Diferencia entre revisiones de «Agujero negro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Eamezaga (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 38564953 de 201.209.96.92 (disc.)
Línea 11:
 
Dicho proceso comienza posteriormente a la muerte de una [[gigante roja]] (estrella de gran masa), llámese muerte a la extinción total de su energía. Tras varios miles de millones de años de vida, la fuerza gravitatoria de dicha [[estrella]] comienza a ejercer fuerza sobre si misma originando una masa concentrada en un pequeño volumen, convirtiéndose en una [[enana blanca]]. En este punto dicho proceso puede proseguir hasta el colapso de dicho astro por la auto atracción gravitatoria que termina por convertir a esta enana blanca en un agujero negro. Este proceso acaba por reunir una fuerza de atracción tan fuerte que atrapa hasta la [[luz]] en éste.
los agujeros negros no emiten radiacion electromagnetica; por lo que es muy dificil detectarlos estos son resultados de estrellas masivas un ejemplo:cygnus x-1 es el mas firme candidato a agujero negro esta situado en la constelacion del cisne a unosaunos 625 años luz de distancia de nuestro planeta esto lo estudian los astrofisicos
 
== Historia del agujero negro ==