2007</ref>
Tras una ofensiva general (bautizada como ''Ofensiva Hasta el Tope''), lanzada en noviembre de 1989, el FMLN entabla un proceso de negociaciones con el gobierno que culmina con la firma de los [[Acuerdos de Paz de Chapultepec]], el 16 de enero de [[1992]], tras el cual el FMLN se convirtió en un [[partido político]] de oposición. A partir de entonces forma parte de la vida político electoral del país, sin abandonar la lucha en las calles y la promoción de la lucha de clases, participando crecientemente en todos los procesos electorales desde esa fecha. Su candidato para las elecciones presidenciales de [[2004]] fue [[Schafik Handal]], enderrotado 2009por el fmlnderechista gano[[Elías lasAntonio eleccionesSaca presidencialesGonzález]] del Mauriciopartido Funes[[Alianza esRepublicana el actual presidente de El Salvador y primer mandatario de izquierdaNacionalista]].
 
== Origen y período preinsurreccional: 1970-1980 ==