Diferencia entre revisiones de «Lola Membrives»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.135.57.171 (disc.) a la última edición de Ceancata
Línea 12:
Su trayectoria abarca también obras de [[Calderón de la Barca]], [[Lope de Vega]], [[Pedro Muñoz Seca]], [[Alfonso Paso]], [[Alejandro Casona]], [[Enrique Jardiel Poncela]], [[Eduardo Marquina]], [[José María Pemán]], [[Luigi Pirandello]] (''La vida que te di'') y [[Eugene O'Neill]] (''Anna Christie'').
 
Igualmente, fue una de las más importantes intérpretes, junto a [[María Tereza Montoya]] y [[Margarita Xirgú]], del teatro de [[Federico García Lorca]], al que conoció en [[1931]] y con quien realizó una gira por Hispanoamérica. Representó ''[[Bodas de sangre]]'' en [[1933]] y dos años después ''[[La zapatera prodigiosa]]'', que había estrenado la Xirgú.
 
Su última función la representó en el Teatro Odeón de Buenos Aires en la obras ''Los verdes campos del Edén'', de [[Antonio Gala]].