Diferencia entre revisiones de «Música de Aragón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.138.207.226 a la última edición de Ecelan usando monobook-suite
Línea 160:
No fue hasta 1983, con la formación de [[Hato de Foces]] en Huesca y la edición de su disco ''Amadruga'', que se retomó este tipo de música en Aragón. Con sus discos posteriores, ''En plena calle'' (1984), ''Tradición y fiesta'' (1986), ''Hato de Foces'' (1988) y ''Cantar de camino'' (1991), Hato de Foces renovó el folclore aragonés, mezclando [[sintetizador]]es o [[guitarra eléctrica]] donde les parecía. En 1989 se editó el primer disco de [[La Orquestina del Fabirol]], ''Suda, suda fabirol'', al que seguirían ''Zorras, pollos y villanos'' (1992), ''M´en baxé la tierra plana'' (1994), cantado todo en aragonés, y ''Albada al nacimiento'' (1996). La Orquestina se mantuvo más purista que Hato de Foces, obteniendo sus canciones directamente del campo. Esto lo diferencia de [[Cornamusa (grupo de música)|Cornamusa]], un grupo más bien heterodoxo, a cuyo primer disco ''Cornamusa'', editado en 1989, le siguió ''El perfil del aire'' y ''La baraja'' en 1996, que se atreve con una inmersión en el [[jazz]]. En 1994 editó su primer disco [[Biella Nuei]], un grupo de Zaragoza, formado en parte por profesores de la Escuela Municipal de Música y Danza. Tras este primer disco titulado ''Las aves y las flores'', publicaron en 1997 ''Solombra''. Biella Nuei mantiene una línea intermedia entre los puristas y heterodoxos en su música.<ref name="GEAFolk" />
 
Más recientes y con menor nombre, dentro de una línea más tradicional, hay que destacar a los [[Titiriteros de Binéfar]], [[La Birolla]], [[La Ronda (grupo de música)|La Ronda]] de [[Boltaña]], [[Escandallo]], el grupo folclórico Val d'Echo, los [[Dulzaineros del Bajo Aragón]], [[Ángel Vergara]], los oscenses [[Eraje]], [[Fagüeño]] o la [[Asociación de Gaiteros de Aragón]]. Tambien [[Lurte]], un grupo con instrumentos aragoneses que evoca a los antiguos almogávares con una gran percusion. Algunos de estos trabajos se centran en cuestiones específicas, como la [[dulzaina]], o en puntos geográficos concretos. Finalmente mencionar a [[O'Carolan]], un grupo que mezcla el folclore aragonés con el [[música celta|celta]].<ref name="GEAFolk" />
 
=== Estudio y permanencia del folclore en Aragón ===