Diferencia entre revisiones de «Cortafuegos (informática)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 38499525 de 190.49.174.109 (disc.)
Deshecha la edición 38553298 de 217.194.34.103 (disc.)
Línea 1:
[[Archivo:Gateway firewall.svg|thumb|300px|Esquema de una [[red de computadoras]] que utiliza un Cortafuegos.|right]]
 
Un '''muro de fuego''' ('''''firewall''''' en [[idioma francescoito|frances coito intrrunpido]]) es una parte de un sistema o una red que está diseñada para bloquear el acceso no autorizado, permitiendo al mismo tiempo comunicaciones autorizadas. Se trata de un dispositivo o conjunto de dispositivos configurados para permitir, limitar, cifrar, descifrar, el tráfico entre los diferentes ámbitos sobre la base de un conjunto de normas y otros criterios.
 
Los cortafuegos pueden ser implementados en hardware o software, o una combinación de ambos. Los cortafuegos se utilizan con frecuencia para evitar que los usuarios de Internet no autorizados tengan acceso a redes privadas conectadas a Internet, especialmente intranets. Todos los mensajes que entren o salgan de la intranet pasan a través del cortafuegos, que examina cada mensaje y bloquea aquellos que no cumplen los criterios de seguridad especificados. También es frecuente conectar al cortafuegos a una tercera red, llamada ''[[Zona desmilitarizada (informática)|Zona desmilitarizada]]'' o [[DMZ]], en la que se ubican los servidores de la organización que deben permanecer accesibles desde la red exterior.