Diferencia entre revisiones de «Ana Frank»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sanbec (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.30.50.234 (disc.) a la última edición de Taichi
Línea 30:
El memorial en honor a Anne y [[Margot Frank]] está en el lugar donde estaba la fosa común correspondiente a la barraca donde murieron en el [[campo de concentración]] de [[Campo de concentración de Bergen-Belsen|Bergen-Belsen]].
 
== Período reseñado en el diario ==
era una mujer q nacio en el año 1892 cumpli sus 5 años en el años 1895 cumpli 15 en el año 1899 y se caso en el año 1879.....
{{VT|Diario de Ana Frank}}
=== Antes de esconderse ===
[[Archivo:Yellowstars.jpg|thumb|[[Estrella de David]] del tipo que todo judío estaba obligado a portar durante la ocupación nazi.]]
Al cumplir trece años, el [[12 de junio]] de [[1942]], Anne recibió un pequeño cuaderno que había señalado a su padre en una vitrina unos días antes. Si bien se trata de un libro de [[autógrafo]]s, empastado en tela a cuadros rojo y negro, con una pequeña cerradura en el frente, Anne ya había decidido que lo utilizaría como diario. Empezó a escribir en él casi inmediatamente, describiéndose ella y su familia así como su vida diaria en casa y en el colegio. A falta de una "amiga del alma", según Anne, le escribía a su diario como si estuviera dirigiéndose a una amiga, llamaba Kitty a su diario y usaba "Querida Kitty" como frase introductoria en alusión directa a Kathe Zgyedie, una compañera de estudios a quien llamaban afectuosamente "Kitty". Escribió en forma de cartas sobre sus resultados en clase, sus amigos, chicos con los que simpatizaba y los lugares que prefería visitar en su vecindario. Si bien estos primeros escritos en su diario muestran que su vida era en muchas formas la vida típica de una escolar, también reseña los cambios que se van implantando desde la ocupación alemana. Algunas referencias parecen casuales y sin gran énfasis, sin embargo en algunas partes describe con mayor detalle la opresión que cada día va en aumento. Escribió acerca de las estrellas que todos los judíos estaban obligados a portar en público, y también enumeró algunas de las restricciones y [[persecución|persecuciones]] impuestas en la vida cotidiana de la población judía de Ámsterdam.
 
El 5 de julio de [[1942]], [[Margot Frank]] recibió un aviso ordenándole presentarse para [[deportación]] hacia un campo de trabajo. Anne fue entonces informada de un plan que Otto había preparado con sus empleados de mayor confianza, y que ya conocían Edith y Margot desde hacía pocos días. La familia se escondería en cuartos camuflados en las instalaciones de la empresa en [[Prinsengracht]], una calle al borde de uno de los [[Canal (ingeniería)|canales]] de Ámsterdam.
 
=== Vida en la ''achterhuis'' ===
[[Archivo:AnneFrankHouseAmsterdam.jpg|thumb|200px|left|[[Fachada]] principal del edificio Opekta en la ''Prinsengracht'' en 2002. Las oficinas de Otto Frank se encontraban al frente del edificio y la ''achterhuis'' se encontraba detrás.]]
 
El [[9 de julio]] de [[1942]], la familia se mudó al escondite preparado y su antiguo apartamento fue dejado en desorden para hacer pensar que había sido abandonado de manera súbita, Otto Frank dejó una nota de la que se podía deducir que habían logrado escapar hacia [[Suiza]]. Como los judíos no podían utilizar los transportes públicos debieron caminar varios kilómetros desde su casa hasta el refugio, portando cada uno todas las vestimentas que pudieron, dado que no podían correr el riesgo de ser vistos con equipajes. La ''achterhuis'' (palabra [[idioma neerlandés|holandesa]] en la que ''huis'' significa ''casa'' y ''achter'', ''más atrás''), era un espacio de tres pisos en la parte posterior del edificio con acceso a un patio detrás de las oficinas de Opekta. En el primer nivel había dos pequeñas habitaciones, con un baño adjunto sobre el que se encontraba una gran habitación, con otra más pequeña adjunta. De esa habitación pequeña se subía hacia el [[ático]]. La puerta de la ''achterhuis'' fue cubierta con una estantería para que no se la pudiera ver. Anne se referiría más tarde a este espacio como el ''anexo secreto''. El edificio principal, situado a una manzana de [[Westerkerk]], era un edificio banal, típico de
los barrios del oeste de Ámsterdam.
 
Victor Kugler (en ediciones antiguas nombrado como Kraler), Johannes Kleiman (Koophuis), Miep Gies y Elisabeth "Bep" Voskuijl eran los únicos empleados que sabían del escondite y, junto con Jan, el esposo de Gies y Johannes Hendrik Voskuijl, el padre de Voskuijl, eran quienes ayudaban a los Frank a sobrevivir durante la duración de su confinamiento. Ellos eran el único contacto entre el exterior y los ocupantes de la casa, y los mantenían informados de las noticias de guerra y de los eventos políticos. Eran también los proveedores de todo lo necesario para la seguridad y supervivencia de la familia; el abastecimiento de comida resultaba cada vez más difícil a medida que el tiempo transcurría. Anne escribió sobre la dedicación y sobre los esfuerzos para levantarles el ánimo durante los momentos más peligrosos. Ellos eran conscientes de que dar refugio a judíos se penaba en aquel momento con la [[Pena de muerte|muerte]].
 
A finales de julio, se les unió la familia van Pels (Van Daan): Hermann, Auguste, y Peter de 16 años, y más tarde en noviembre llegó [[Fritz Pfeffer]] (Albert Dussel), [[odontología|dentista]] y amigo de la familia. Anne escribió sobre lo bueno que era tener otras personas con quién hablar, pero las tensiones rápidamente se presentaron en este grupo de personas que debían compartir confinados este escondite. Luego de compartir su habitación con Pfeffer, Anne terminó por considerarlo insoportable, y se peleó con Auguste van Pels, a quien consideraba fuera de sus cabales. Su relación con su madre se hizo difícil también y Anne escribió que sentía tener poco en común con ella por ser su madre demasiado abstraída. Aunque algunas veces discutió con Margot, escribió sobre un lazo inesperado que se había desarrollado entre ellas, aunque a quien se sentía más cercana era a su padre. Tiempo más tarde, también comenzó a apreciar la gentileza de Peter van Pels y hasta llegaron a tener sentimientos románticos.
[[Archivo:Anne Frank M01.JPG|thumb|200px|Estatua de Annelies Marie Frank en [[Amsterdam]].]]
 
 
Anne pasaba la mayor parte de su tiempo leyendo y estudiando, al tiempo que continuaba escribiendo en su diario. Además de narrar los eventos transcurridos, Anne escribía sobre sus sentimientos, creencias y ambiciones, temas de los que no hablaba. Al sentirse más segura sobre su forma de escribir, al mismo tiempo que crecía y maduraba, escribía sobre temas más abstractos, como sus creencias en [[Dios]], o sobre cómo definía ella la [[naturaleza humana]]. Escribió regularmente hasta su anotación final, el [[1 de agosto]] de [[1944]].
<br style="clear:left">
 
== Arresto y vida en los campos de concentración ==