Diferencia entre revisiones de «Aquaman»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de ALEXSAMA LEON a la última edición de 186.84.135.136
Línea 20:
Al igual que el personaje de [[Marvel Namor]], Aquaman es un héroe marino originario del reino mítico de [[Atlantis]]. En la versión tradicional de su origen, era Arthur Curry, el hijo del [[farero]] Tom Curry, un [[faro]], y Atlanna, una marginada de Atlantis; sin embargo las revistas más recientes lo presentan como un [[huérfano]] de patrimonio marítimo puro que fue criado por un corto periodo de tiempo por un farero llamado Arthur Curry. En ambos casos, Arthur eventualmente aprende sobre su origen y sus poderes, y jura defender los [[océano]]s y sus habitantes.
 
En 1963 conoció a Mera, reina de otra dimensión subacuática,<ref name="diccionario"/> con la que acabaría casándose.
Inicio
 
La Reina de Atlantis y esposa del rey Trevis, Atlanna, fue seducida por el inmortal Atlan. De su unión nació Orin, nuestro héroe. El problema: que su pelo era perfectamente rubio; rasgo genético conocido entre sus semejantes como la “maldición de Kordax”. Kordax fue un antiguo atlante, rubio también, que lideró a Tritonis contra Poseidonis en una antigua guerra submarina, siendo finalmente derrotado y desterrado. El bebé heredó de su, por tanto, ancestro Kordax, la facultad de respirar aire, así como la de comunicarse con otras formas de vida marinas.
El rey Trevis, consciente de que el bebé no era suyo, lo abandonó en unos arrecifes con la intención de que muriese, antes de cometer suicidio. Sin embargo, un banco de delfines, liderados por una delfín llamada Porm, recogieron y cuidaron al pequeño. Mientras tanto, el padre de Arthur tendría un segundo hijo, esta vez con una habitante de la superficie. Su nombre fue Orm.
Cuando Aquaman contaba con alrededor de diez años, y movido por la curiosidad acerca de los humanos, contactó con un farero llamado Arthur Curry, con el que desarrolló una relación paterno-filial, hasta el punto de adoptar su nombre. La repentina desaparición de Arthur Curry devolvió a Aquaman a su hábitat natural, las profundidades. En este período viviría un tiempo con un grupo de esquimales tradicionalistas, e incluso vivió un romance con una de ellas, la joven Kako. Kako fue subrepticiamente atacada por el hermano de Arthur, Orm, y para salvarla, Aquaman incurrió en las iras de una deidad local, Nuliajuk. A raíz del incidente, abandona el grupo sin saber que su pareja, Kako, estaba embarazada de su primer hijo, Koryak. Más tarde volverá a buscarlos, sin éxito.
Poco más tarde Aquaman descubrió, al fin, sus orígenes: una ciudad sumergida, protegida por una cúpula. Poseidonis. Hecho prisionero, trabará en la ciudad una valiosa amistad: la de Vulko, político atlante y soporte fiel de los derechos de Orin a la corona.
En prisión, Aquaman conoce la noticia de la muerte de su madre. Preso de la ira, escapa de su confinamiento y abandona las profundidades. Durante un tiempo, la vida de Aquaman transcurre principalmente en la superficie, donde se convierte en uno de los fundadores de la Liga de la Justicia de América. Más adelante, regresa de nuevo a su hogar para encontrarse con que Vulko, su compañero de cautiverio, ha liderado una revuelta en su favor. Aquaman recupera sus derechos de nacimiento y es coronado Rey de Atlantis.
Este período es, probablemente, el más feliz en la vida de Aquaman. Contrae matrimonio con Mera, reina por derecho propio, expulsada de su reino acuático en otra dimensión. Y tiene un hijo: Arthur Curry III, heredero del trono de Atlantis. Sólo los reiterados intentos de Orm, su medio hermano, por conseguir el trono de Atlantis introducen un factor de intranquilidad en esta etapa de la vida de Arthur.
Esta época feliz llega a su término con un hecho que marcaría al héroe de por vida: la muerte de su primogénito, Arthur III, abandonado al sol por Black Manta. Es un duro golpe que resquebraja la confianza de Mera en Aquaman. Mera le abandona y Aquaman deja Poseidonis, y su trono.
Desengañado, Aquaman vuelca sus esfuerzos en la Liga de la Justicia. Desbanda el equipo y lidera una prometedora amalgama de héroes jóvenes y veteranos. Sin embargo, el experimento es un fracaso, un golpe más a la ya complicada situación de Arthur. Algún tiempo más tarde, en un enfrentamiento contra Caribdis, pierde su mano izquierda, devorada por pirañas. En su lugar, se hace construir una especie de rudimentario arpón, que más tarde se convertirá en una sofisticada arma gracias a los servicios de S.T.A.R. Labs.
Mientras tanto, en Poseidonis se ha hecho con el trono el Rey Thessily. Thessily intenta asesinar a Koryak, hijo de Orin, para eliminar un posible aspirante al trono. Lamentablemente (para él, claro) falla y perece en el intento. Koryak lidera una masiva migración de los ciudadanos de Poseidonis hacia Tritonis, contra los deseos de Orin. En Tritonis, el rechazo de los tritonianos a acoger a los Poseidonianos obliga a Koryak y a los suyos a penetrar en los antiguos túneles subterráneos. Unos túneles sagrados y supuestamente malditos.
Por su parte, Aquaman, con la ayuda de Delfín, recupera a la perdida Mera... y a un misterioso Arthur Junior., un chico de doce años que podría ser su hijo, en una especie de Purgatorio atlanteano, en el que Mera y su hijo A.J. se han visto atrapados por Thanatos, un suplantador que se ha hecho pasar por Aquaman. Thanatos encontrará la muerte en un terremoto provocado por el Mayor Desastre, dejando a nuestros héroes atrapados en dicho Purgatorio, que sólo consiguen abandonar con la ayuda de Atlan, el padre de Arthur. Como efecto secundario de su liberación, se revela que Poseidonis está construida sobre una gigantesca nave alienígena, que es activada, llevando a la deshabitada ciudad a la superficie.
Bajo los túneles, la presencia de Koryax y los suyos despierta al legendario Kordax, que se hará rápidamente con el control de Poseidonis esclavizando a sus habitantes. Aquaman, mientras tanto, se embarca en una búsqueda: la de las ciudades perdidas atlanteanas, con la esperanza de aunar esfuerzos para defender el planeta de la amenaza que la raza extraterrestre representa. Aquaman y Dolphin viajarán a Hy-Brasil, al Himalaya, a Thierna Na Oge, Basilia (donde finalmente Aquaman y Atlan, su padre, se reunen).
Eventualmente, la amenaza extraterrestre es rechazada y Kordax muere por su propia mano tras comprobar que no puede vencer a Aquaman. Los poseidonianos son condenados por Aquaman a reconstruir la destruída Tritonis.
Durante el evento conocido como Mundos en Guerra, una sonda de Imperiex ataca Atlantis. Ante la inminente destrucción de Atlantis, Aquaman, con la ayuda del antiguo Aqualad, a la sazón llamado Tempest II, jugó un peligroso gambito: por medio de un antiguo hechizo, envió Atlantis al pasado remoto, donde suponía su gente hallaría refugio entre sus propios antepasados. Atlantis desapareció de nuestro mundo, dejando tan sólo una irreal fosa marina, custodiada por una imagen gigante de Aquaman, al que se supuso muerto por un tiempo.
Algún tiempo más tarde, la Liga de la Justicia se embarcó en la llamada Búsqueda de Aquaman. Cuando la Liga viajó al pasado remoto en el que se suponía debían estar los atlantes a salvo, descubrieron que los atlanteanos modernos habían sido esclavizados, y Aquaman neutralizado. La responsable del desaguisado, una bruja llamada Gamemnae, es finalmente vencida por los esfuerzos combinados de la Liga, un grupo de héroes llamados a sustituír a la ausente liga en el presente y el propio Aquaman.
Pero el largo período de esclavitud (quince años) le pasa factura a Aquaman, que es despojado de su cargo y desterrado de Atlantis y de los mares. Sólo con la ayuda de la Dama del Lago, Aquaman conseguirá esquivar la muerte por deshidratación. Al mismo tiempo, la Dama le dota con una nueva mano, aparentemente líquida, y que es el conducto para que Orin canalice la “energía curadora del Mar Secreto” hacia nuestra dimensión.
 
Fuente Taringa Comic
 
AQUAMAN, LA MINISERIE DE 1986
 
 
 
 
El nuevo aspecto de Aquaman
 
La miniserie Aquaman de 1986 se hizo famosa por el traje de bailarín que lucía el protagonista. Fue uno de los muchos intentos que ha hecho la editorial de hacer popular a un personaje que nunca ha terminado de cuajar entre los lectores. Además, es un de los pocos títulos de este eterno segundón de la Liga de la Justicia que se han publicado en España. Lo hizo Ediciones Zinco hace ya muchos años y, bueno, digamos que este artículo está dedicado a los carrozones del Universo DC que andan sueltos por ahí.
 
Planeando el retorno
 
En 1984, Dick Giordano , vicepresidente de DC Comics, ofreció al editor Neal Pozner la posibilidad de renovar a cualquier personaje que por aquel entonces no tuviera serie propia. La idea consistía en buscar las razones por las cuales el héroe en cuestión no era tan popular como Superman o Batman y, a partir de ahí, hacer todo lo posible para convertirlo en una estrella. Pozner pensó en Aquaman tras descartar a otros personajes, con lo que ya empezaba la cosa con mal pie.
 
Tras un largo proceso de reflexión, dio con algunas ideas que presentó a Giordano. Entre ellas, una modernización del uniforme, que no había cambiado nunca y que no gozaba de valor icónico; el nuevo diseño se inspiró en el traje que el pintor ruso Léon Nikolayevich Bakst diseñó para el famoso bailarín Nijinski del Balé Ruso. También quiso profundizar en la historia y la geografía de Atlantis y en meter a Aquaman en aventuras bajo el agua porque, según él, cuando estaba en la superficie perdía buena parte de su potencial. Giordano insistió en que Pozner escribiera los guiones de la serie. Para el dibujo, la editorial descartó a un británico recién llegado a Estados Unidos llamado Alan Davis, a quien encargarían Batman and the Outsiders . El elegido fue, finalmente, Craig Hamilton , que sería capaz de plasmar el preciosismo que requería el guión de Pozner.
 
 
 
La historia de Aquaman
El siguiente paso consistía en utilizar Atlantis como telón de fondo para la eterna pugna entre Aquaman y el Amo del Océano , su hermanastro y archienemigo desde los años sesenta. Aunque ya hemos hablado de la historia de ambos por aquí, no está de más decir que la encarnación elegida era la pre Crisis porque no había intención de renovarlos con motivo del evento. Aquaman, o Arthur Curry, era el hijo de un farero y Atlanna de Atlantis. Su origen híbrido el dio poderes que siempre causaron la envidia de Orm, el hijo del mismo farero y una humana con la que se casó tras la muerte de Atlanna. Mientras que Arthur disfrutaba de toda la atención de su padre, Orm quedaba relegado a un segundo puesto que le amargó la vida y lo llevó a jurar venganza. Con esa perspectiva y con la rica mitología de Atlantis como telón de fondo, comenzaba en febrero de 1986 esta miniserie de cuatro números que profundizaría en esa enemistad.
 
La historia
 
Aquaman y su esposa Mera vivían por aquel entonces en Venice (California), una ciudad que arrasó el Amo del Océano con poderes que hasta entonces no había tenido. Tradicionalmente, el villano contaba para sus fechorías con armas de todo tipo y a cuál más extraña. Sin embargo, Arthur no tendría tiempo para reflexionar porque lo requería Vulko , el rey de Atlantis. Tras los últimos contactos con el mundo de la superficie, su pueblo estaba inquieto por cambios que no terminaba de asimilar y, para terminar de complicarlo todo, alguien había robado un artefacto llamado Sello Real . Vulko proporcionó a Arthur un traje de camuflaje para que viajase a la ciudad hermana de Thierna Na Orge , cuyos habitantes magos parecían haber cometido el robo. De camino, el protagonista era capturado.
 
 
 
Aquaman en acción
 
En Thierna Na Orge, conoció a Nuada , la hermana de la reina de la ciudad y anterior monarca ella misma. También allí se había cometido un robo; en su caso, se trataba del Lia Fail , el objeto que señalaba a su portador como soberano, y Nuada era sospechosa. Tras luchar a muerte con un monstruo local llamado Sreng , Aquaman y su nueva amiga huían de la ciudad en busca de los dos artefactos. De camino, se topaban con las huestes del Amo del Océano, que resultaba ser el ladrón.
 
Tras muchas excavaciones, el malvado Orm había encontrado en una antigua biblioteca atlante un pergamino que hablaba de seis cristales que contenían la antigua magia de su nación; entre ellos, estaban el Sello Real y el Lia Fail. Poco a poco, los fue reuniendo hasta convertirse en un poderoso hechicero. Tras relatar a Nuada su origen, el de su hermano y el de su eterna enemistad, Aquaman decidía detenerlo en el plano de la magia con ayuda de su nueva amiga. Al final, era el amor de Arthur lo que destruía a su hermano, que perdía así el poder que le conferían los cristales.
 
Las consecuencias
 
La verdad es que la miniserie tuvo bien poca repercusión más allá de lo más superficial, es decir, el nuevo uniforme de Aquaman. Y no tardaron mucho en quitarlo de enmedio, por cierto; sucedió en 1988, en Aquaman Special. Pozner tuvo el detalle de reconducir el origen de Arthur y su hermanastro para darles una gran coherencia, ya que la editorial no tenía intención de renovar al personaje con Crisis en las tierras infinitas. Es posible que no se hubiera hecho de haber tenido éxito la miniserie pero, al final, Aquaman obtuvo un nuevo origen repleto de revisiones retroactivas a partir de 1989.
 
Fran San Rafael
 
== Características ==