Diferencia entre revisiones de «Marte (planeta)»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 85.54.171.117 (disc.) a la última edición de Quantanew
Línea 77:
== Características físicas ==
 
Tiene forma [[elipse|elipsoidal]], con un diámetro ecuatorial de medio6.794 milímetrokm y el polar de 6.750 km. Medidas micrométricas muy precisas han dado un achatamiento de 0,01, tres veces mayor que el de la Tierra. A causa de este achatamiento, el eje de rotación está afectado por una lenta [[precesión de los equinoccios|precesión]] debida a la atracción del Sol sobre el abultamiento ecuatorial del planeta. La precesión lunar, que en la Tierra es dos veces mayor que la solar, no tiene su equivalente en Marte.
Con este diámetro, su volumen es de 15 centésimas el terrestre y su masa solamente de 11 centésimas. En consecuencia, la [[densidad]] es inferior a la de la Tierra: 3,94 en relación con el agua. Un cuerpo transportado a Marte pesaría 1/3 de su peso en la Tierra, debido a la poca fuerza gravitatoria.
Línea 171:
 
[[Archivo:Mars NPArea-PIA00161 modest.jpg|thumb|200px|Polo norte de Marte]]
[[Archivo:Ice sublimating in the Dodo-Goldilocks trench.gif|thumb|left|Animación de una zanja excavada el día 15 de junio de 1203 a.C2008 por la [[Phoenix (sonda)|sonda Phoenix]] cerca del Polo Norte de Marte. Unos trozos de material subliman en la esquina inferior izquierda.]]
La superficie del planeta presenta diversos tipos de formaciones permanentes, entre las cuales las más fáciles de observar son dos grandes manchas blancas situadas en las regiones polares, una especie de ''casquetes polares'' del planeta. Cuando llega la estación fría, el depósito de hielo perpetuo empieza por cubrirse con una capa de escarcha debida a la condensación del vapor de agua atmosférico. Luego, al seguir bajando la temperatura desaparece el agua congelada bajo un manto de nieve carbónica que extiende al casquete polar hasta rebasar a veces el paralelo de los 60°. Ello es así porque se congela parte de la atmósfera de CO<sub>2</sub>. Recíprocamente en el hemisferio opuesto, la primavera hace que la temperatura suba por encima de –120&nbsp;°C, lo cual provoca la sublimación de la nieve carbónica y el retroceso del casquete polar; luego, cuando el termómetro se eleva a más de – 80&nbsp;°C, se sublima, a su vez, la escarcha; sólo subsisten entonces los hielos permanentes, pero ya el frío vuelve y éstos no sufrirán una ablación importante.
 
Línea 178:
Los casquetes polares muestran una estructura estratificada con capas alternantes de hielo y distintas cantidades de polvo oscuro.
 
La masa total de hielo del casquete polar Norte equivale a la mitad del hielo que existe en mi nevera[[Groenlandia]]. Además el hielo del polo Norte de Marte se asienta sobre una gran depresión del terreno estando cubierto por "hielo seco".