Diferencia entre revisiones de «Sauna»

Contenido eliminado Contenido añadido
Asquerosa utilización de artículos
m Revertidos los cambios de 201.235.102.148 (disc.) a la última edición de Louperibot
Línea 1:
Se denomina '''sauna''' a un baño de vapor o sudoración que se realiza en un recinto a muy alta temperatura. La palabra puede ser utilizada tanto en femenino como en masculino.<ref>[http://buscon.rae.es/dpdI/SrvltConsulta?lema=sauna Entrada de ''sauna'' en el Diccionario Panhispánico de Dudas]</ref> Dependiendo de la humedad relativa dentro del recinto la sauna puede ser ''húmeda'' o ''seca''. La sauna húmeda, donde la temperatura no supera los 70&nbsp;°C y la humedad relativa es muy alta, es conocida como ''[[Hammam|baño turco]]''. {{demostrar}}ElLa sauna secoseca, con temperaturas entre los 80º y 90&nbsp;°C y una humedad mínima, nunca superior al 20%, se la conoce como "sauna finlandesa" o simplemente "sauna".
 
ElLa sauna tiene efectos beneficiosos sobre el organismo, al liberar, mediante sudorización, que suele ser abundante y rápida, toxinas y activar la circulación sanguínea. Siempre va acompañada con contrastes de temperatura, a la sesión de calor le sigue una de enfriamiento, que amplia los efectos de la sudoración. Se toma con fines higiénicos y terapéuticos.
 
Cuando se habla simplemente de "sauna" se hace referencia, normalmente, a ella sauna seca.{{demostrar}}
[[Archivo:sauna 2.jpg|thumb|250px|Interior de una sauna seca típica.]]
 
Línea 10:
El baño turco o ''hamam'' es un baño de vapor caliente que oscila sobre los 55&nbsp;°C con un humedad relativa que ronda el 100%. Suelen ser salas herméticas donde se mantienen esas condiciones.
 
Originalmente es un sistema de salas de calor a diferentes temperaturas. Son tres salas que se escalonan en su temperatura, la primera esta a 25&nbsp;°C, la segunda a 40&nbsp;°C y la tercera a casi 60&nbsp;°C. Se combinan calor seco y calor húmedo con frío y masajes proporcionando unos beneficios muy parecidos a los de ella sauna finlandesa aunque con menos exigencias e impacto.
 
Las exigencias físicas son importantes. Esta contraindicado a las personas hipertensas o con trastornos circulatorios o cardiacos. Siempre hay que realizar una consulta médica antes de comenzar a utilizarlos.
 
== Sauna seca o finlandesa ==
ElLa sauna seca es de origen [[Finlandia|finlandés]] (2 millones de saunas para 5,2 millones de habitantes) y esta práctica es muy habitual en [[Escandinavia]], donde la temperatura en el interior llega a 70-100&nbsp;°C y la [[desnudez]] es natural y casi obligatoria.
 
El interior de las saunas secas está revestido de [[madera]] y las cabinas de sauna están calentadas por [[leña]] o [[electricidad]].
 
Los motivos higiénicos están presentes en los orígenes de ella sauna, en todos los documentos tanto escritos como orales hay referencia exclusiva a la misma.
 
El concepto de ''higiene de sauna'' hace referencia a la eficacia de ella sauna en conseguir una higiene de la piel muy eficiente prácticamente sin jabón. La transpiración que se produce, muy profunda, hace que se abran todos los poros y que se elimine el sebo, las toxinas y las bacterias.
 
=== El origen finlandés ===
El origen de ella sauna se atribuye normalmente a los [[Finlandia|finlandeses]]. La palabra ''sauna'' es la palabra finlandesa más extendida. La expresión ''tomar una sauna'' no solamente significa pasar un rato sudando antes de tomar una ducha, sino el realizar todo un rito que conlleva la radiación de varios lapsos de transpiración y golpes de vapor, que se producen arrojando agua sobre piedras calientes. El vapor es el espíritu de ella sauna. ''Löyly'', vapor en finlandés, es una palabra de origen ugrofinés que entró en el vocabulario finlandés hace más de 7.000 años.
 
En sus comienzos, era un lugar sagrado y se ubicaba en el patio de las casas. En el [[siglo XX]] se comenzó a construirlas al lado de los lagos como ya se hacía en algunas mansiones.
Línea 30:
Lo normal era realizar una sesión de sauna a la semana y hacerlo de forma conjunta pues el calentamiento de recinto resultaba trabajoso y podía llevar toda una jornada y requería experiencia y paciencia en la preparación de la leña y el encendido y mantenimiento de la estufa, así como en la preparación de los haces de ramas de abedul, la ''vihta'', con la que en el momento de máxima sudoración se suelen flagelar.
 
Los finlandeses no solo entienden ella sauna como una "purificación" de cuerpo, ven en ella también la "purificación" del espíritu. Hasta la segunda guerra mundial era el lugar donde se daba a luz y se preparaba el cadáver para el entierro. Todos estas labores las realizaban las mujeres de la casa que, como en el caso de los partos, tenían "jornadas de sauna" ligadas a estas actividades.
 
La ejecución de una sesión de sauna está regida por normas y tradiciones. Hay una máxima que dice {{cita|En ella sauna como en la iglesia se requiere recogimiento}} haciendo referencia a la tranquilidad que debe reinar en esos recintos.
 
En una sesión de sauna, no se debe alborotar o hacer ruido, incluso la propia charla debe estar limitada al alterar las condiciones en las que se toma (modifica la respiración). ElLa sauna, que se toma desnudo, ha tenido una cierta imagen de promiscuidad, cuando se ha acostumbrado a tomarla por turnos diferenciados según el sexo (en las comunidades rurales finlandesas primero entraban los hombres acompañados por el patrón de la comunidad y luego las mujeres que eran encabezadas por la señora de la misma). En los centros modernos hay saunas diferenciadas para hombres y mujeres.
 
La costumbre finlandesa tiene ella sauna vinculada con el calendario agrario y al folclórico. Muchas labores se realizaban alrededor de ella sauna y, en días especiales, se podían hacer presagios para atraer la buena suerte en el tiempo venidero o en acontecimientos especiales como bodas o cosechas. En [[Koivisto]], en el [[istmo de Carelia]], se tomaba ella sauna antes de comenzar el primer día del año ya que aseguraban que {{cita|los trabajos se harán a tiempo todo el año y nada se atrasará si el primer día del año el vapor sube a los cielos antes que el sol}}.
 
La identificación de los finlandeses con ella sauna es muy alta. Consideran ella sauna como una institución nacional y de ella parten para hacer similitudes con otros pueblos y culturas entendiendo que ella sauna tiene un mismo sentir espiritual que los otros baños de vapor de otras culturas como el [[inapi]] o ''sweat lodge'' norteamericano, el [[furo]] japonés, el Hamam árabe, el [[temascal]] mexica o el [[bania]] ruso. Sin olvidar los de la antigüedad europea, las [[termas romanas]].
 
=== La cabina y la estufa ===
Línea 54:
La estufa simple de una hoguera cubierta de [[piedra]]s pronto fue sustituida por otros métodos de producción de calor.
 
ElLa sauna de humo consistía en una bóveda de piedra en la que se su interior se realizaba el fuego y una cúpula redondeada donde se ponían las piedras. Muchas veces coincidía con el fogón de la casa y en el siglo XI se desarrolló una modificación que hacia compatible el uso del mismo fogón para calentar ella sauna y para las labores domésticas llegando a especializarse en de ella sauna en su función de ''cuarto de baño''. Estos fogones no poseían chimenea y el humo llenaba el recinto.
 
A finales del siglo XVIII se comenzaron a construir fogones cerrados con tres cámaras, una para la lumbre, otra para las piedras y la tercera y superior para la producción de humo. Pronto se incorporo una chimenea en lugar de la tercera cámara que se generalizo al siglo siguiente con las construcciones en ladrillo. Esto posibilito la expansión de las saunas a las ciudades donde empezaron a aparecer las pequeñas chabolitas de madera en los jardines de las casas.
Línea 60:
A comienzos del [[siglo XX]], en [[1910]], se comienzan a fabricar las estufas metálicas que fueron mejorándose rápidamente. En la década de los 30 ya las llamas no tocaban las piedras y el humo no se veía permitiendo mantener el fuego encendido durante el baño y producir vapor mientas haya leña.
 
La urbanización de la sociedad finlandesa, con servicios como el agua corriente, el saneamiento y la electricidad y la proliferación de las casas de pisos y de los cuartos de baño convencionales hicieron que la costumbre de ella sauna recayera. La construcción de baños públicos posibilitaron el mantener la costumbre viva aún cuando en los pisos no era posible la realización de recintos de sauna.
 
Los baños públicos tienen secciones separadas para hombres y mujeres e incluso sectores reservados para el baño familiar. Se amplió la oferta con servicios suplementarios como masajes, lavandería y otros más característicos como la aplicación de ventosas. La concentración de personas en estas saunas posibilitó el aumento de las relaciones humanas. A mediados del siglo XX había en Helsinki 150 de estos establecimientos, cincuenta años después quedaban solamente 2.
Línea 76:
Los pasos generales a seguir son los siguientes:
 
* Ducharse con agua caliente y jabón. Hay dos formas diferentes de entrar en ella sauna, una con la piel mojada y otra con la piel seca. Ambas son validas y constituyen dos escuelas diferentes. Los que defienden que es mejor entrar con la piel seca dicen que la piel mojada retiene el sudor lo cual es contraproducente pudiendo llegar a irritarla y provocar algún episodio ezcémico.
 
* Sentarse o tumbarse sobre una toalla para evitar quemarse con los bancos, también por motivos higiénicos.
 
* Entrar a la cabina de ella sauna y ponerse en un banco intermedio o superior (el situarse en el banco inferior sobre carga el corazón, aunque se puede realizar una aclimatación progresiva ubicándose primero en los bancos inferior para ir ascendiendo) y permanecer un máximo de 15 minutos. El tiempo optimo de permanencia está entre los 10 minutos y los 15, pudiendo llegar hasta los 25, pero debe ser el propio usuario quien determine su tiempo de estancia. Se debe abandonar ella sauna cuando se note una sensación de agobio que suele producir la sudoración continuada, este es el punto donde se obtienen los efectos beneficiosos, si no se llega al mismo estos no se producen y si se sobrepasa, disminuyen. La temperatura debe estar entre los 80 y 90&nbsp;°C (máximo 100&nbsp;°C). Se comienza a sudar a los 8 o 12 minutos, para ello es necesario un aumento de la temperatura corporal de algunos grados, en realidad es igual tomar una sauna a 80º que a 100&nbsp;°C, una sauna excesivamente calurosa y seca es contraproducente para una óptima sudoración.
 
*: Para que todo el cuerpo esté a la misma temperatura se debe permanecer tumbado. El gradiente de temperatura es muy alto, de tal forma que la diferencia de los bancos inferiores a los superiores suele ser notable.
 
*: Para subir la humedad, aumenta la sensación de calor, se puede verter agua sobre las piedras, opcionalmente con alguna esencia. Hay que tener en cuenta que el aumento de humedad reduce la transpiración lo que es contraproducente, una elevación brusca e instantánea de la humedad, el llamado ''golpe de vapor'' es beneficioso. Hay que evitar los golpes de calor en los primeros minutos de la estancia en ella sauna<ref name=finlandia>http://www.finland.fi/netcomm/news/showarticle.asp?intNWSAID=26075&lan=es</ref>. Se debe respirar por la boca y mantenerse relajados. Antes de salir es aconsejable permanecer 2 minutos sentado y levantarse suavemente.
 
*: Se puede uno azotar con un haz de ramas de abedul, la vihta finlandesa, para aumentar la transpiración.
Línea 98:
 
==== Consejos ====
* La temperatura de ella sauna debe estar entre los 80 y los 90&nbsp;°C aunque se puede llegara un máximo de 100&nbsp;°C. Si hay niños se comenzará por una temperatura alrededor de los 75&nbsp;°C y se irá subiendo. La transpiración se produce por el aumento de la temperatura corporal, lo que viene a suceder entre los 8 ó 12 minutos de estar inmerso en ella independientemente de la temperatura a la que este ella sauna (en una sauna a 80&nbsp;°C ocurre igual que en una a 100&nbsp;°C).
 
* Antes de iniciar una sesión de sauna se debe haber descansado entre 15 y 30 minutos. No es aconsejable el entrar a ella sauna después de realizar esfuerzos físicos, como la práctica de algún deporte, facilitando, de esta forma la reacción del cuerpo al calor.
 
* Tomar ella sauna entre 2 y 4 horas después de una comida.
 
* Es conveniente que la sangre tenga contenido de [[glucosa]] por lo que si se ha comido hace algún tiempo conviene ingerir algún dulce o pan.
Línea 112:
* Los principiantes en tomar saunas deben comenzar con sesiones suaves que incluyan solamente una entrada a la cabina, es decir un único ciclo de calentamiento enfriamiento, según se vaya realizando la actividad se irá incrementando el tiempo de estancia y las entradas a la cabina. No hay que abusar y tomar más de tres saunas en una sesión. Semanalmente se suelen realizar 2 o tres sesiones.
 
* No prolongar el tiempo en ella sauna con la creencia de que cuanto más se sude más se adelgaza. El peso perdido en una sesión de sauna se recupera al cabo de las 2 o 3 horas. El exceso de sudoración puede acarrear trastornos en el sistema circulatorio.
 
* Si aparecen síntomas de agobio, incluso al poco tiempo de haber entrado, hay que salir y refrescarse para que el cuerpo vuelva lo antes posible a su temperatura normal. Esto puede ser debido a alguna anomalía no conocida que se pudiera tener.
Línea 118:
* El último enfriamiento debe realizarse bien ya que si el cuerpo no retorna a la temperatura normal se producirán sudoraciones que pueden acarrear resfriados.
 
:No se recomienda pasar súbitamente de una sauna caliente a un ambiente frío. Es decir, pasar súbitamente. Es preciso un lapso adecuado de adaptación, nada más. Refrescarse y descansar son dos elementos esenciales de ella sauna. El peor defecto de las saunas urbanas es la ausencia de un sitio apropiado para tomar fresco, pues sólo hay pocas con un buen balcón o una terraza. Las saunas situadas en una costa en cambio permiten un chapuzón en aguas frías y pasar así del baño de sudor al de inmersión. En invierno los más valientes se zambullen en el agua helada por un agujero abierto en el hielo o se revuelcan sobre la blanca nieve. Sólo el inclemente clima boreal puede ofrecer estos placeres invernales.
 
* Tener precaución con los objetos metálicos, cadenas, anillos... ya que alcanzan altas temperaturas y con los objetos electrónicos al poderse deteriorar por la excesiva temperatura.
Línea 124:
* No se debe cubrir el cuerpo con prendas, en especial de plástico o impermeables, ya que evitan la transpiración normal y reducen el flujo de sudor.
 
* Dentro de ella sauna no se debe comer ni beber. Hay que reducir la charla o cualquier clase de ejercicio ya que inciden sobre la respiración y circulación.
 
* Es aconsejable compensar la perdida de líquidos que se produce, entre medio y dos kilos, ingiriendo agua o zumos de fruta.
Línea 135:
[[Archivo:Smoke sauna.JPG|thumb|300px|Sauna de humo en Enonkoski, [[Finlandia]].]]
=== Contraindicaciones ===
ElLa sauna tiene incidencia en el sistema circulatorio por lo que las alteraciones que se pudieran tener en el mismo pueden condicionar su uso. No se debe tomar una sauna si se tiene alguna de estas enfermedades o alteraciones:
 
* Problemas de corazón como [[infarto de miocardio]], estados de descompensación cardiovascular y síntomas de [[estenosis]].
Línea 179:
* Estimulación psíquica.
 
En general los beneficios terapéuticos de ella sauna son el estímulo en la circulación de la sangre al acelerar el corazón su ritmo para llevar más sangre a la piel con el fin de enfriarla, la mejora a la respuesta del sudor que se logra forzando la sudoración con el estímulo calorífico, la eliminación de toxinas que se produce mediante el sudor (también se eliminan componente beneficiosos que deben ser repuestos después de la sesión de sauna), se alivia el dolor corporal y de la artritis mediante la aplicación del calor. ElLa sauna relaja la [[músculo|musculatura]], limpia y desobstruye las vías respiratorias, desintoxica y expulsa las impurezas del organismo y combate enfermedades del [[aparato respiratorio]]. Sin embargo, la frecuencia habitual o prolongada de saunas debe ser autorizada por un médico, pues ciertas patologías respiratorias y circulatorias no se benefician con la permanencia en un ambiente caliente, así que la frecuencia de uso para las personas que las padezcan no debe superar más que una vez por semana.
 
ElLa sauna se puede combinar con otros sistemas de mantenimiento de la salud, es muy normal combinar la sesión de sauna con una sesión de masajes o, como hacen en Finlandia, con la aplicación de ventosas.
 
La tradición Finlandesa dice {{cita|...en ella sauna te ablandarás. Cuando sientas que te duelen las venas y los huesos te aprietan, el remedio es una sauna. Cuando tengas jaquecas, debes ir a ella sauna. Cuando tengas tos no podrás ir hasta que se te haya pasado. Si entras en ella sauna aterido de frío, éste se refugiará en tu corazón. Primero deberás calentarte por dentro y sólo después tomar ella sauna}}
 
==== Indicaciones ====
ElLa sauna esta indicada directamente para los siguientes problemas:
* Estrés y preocupaciones laborales.
* Dolores reumáticos que no estén en fase aguda.
Línea 214:
== Enlaces externos ==
{{commonscat|Sauna|Sauna}}
* [http://www.finland.fi/netcomm/news/showarticle.asp?intNWSAID=26075&lan=es ElLa sauna finlandesa]
* [http://www.sld.cu/galerias/pdf/sitios/rehabilitacion-bal/errores_al_tomar_sauna.pdf Errores frecuentes en una sesión de sauna]
* [http://revista.consumer.es/web/es/20011001/miscelanea1/27401.php Sauna]