Diferencia entre revisiones de «Camp Nou»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Emilyum (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.224.235.40 a la última edición de MastiBot usando monobook-suite
Línea 2:
nombre = Camp Nou |
imagen = [[Archivo:Camp nou 2.jpg|250px]] |
pie =
piBarça, [[Francisco Miró-Sans]], estaba ilusionado con que el estadio llevara su propio nombre, como en el caso del Bernabéu en [[Madrid]]. Los problemas de la última fase de la presidencia de Miró-Sans reafirmaron el nombre que popularmente había empezado a dársele, Camp Nou.), aunque en [[2001]] adoptó oficialmente el nombre actual,<ref>[http://www.fcbarcelona.com/web/castellano/club/club_avui/territori_barca/CampNou/estadi_cinc_estrelles.html fcbarcelona.com]</ref> que es la denominación con la que popularmente siempre ha sido conocido.
localización = [[Barcelona]], [[España]]<br /><br />{{Bandera2|España}}
{{coord|41|22|51|N|02|07|22|E|type:building|display=inline,title}}|
arquitecto = [[Francesc Mitjans]]<br />[[Josep Soteras]]<br />[[Lorenzo García-Barbón]] |
costo = 288.000.000 [[Peseta|Ptas.]] |
inauguración = [[24 de septiembre]] de [[1957]] |
demolición = |
superficie = Césped |
capacidad = 98.787 |
dimensiones = 107 x 72 |
dueño = [[Fútbol Club Barcelona]] |
localía = [[Fútbol Club Barcelona]]<br />[[Selección de fútbol de Cataluña]] |
eventos = [[Eurocopa 1964]]<br >[[Recopa de Europa 1971-72#Final|Final Recopa de Europa 1971-72]]<br >[[Recopa de Europa 1981-82#Final|Final Recopa de Europa 1981-82]]<br >[[Copa Mundial de Fútbol de 1982]]<br >[[Copa de Campeones de Europa 1988-89#Final|Final Copa de Campeones de Europa 1988-89]]<br >Concierto de [[Michael Jackson]] [[1988]]<br >[[Juegos Olímpicos de Barcelona 1992]]<br >[[Liga de Campeones de la UEFA 1998-99#Final|Final Liga de Campeones de la UEFA 1998-99]]<br >Concierto de U2 2005<br >Concierto de U2 2009<br >
}}
 
El '''Camp Nou''' (nombre que en [[idioma catalán|catalán]] significa "campo nuevo", pronunciado [[Alfabeto Fonético Internacional|[kam ˈnɔw]]]), a menudo también citado, erróneamente, como ''Nou Camp'', es el estadio del [[Fútbol Club Barcelona]].
piBarçaEn el momento de su inauguración, en [[1957]], fue bautizado como '''Estadio del F. C. Barcelona''' (Cuando el estadio estaba en construcción, por los años 50, iba a llamarse “estadio Joan Gamper”, pero la iniciativa no se llevó a efecto. Se rumoreó que el entonces presidente del Barça, [[Francisco Miró-Sans]], estaba ilusionado con que el estadio llevara su propio nombre, como en el caso del Bernabéu en [[Madrid]]. Los problemas de la última fase de la presidencia de Miró-Sans reafirmaron el nombre que popularmente había empezado a dársele, Camp Nou.), aunque en [[2001]] adoptó oficialmente el nombre actual,<ref>[http://www.fcbarcelona.com/web/castellano/club/club_avui/territori_barca/CampNou/estadi_cinc_estrelles.html fcbarcelona.com]</ref> que es la denominación con la que popularmente siempre ha sido conocido.
 
Con su capacidad actual de 98.787 espectadores, se trata del estadio de fútbol [[Estadios de fútbol en Europa|con más capacidad de Europa]] y el decimo del mundo. Es también, por tanto, el estadio con mayor capacidad de los catalogados con [[UEFA Elite stadium|categoría Elite]] según la UEFA. Está situado en la avenida Arístides Maillol, en el distrito barcelonés de [[Distrito de Les Corts]], muy cerca de la [[avenida Diagonal (Barcelona)|avenida Diagonal]], una de las arterias principales de [[Barcelona]].