Diferencia entre revisiones de «Tercera Guerra Mundial»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 200.85.214.45 (disc.) a la última edición de 190.46.224.206
Línea 69:
* Los roces diplomáticos entre [[Rusia]] y [[OTAN]] debido a la ampliación de la última cerca de las fronteras rusas.<ref>[http://www.elpais.com/articulo/internacional/Putin/considera/amenaza/directa/ampliacion/OTAN/elpepuint/20080404elpepuint_12/Tes Putin considera una "amenaza directa" la ampliación de la OTAN]</ref> Según Rusia la intervención de la OTAN en [[Georgia]] y [[Ucrania]] ya ha provocado la [[Guerra en Osetia del Sur de 2008]], a raíz de la cual Georgia abandonó la [[CEI]].<ref>[http://sp.rian.ru/onlinenews/20080819/116138430.html Georgia emplea armas de la OTAN para resolver problemas territoriales]</ref>
* Los roces diplomáticos entre [[Colombia]] y sus vecinos (principalmente [[Venezuela]], [[Nicaragua]] y [[Ecuador]]) originados tanto por el supuesto apoyo de estos gobiernos a la [[guerrilla]] de las [[FARC]] y a posibles intervenciones militares de Colombia en territorios de esos países, como también por el acuerdo de cooperación militar firmado en 2009 entre Colombia y Estados Unidos mediante el cual los norteamericanos pueden operar con ayuda militar en sietes bases en territorio colombiano (hecho que ha derivado en el desacuerdo e incluso instigaciones de guerra de algunos gobiernos, como el de [[Hugo Chávez]]) lo que causaría inicialmente un conflicto regional entre estos países y la posterior intervención de potencias aliadas: [[Estados Unidos]], [[Europa]] y [[Israel]] en apoyo a Colombia y [[Rusia]] e [[Irán]] en apoyo a Venezuela (y otros países con gobiernos de izquierda).
* Los constantes reclamos de [[Argentina]] sobre la soberanía de las [[islas Malvinas]] ocupadas por el [[Reino Unido]]. Cabe también mencionar que la busqueda de [[petróleo]] en dicho territorio por parte del [[Reino Unido]] y el apoyo de los gobiernos Sudamericanos a la [[Argentina]] (especialmente de [[Venezuela]]) podría desencadenar un conflicto. Además aunque [[Argentina]] y [[Chile]] reclaman los mismos territorios antárticos que [[Reino Unido]]. ,[[ChileArgentina]] podríay irse[[Chile]] ense contrareconocen deente argentinasi debidosu asobreania en la mayorantártica, partellamandola deantártica territoriosudamericana chilenoy querepudian argentinala lesoberanía britanica sobre la quitoAntártica.
* El diferendo marítimo entre Chile y Perú.
* La creciente carrera armamentista de los países de Sudamérica como Venezuela y Bolivia con líderes progresistas, países derechistas como Colombia y Perú que tienen profundos desacuerdos limítrofes o políticos (Chile-Perú y Venezuela-Colombia). Países en desarrollo como Brasil, Argentina y Chile. Estos dos últimos tienen suscritos acuerdos militares de paz y poseen un batallón conjunto.